Impulsan una alianza nacional para canalizar excedentes del sector retail hacia comunidades en situación vulnerable.

En un esfuerzo por reducir el desperdicio de alimentos y combatir la inseguridad alimentaria, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) y la Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) anunciaron la alianza estratégica Hacia un México sustentable y sin hambre.

Con este acuerdo, al menos 100 empresas afiliadas a la ANTAD serán convocadas a fortalecer y sistematizar sus programas de donación de excedentes alimentarios, en colaboración con los más de 50 Bancos de Alimentos que conforman la Red BAMX en todo el país.

Si para el año 2028 duplicamos los alimentos recaudados, podemos lograr 5 millones de beneficiados de los más de 44 millones que viven en inseguridad alimentaria, destacó Claudia García Zambrano, Directora Nacional de Alianzas e Inversión Social de BAMX.

El convenio tiene como objetivos principales fortalecer los programas existentes de donación alimentaria en el sector retail y sumar a nuevas empresas que aún no participan en estos esfuerzos, con el fin de ampliar el alcance y eficacia de la iniciativa.

Este acuerdo busca no solo aliviar el hambre en comunidades vulnerables, sino también impulsar una cultura de sostenibilidad y responsabilidad social entre las empresas participantes.

Esta colaboración representa una oportunidad para contribuir a la reducción del desperdicio de alimentos y que los alimentos disponibles lleguen a quienes más lo necesitan, afirmó Diego Cosío, presidente Ejecutivo de ANTAD.

La Red BAMX, con presencia en 30 estados y más de tres décadas de trayectoria, continuará liderando este esfuerzo conjunto. Reconocida como la organización de la sociedad civil de mayor impacto en el país, trabaja bajo rigurosos estándares logísticos y de calidad para rescatar alimentos a lo largo de toda la cadena de valor y distribuirlos entre poblaciones en situación de vulnerabilidad.

Con esta alianza, ANTAD y Red BAMX dan un paso firme hacia un México más justo, sustentable y libre de hambre.

Fuente: ANTAD