En el marco del inicio de Expo ANTAD 2025, en Expo Guadalajara, Jalisco, ANTAD y Microsoft establecieron una alianza para capacitar a 920 000 colaboradores de las cadenas comerciales asociadas a este organismo empresarial.
La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), a través de su presidente ejecutivo Diego Cosío, y Lupina Loperena, AI National Skills Director en Microsoft, anunciaron una alianza estratégica para ofrecer un Programa de Capacitación en IA Generativa que beneficiará a 920,000 colaboradores de las cadenas comerciales asociadas a ANTAD a nivel nacional. Esta iniciativa busca potenciar la productividad de los empleados del sector retail, capacitándolos en el uso de herramientas de inteligencia artificial para mejorar las operaciones diarias y la experiencia del cliente.
La tecnología y el reto de las ventas omnicanal
Durante una conferencia para medios de comunicación, en la que se compartieron detalles de Expo ANTAD 2025, Diego Cosío destacó que la alianza responde al impacto de la tecnología en la industria del retail, específicamente en la omnicanalidad y las ventas en línea. «El reto es ayudar a los asociados a mejorar sus ventas en línea utilizando tecnologías como la IA generativa«, comentó Cosío, resaltando que los consumidores mexicanos son los más omnicanales de la región, visitando más de ocho canales de compra tanto físicos como en línea, según un estudio de McKinsey.
Microsoft resalta la importancia de la IA generativa para el retail
Por su parte, Lupina Loperena enfatizó la importancia de esta capacitación para la industria del retail, una de las más relevantes para la economía de México. “Este programa, que nace desde la Filantropía de Microsoft, busca democratizar el uso de la IA generativa, proporcionándola a todos los empleados del sector retail para que la utilicen de manera eficiente en su trabajo diario y en la interacción con los clientes”, señaló Loperena.
La IA generativa en el retail, transformación y eficiencia operativa
La alianza incluye la capacitación en Pilot, la aplicación de IA de Microsoft, con la cual se busca que los empleados aprendan a utilizar la IA generativa para optimizar las operaciones, mejorar el servicio al cliente y aumentar la competitividad. Según Gartner, se estima que para 2026, el 80 % de las interacciones con clientes en el sector retail serán gestionadas con IA generativa.
Un llamado a la acción para los asociados de ANTAD
El Programa de Capacitación en IA Generativa está disponible de manera gratuita para los asociados de ANTAD y sus colaboradores, con el objetivo de mejorar la eficiencia del sector y fomentar la transformación digital en el retail. ANTAD, que actualmente agrupa a 84 cadenas comerciales con más de 50,000 tiendas a nivel nacional, invita a todos los asociados a sumarse a esta valiosa iniciativa para capacitar a sus empleados en el uso de IA generativa.
Fuente: Retailers.mx