ANTAD cuenta con un Comité de Farmacias que promueve iniciativas como el uso de farmacias privadas para suministrar medicamentos.
Las farmacias en México están experimentando transformaciones significativas en este 2025, impulsadas por avances tecnológicos, cambios demográficos y nuevas políticas gubernamentales.
El crecimiento del mercado farmacéutico en México anual será superior al 10 % para el período 2024-2030, impulsado por diversos factores, incluyendo el envejecimiento de la población y una mayor demanda de servicios de salud.
El envejecimiento demográfico en México está elevando la demanda de medicamentos y servicios farmacéuticos, el cual se estima en un incremento del 25 % para los próximos años, lo que requiere que las farmacias adapten su oferta para satisfacer las necesidades de una población de mayor edad.
En cuanto a expansión de servicios y atención primaria, las farmacias del sector privado están ampliando su rol más allá de la dispensación de medicamentos, ofreciendo servicios de atención primaria, asesoramiento farmacéutico y programas de bienestar, posicionándose como puntos clave en la atención sanitaria comunitaria.
Otro aspecto que está empoderando a los servicios de las farmacias privadas, es decir, ofreciendo una mejor experiencia de compra, es la integración de tecnologías digitales y soluciones basadas en la inteligencia artificial (IA). Estas herramientas permiten optimizar procesos, desde la gestión de inventarios hasta la atención al cliente, mejorando la eficiencia operativa y la experiencia del usuario.
ANTAD y sus farmacias Asociadas
Las farmacias integrantes de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) desempeñan un papel fundamental en el sector retail del país.
Los actuales asociados a la ANTAD del sector farmacias son:
Farmacias Guadalajara, que cuenta con más de 10 000 empleados, y al cierre del tercer trimestre de 2024, contaba con 2 792 sucursales en operación en todo el territorio nacional. La empresa mantiene un ritmo de expansión de aproximadamente una nueva sucursal cada tres días, con una meta anual de abrir 120 nuevos puntos de venta. Este crecimiento constante ha permitido a Farmacias Guadalajara consolidar su presencia en más de 460 ciudades de los 32 estados de México.
Farmacias Benavides, al cierre del primer trimestre de 2024, operaba 1 175 puntos de venta, lo que representa un incremento de 31 sucursales en comparación con el mismo período del año anterior. Asimismo, cuenta con 450 consultorios médicos, respaldados por un centro de distribución de alta tecnología. La cadena es operada por más de 8 000 colaboradores.
Farmacias Klyns (también forma parte del corporativo, Medexx Super Farmacia) es una empresa farmacéutica con más de 30 años de experiencia en el mercado de la Comarca Lagunera, en México. Ofrece una amplia gama de productos que incluyen farmacia, higiene, dermatología y artículos para bebés. Desde el 14 de diciembre de 2024, algunas sucursales de Farmacias Klyns, en Gómez Palacio, Durango, comenzaron a ofrecer la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer, ampliando sus servicios de salud preventiva.
Farmacias Guadalajara, hasta junio de 2024, operaba 2 700 sucursales en más de 400 ciudades de México. La empresa mantiene un ritmo de expansión de aproximadamente 120 nuevas sucursales por año, con el objetivo de abrir una nueva tienda cada tres días.
Farmatodo, la sexta cadena asociada a la ANTAD, organizó el evento «Farmatodo 2024», el 27 de octubre, en la 1ª Sección del Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México. El evento incluyó carreras de 3 km, 5 km y 10 km, con categorías para diferentes edades y capacidades. En noviembre de 2024, Farmatodo lanzó la promoción «Momento Genérico», ofreciendo opciones accesibles para el cuidado de la salud y el ahorro de los clientes.
Cabe destacar que ANTAD cuenta con un Comité de Farmacias que promueve iniciativas como el uso de farmacias privadas para suministrar medicamentos a derechohabientes de instituciones como el IMSS y el ISSSTE.
Estas acciones reflejan el compromiso de las farmacias asociadas a la ANTAD en mejorar la accesibilidad y calidad de los servicios farmacéuticos en México.
Fuente: ANTAD