La firma fue reconocida por su aporte a la inclusión financiera en América Latina a través de Mercado Pago, que brinda acceso a servicios financieros a millones de personas excluidas del sistema tradicional.
Mercado Libre, la plataforma líder de comercio electrónico y servicios financieros digitales en América Latina, fue incluida por la revista Fortune en la lista “Change the World 2025”, que distingue a las 50 compañías con mayor impacto social positivo a nivel global.
El reconocimiento destaca la labor de la empresa en la promoción de la inclusión financiera mediante Mercado Pago, su división fintech, que ofrece soluciones simples y seguras a millones de personas que antes no contaban con acceso a servicios bancarios.
Cada año, Fortune evalúa a las empresas bajo cuatro criterios —impacto medible, resultados, innovación e integración corporativa— para identificar aquellas que integran el impacto social a su modelo de negocio.
Durante 2024, Mercado Pago otorgó más de 24 mil millones de dólares en créditos, impulsando el acceso al financiamiento para usuarios y pequeños negocios en toda la región. Su ventaja competitiva radica en el uso de Inteligencia Artificial para evaluar el comportamiento financiero dentro del ecosistema de eCommerce, lo que permite otorgar créditos de forma responsable y personalizada.
Más de la mitad de los usuarios de la plataforma declaró haber utilizado Mercado Pago como su primer método de pago digital, reflejando el alcance inclusivo del modelo. Solo en el segundo trimestre de 2025, la plataforma alcanzó 68 millones de usuarios activos mensuales y procesó 64,600 millones de dólares en volumen total de pagos.
Con ingresos por 8,900 millones de dólares en los últimos doce meses, la división fintech de Mercado Libre demuestra que la inclusión financiera puede generar valor sostenible, al tiempo que contribuye a resolver algunos de los desafíos económicos más urgentes en América Latina.
Con esta distinción, Fortune reafirma el papel de Mercado Libre como uno de los principales agentes de transformación social y tecnológica en la región.