Para 2025, la cadena global de tiendas de conveniencia planea continuar su expansión en México, con la apertura de 350 nuevas tiendas y la inversión de 1,500 millones de pesos en infraestructura y tecnología.
La cadena de tiendas de conveniencia 7-Eleven, una de las más reconocidas a nivel global, cerró el año 2024 con una infraestructura récord en México, consolidándose como uno de los líderes en el sector.
Con más de 2,500 tiendas operando en el país, la marca superó sus metas de expansión y reforzó su presencia en zonas estratégicas, incluyendo ciudades medias y áreas metropolitanas clave. De esta manera, la cadena da servicio a un millón de clientes diariamente, cuenta con 14 000 «colaboradores» y tiene presencia en 13 estados del país.
Crecimiento de la infraestructura en 2024
Durante 2024, 7-Eleven inauguró 300 nuevas tiendas en México, lo que representa un crecimiento del 13 % respecto al año anterior. Este avance fue posible gracias a una inversión de más de 1,200 millones de pesos, destinados a la apertura de locales, la modernización de tiendas existentes y la mejora de su cadena de suministro.
La marca destacó que el 40 % de sus nuevas tiendas se ubicaron en zonas suburbanas y semiurbanas, respondiendo a la creciente demanda de servicios de conveniencia en estas áreas.
Además, la compañía implementó un nuevo formato de tiendas compactas, diseñadas para adaptarse a espacios reducidos en zonas de alto tráfico, como estaciones de transporte público y centros comerciales. Este formato ha demostrado ser altamente rentable, con un incremento del 20 % en ventas por metro cuadrado en comparación con las tiendas tradicionales.
Innovación y tecnología
7-Eleven también avanzó en su estrategia de digitalización, lanzando una nueva plataforma de comercio electrónico que permite a los clientes realizar pedidos en línea para recoger en tienda o recibirlos a domicilio. Esta iniciativa, que ya está disponible en el 60 % de sus tiendas, ha contribuido a un aumento del 30 % en las ventas digitales durante 2024.
La empresa también implementó sistemas de autoservicio con tecnología de reconocimiento facial y pagos sin contacto en 500 de sus tiendas, mejorando la experiencia del cliente y reduciendo los tiempos de espera.
«La innovación es un pilar fundamental de nuestra estrategia. Queremos que los clientes encuentren en 7-Eleven no solo conveniencia, sino también tecnología que facilite su día a día», dijo Eduardo Tricio, director general de 7-Eleven México.
En un comunicado oficial, Tricio también destacó el compromiso de la marca con el mercado mexicano: «México es uno de los mercados más importantes para 7-Eleven a nivel global. En 2024, no solo cumplimos con nuestras metas de expansión, sino que también reforzamos nuestra infraestructura logística y tecnológica para seguir creciendo de manera sostenible».
Por su parte, Joe DePinto, CEO Global de 7-Eleven Inc., resaltó el papel clave de México en la estrategia internacional de la empresa: «El éxito de 7-Eleven en México es un ejemplo de cómo la combinación de infraestructura, innovación y enfoque en el cliente puede generar resultados excepcionales. Estamos muy optimistas sobre el futuro de la marca en este mercado».
Impacto en el mercado
El crecimiento de 7-Eleven en 2024 ha fortalecido su posición como una de las cadenas de tiendas de conveniencia más grande de México. Según datos de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), las tiendas de conveniencia representaron el 15 % del total de ventas del sector retail en 2024.
Analistas del sector destacaron que la estrategia de expansión y digitalización de la marca ha sido clave para su éxito. «7-Eleven ha sabido adaptarse a las nuevas tendencias del consumidor, ofreciendo no solo productos, sino también soluciones rápidas y tecnológicas. Esto le ha permitido mantener su liderazgo en un mercado altamente competitivo», comentó Luis Gómez, analista de Mercados Financieros.
Perspectivas para 2025
Para 2025, 7-Eleven planea continuar su expansión en México, con la apertura de 350 nuevas tiendas y la inversión de 1,500 millones de pesos en infraestructura y tecnología. Además, la marca buscará fortalecer su compromiso con la sostenibilidad, implementando programas de reducción de plásticos de un solo uso y aumentando el uso de energías renovables en sus operaciones.
Fuente: Retailers.mx