“SEGURIDAD para INCREMENTAR la rentabilidad de los NEGOCIOS”
DIRIGIDO A DIRECTORES Y GERENTES DE:
- Prevención de Pérdidas
- Operaciones
- Capital Humano
- Seguridad
- Logística
- Áreas Legales
OBJETIVO: Ofrecer a los ejecutivos del área de Prevención y Seguridad de Pérdidas de las cadenas detallistas, la oportunidad de actualizarse y conocer los temas de vanguardia.
TU INSCRIPCIÓN INCLUYE:

CONFERENCIAS

RECONOCIMIENTO DE PARTICIPANTE

CAFÉ

DESAYUNO, COMIDA Y CÓCTEL

NETWORKING

EXPOSICIÓN
Cuota de recuperación
ASOCIADOS ANTAD
UNA PERSONA $9,730 + IVA
DOS PERSONAS$ 9,300 + IVA c/u
TRES PERSONAS $8,800 + IVA c/u
MÁS DE CUATRO PERSONAS $8,400 + IVA c/u
NO ASOCIADOS ANTAD
UNA PERSONA $10,730 + IVA
DOS PERSONAS $ 10,30O + IVA c/u
TRES PERSONAS $9,800 + IVA c/u
MÁS DE CUATRO PERSONAS $9,400 + IVA c/u
Programa del Evento
Martes 9 de Octubre
Registro
Rotonda
Bienvenida al Simposio
Salón Palacios
Vicente Yáñez Solloa
Presidente Ejecutivo
ANTAD
Jorge Rodríguez
Consejero Delegado
Comité de Seguridad
ANTAD
Presentación
Salón Palacios
Manuel Cardona
Director de Relaciones con Gobierno
ANTAD
Blanca Breña
Jefe de Relaciones con Gobierno
ANTAD
Un nuevo México: retos y riesgos
Salón Palacios
Un vendaval electoral sacudió al país en las pasadas elecciones del 1ro de julio 2018. Fue triunfo de Morena y quizás lo más importante de la democracia Mexicana
Sergio Sarmiento
Periodista, analista político y económico
LA RED DE RADIO RED
Networking Socios de Negocio
Salón Emperador
Robo a autotransporte
Salón Palacios
Conoce los métodos de análisis de información para generar Inteligencia estratégica en las coordinaciones estatales, lo que permite prevenir y combatir la comisión de delitos.
Comisario Víctor Manuel Torres Moreno
Titular de la división de seguridad regional
POLICÍA FEDERAL
Networking Socios de Negocio
Salón Emperador
Cambio de gobierno, ¿misma inseguridad?
Salón Palacios
El año 2017 cerró siendo el de mayor violencia criminal en las últimas dos décadas, el primer semestre del 2018 marca una tendencia de mayor violencia aún. ¿Qué podemos esperar para el cierre de este año y para el 2019 con el nuevo gobierno?
Carlos Seoane
Socio/Director
SEOANE CONSULTING GROUP
Comida
Salón Emperatriz
La seguridad como valor en el servicio y atención al cliente
Salón Palacios
Escucha a uno de los mejores comunicadores compartiendo mejores prácticas para cautivar a sus clientes, logrando un ambiente seguro y confiable donde el cliente desee invertir. ¿Cómo formar un equipo del alto rendimiento en seguridad? y lograr que los empleados participen en seguridad.
Gildardo Avendaño
Director General
GA CONSULTING
Networking Socios de Negocio
Salón Emperador
Conductas laborales contraproducentes. Como identificarlas, detectarlas y prevenirlas
Salón Palacios
Uno de los factores de mayor riesgo dentro de las empresas, son conductas de colaboradores o futuros colaboradores que dañan el patrimonio o el clima de una organización. La psicología ha detectado indicadores que permiten detectar a individuos más propensos a involucrarse en estas conductas. Hablaremos de estos indicadores para poder detectar y prevenir CWB´s
Rodolfo Prado Pelayo
Presidente
IPTC
Miércoles 10 de Octubre
Desayuno
Salón Emperatriz
Patrocinado por:
Casos reales de colaboración con autoridades para detener bandas organizadas en tiendas de conveniencia
Salón Palacios
El enfoque actual debe ser en la PREVENCIÓN y la CYBERSEGURIDAD, que son lo más importante en todos los esquemas de protección para cada tienda de conveniencia.
“El Programa de prevención de cada tienda de conveniencia debe ser “hecho a la medida” en cada una de las zonas y regiones e incluso en cada tienda; y se debe mantener adecuado a la “movilidad” del tipo de siniestralidad identificada (ubicación, día, hora, modus operandi, etc.)” apoyado con una estrategia real de comunicación y participación hombro a hombro con las Autoridades.
José Luis Sánchez
Gerente de Prevención de Pérdidas
OXXO
Marco Sanmiguel
Gerente de Protección México
SIX
Oziel Ortiz
Gerente Nacional de Prevención de Pérdidas
7-ELEVEN
Networking Socios de Negocio
Salón Emperador
Principios y herramientas en la prevención de pérdidas
Salón Palacios
En el mundo del retail, el ejecutivo de Prevención de Pérdidas en cualquiera de los alcances que la materia conlleve debe contar con un set especializado a través de la adopción de conocimientos y habilidades, que al integrar en una ecuación matemática, solamente entonces podrá aportar sostenibilidad a la rentabilidad del negocio
Enrique Espinoza
Gerente de Seguridad y Prevención de Pérdidas
LOWES
Networking Socios de Negocio
Salón Emperador
Creatividad y seguridad, ampliar la mirada periférica también nos libra de riesgos
Salón Palacios
La seguridad de las grandes organizaciones no solo radica en sus múltiples opciones de productos o servicios en el mercado o de su estabilidad financiera o gran infraestructura, radica en tomar riesgos, crear nuevas oportunidades, ir un paso adelante, mantener ambientes saludables, preocuparse por la calidad de vida de sus colaboradores lo cual promueva relaciones empáticas y agradables.
Iván Barrera
Director General
CHIPICHAPE
Networking Socios de Negocio
Salón Emperador
El uso de la Tecnología para la Administración del Riesgo Operativo
Salón Palacios
La tecnología se presenta como un candidato hacia soluciones más rápidas y eficientes a los diferentes retos de gestión del riesgo operativo y patrimonial.
Desde hace muchos años el riesgo operativo ha sido uno de los principales focos de las compañías dado del impacto que tienen en las utilidades de estas. De la misma manera, hoy más que nunca la tecnología se presenta como un candidato hacia soluciones más rápidas y eficientes a los diferentes retos de gestión de nuestros negocios y la principal solución a nuestros retos. Esto no es del todo cierto. Durante este espacio buscaremos compartir que para lograr una correcta gestión del riesgo operativo es esencial desarrollar un proceso de negocio basado en el principio de la cadena del valor del dato donde el manejo inteligente de la información permite maximizar el resultado del uso de tecnología y otras herramientas para asegurar resultados en la gestión del riesgo operativo.
Edgar Escobar
Director de Innovación y Desarrollo
ALTO
Fotografía Grupal
Rotonda
Comida
Salón Emperatriz
Patrocinado por:
El Secuestro y la extorsión en México ante el cambio de un nuevo gobierno
Salón Palacios
Analizaremos el estatus actual de estos fenómenos antisociales y discutiremos los escenarios que se pueden presentar para los ciudadanos y las empresas que pueden ser víctimas.
Se podrán exponer medidas de prevención para evitarlo así como acciones prácticas y organizadas para atenderlo en caso de ocurrencia
Jorge Septién
Presidente
MSPV SEGURIDAD PRIVADA
Coctel
Patrocinado por:
Jueves 11 de Octubre
Desayuno
Salón Emperatriz
Censo Nacional de Mermas
Salón Emperador
Uno de los principales factores de erosión del margen en la industrial es la merma; entender su comportamiento habilita a las empresas para gestionarla y mejorar los resultados de negocio
Mónica Jiménez
Directora Comercial
GRUPO BIT
¿Y tú sabes quién te miente?
Salón Conde
Exponer el impacto directo del comportamiento de mentira de candidatos y empleados en activo, dentro de las empresas mexicanas, no solo para identificar este riesgo, sino para promover acciones que permitan blindar a las empresas ante el mismo.
Carolina Fuentes
Director General
ESCANEO ORTOMOLECULAR DE LA CONDUCTA
Administración estratégica, criterios para determinar las inversiones de seguridad
Salón Duque
Seguramente has escuchado que nunca hay presupuesto para seguridad. Este es un tema que tiene que ver sobre como plantear el presupuesto, basado en hechos que generan pérdidas, que busquen tener retorno de inversión y como plantear el Business Case para que te aprueben presupuesto. Tener una clara identificación de la problemática de seguridad, de los puntos que duelen a la organización y acompañada de medidas concretas, costos, tiempos de ejecución y beneficios esperados te ayudara a que te aprueben el presupuesto que requieres. La forma de presentar el plan es clave.
Dagoberto Santiago
Director Corporativo de Seguridad
PEPSICO
Networking Socios de Negocio
Salón Emperador
Mejores prácticas en CCTV
Salón Conde
Las mejores prácticas para la planeación y diseño de un sistema de video vigilancia, enfocado al esquema de tiendas de autoservicio.
Jorge Rodríguez Director de Prevención de Pérdidas SORIANA
|
Erick Guerrero Gerente de Seguridad y Sistemas de Información SORIANA |
Principales causas del robo a transporte ¿Cómo Prevenir?
Salón Duque
Se abordarán temas relacionados a las causas principales del robo a transportes así como las recomendaciones para evitar ser víctima desde lo más básico hasta lo más elaborad
Luis Verástica
Gerente Nacional de Inteligencia y Prevención del Delito COPPEL |
Selene Molina Gerente de Análisis de Operación Transporte COPPEL |
Networking Socios de Negocio
Salón Emperador
Seguridad enfocada al personal
Salón Conde
En ocasiones, las compañías de transporte y sus operadores, son vistas como un “mal necesario” en Recurso Confiable creemos que, en realidad, son un socio sumamente estratégico que debemos entender. Existen situaciones que afectan la productividad y seguridad de los operadores que se deben conocer y combatir para poder elevar el nivel de servicio y seguridad del transporte.
Enrique Vázquez
Director General
RECURSO CONFIABLE
Uso de Tecnología para detección de fraudes y prevención de pérdidas
Salón Duque
El participante conocerá los principales elementos que componen la cadena de valor del fraude, así como diferentes herramientas prácticas para identificar riesgos tecnológicos aplicados a la mitigación de escenarios de fraude, adicionalmente se darán a conocer cifras de comportamiento de fraude a nivel nacional e internacional para poder observar el dinamismo y por lo tanto la necesidad de preparación para poder hacer frente a esta conjetura.
La fuente de información mostrada será el MNEMO CERT, primer centro especializado en respuesta a incidencias de ciberseguridad (CERT) de capital privado en México el cual pertenece a la red de más de 380 CERT’s homologados por el organismo internacional FIRTS (Forum of Incident Response and Security Teams) .
Rubén Aquino Director CERT México MNEMO |
Mario Isla Director de Mercadotecnia y Desarrollo de Negocio MNEMO |
Clausura
Rotonda
Transporte Aéreo
(Convenio con Aeroméxico)
Hospedaje
(Tarifas preferenciales)
CONFERENCISTAS
Contacto

BLANCA BREÑA
bbrena@antad.org.mx (55)5580 9900 Ext. 266
