mayo 2020 - Página 7 de 10 - ANTAD

Fortalecerá pandemia bloques comerciales

La actual pandemia ha puesto en evidencia la necesidad de contar con socios comerciales cercanos que faciliten la logística, por lo que especialistas estiman que las operaciones en bloques comerciales se verán fortalecidas. Aunque la regionalización era una tendencia que ya se estaba planteando con mayor definición antes de la emergencia sanitaria, quedó más clara su necesidad una vez que algunas empresas de manufactura tuvieron que detener operaciones por falta de insumos.

Sepultan las energías limpias

Hacen inviable al sector cambios regulatorios del Gobierno. Dicen especialistas que la industria tendrá problemas para financiarse Los diversos cambios regulatorios aplicados por el Gobierno derivaron complicaciones para concretar el financiamiento de proyectos renovables y con el freno a la entrada de nuevas centrales, prácticamente se volvieron inviables, según especialistas.

Amplían lista de actividades esenciales

El Consejo de Salubridad General aprobó ayer cuatro acuerdos para levantar progresivamente las medidas de contención por el Covid-19, que incluyen la ampliación de la lista de actividades esenciales y el establecimiento de un semáforo para reanudar actividades por estado.

Industria farmacéutica sí crecerá este año

Al ser considerada actividad esencial, las inversiones, producción y ventas continúan reportando aumentos La industria farmacéutica trabaja a todo vapor y es una ¡de las actividades que no ha detenido su producción al ser considerada esencial frente a la pandemia del coronavirus COVID-19, por lo que prevén un crecimiento en sus ventas de entre 6.0 y 7.0% este año a diferencia de otras industrias que ya resienten los efectos de la crisis sanitaria

Urgen mejorar reglas sobre trabajo remoto

En México, la regulación del trabajo remoto es incipiente y ante la pandemia queda rebasada y debe actualizarse, dicen expertos.

Oscar de la Vega, abogado laboral del despacho De la Vega & Martínez Rojas, afirmó que la Ley del Trabajo establece el concepto de trabajo a domicilio, pero se refiere más a trabajos manuales.

Piden activar vivienda, construcción y autos

Establece IP 3 sectores prioritarios para reiniciar operaciones. Esperan autorización de Economía y STPS y fecha de arranque de sus actividades La iniciativa privada estableció como sectores prioritarios para reactivar operaciones el automotor, la construcción y la vivienda, los cuales están en espera de que las autoridades de Economía y laborales se pronuncien sobre la fecha en la cual pueden arrancar.

Operarán en TLCUEM tribunales permanentes

En el capítulo de inversión de la que será la nueva versión del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM) se incluirá, por primera vez, tribunales con personal permanente. Lo anterior para que atiendan el mecanismo de solución de controversias, refirió Carlos Aguirre, profesor de la Universidad Iberoamericana de la licenciatura de Negocios Internacionales.

Estiman reapertura en 300 municipios

El Secretario de Salud, Jorge Alcocer, estimó que unos 300 municipios de los 2 mil 457 que hay en el país podrían estar reanudando actividades tras el confinamiento por el Covid-19. Cuestionado al salir de una reunión con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y otros miembros del gabinete sobre la salida del aislamiento por la pandemia, el funcionario dijo que se están analizando mil municipios, que progresivamente van a reanudar actividades normales.

El grado de inversión de México no está en riesgo

El grado de inversión de México no está en riesgo en el corto plazo, pues aún hay dos escalones entre la nota soberana que tiene el país y las calificaciones especulativas, advirtió la analista soberana en Standard & Poor’s para el país, LisaShineller.

Abre IMPI Oficialía Electrónica de Marcas

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) anunció que a partir del 13 de mayo abrirá una Oficialía Electrónica de Marcas para que el trámite de registros de marcas se haga totalmente en línea. El Instituto afirmó que con la apertura de dicha oficialía electrónica se evitará que los interesados tengan que trasladarse a las instalaciones del IMPI para poder concluir los trámites.