Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamental

LA ASOCIACIÓN DEL COMERCIO DETALLISTA EN MÉXICO

Miles de millones
0

Ventas 2024

Tiendas en ANTAD
0

Al cierre del 2024

Millones de m2
0

Piso de venta



Boletín especializado para el Retail

La Generación Z redefine el consumo de medios: IA, autenticidad y nuevas reglas para las marcas

El informe The Gen Z Effect de dentsu revela cómo los jóvenes impulsan la transformación del marketing con mayor personalización, diversidad y confianza en la publicidad. En un ecosistema digital que evoluciona a ritmo vertiginoso, la Generación Z (nacidos entre 1997 y 2012) está marcando el rumbo del consumo mediático y redefiniendo la relación entre marcas y audiencias. Así lo revela el informe “The Gen Z Effect: Shaping the Year of Impact”, elaborado por dentsu, que analiza cómo la inteligencia artificial (IA), la personalización y la autenticidad se han convertido en pilares del nuevo paradigma de comunicación.

Retail Media: 5 tendencias que marcarán 2026 en México (Just retail)

El Retail Media se consolida como uno de los motores más importantes de la publicidad digital global, y México se posiciona como epicentro regional de esta transformación. De acuerdo con estimaciones de Grand View Research, el mercado nacional superará los 2.5 mil millones de dólares en 2025, con una tasa de crecimiento anual superior al 11%. La llegada de nuevas plataformas y tecnologías está impulsando una profesionalización del ecosistema. Empresas como Topsort, reconocida a nivel mundial por su infraestructura de retail media, trabajan ya con actores locales como Liverpool, Petco y HEB, fortaleciendo la oferta tecnológica disponible en el país.

WhatsApp lidera la mensajería en México y marca tendencia para las marcas

El 75% de los mexicanos usa WhatsApp, mientras RCS, Instagram y Messenger ganan terreno; la forma de chatear en Latinoamérica redefine cómo las empresas interactúan con los usuarios. En la era digital, las aplicaciones de mensajería se han convertido en el núcleo de la comunicación personal y profesional, facilitando desde chats grupales y llamadas hasta el compartir contenido multimedia y ubicaciones. En México, WhatsApp sigue siendo la preferida, con un 75% de penetración entre los usuarios activos, seguido por RCS y las aplicaciones de Meta: Instagram y Messenger, ambas con un 45%, y Telegram con 25%, según un análisis de Infobip.  

Busca UE fortalecer comercio con México (Reforma)

La Unión Europea, especialmente Italia, busca reforzar su relación comercial y económica con México, aprovechando los bajos o nulos aranceles frente a otras naciones, y promoviendo el flujo económico mediante la renovación de acuerdos. En entrevista, Alessandro Modiano, Embajador de Italia en México, afirmó que la relación México-Estados Unidos es sólida y que su estabilidad es clave para evitar problemas a los empresarios.

SISTEMA DE SEGUIMIENTO LEGISLATIVO

INDICADORES