Con este compromiso, inició Expo ANTAD 2025, que se lleva a cabo en Expo Guadalajara, Jalisco, del 25 al 27 de marzo.

Guadalajara, Jalisco. Al dar el banderazo de salida a la edición 42 de Expo ANTAD, la Secretaría de Economía hizo énfasis en el sello Hecho en México de los millones de productos que los consumidores pueden encontrar en las tiendas de las cadenas comerciales de los asociados a la ANTAD, a la que agradeció ser parte de un movimiento que apoya a los productores del campo, emprendedores y a la industria nacional, en general.

“La marca Hecho en México es una forma de decirle al mundo que nuestros productos están elaborados con calidad y pueden competir con lo mejor en cualquier parte del planeta”, indicó Bárbara Botello, responsable del Plan de Marca Nacional Hecho en México de la Secretaría de Economía, quien acudió en representación de su titular, Marcelo Ebrard, a la inauguración de esta feria comercial que se realiza del 25 al 27 de marzo en Expo Guadalajara, Jalisco.

Por su parte, Diego Cosío, presidente ejecutivo de ANTAD, se comprometió “a desarrollar y proveer productos hechos en México. Con esto, se busca posicionar a México como un referente en producción, innovación y competitividad en el sector retail”.

La Expo

Respecto a Expo ANTAD 2025, informó que esperan recibir a más de 50 000 visitantes en pabellones de más de 30 países y 22 estados de la República Mexicana.

Mientras que Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (CONCANACO Servytur), destacó que este encuentro comercial es el más importante para América Latina: «Aquí se define el futuro del comercio, se habla de la innovación y del consumo en nuestro país».

Enfatizó que «el sector comercio y servicios en el país genera el 66 % del PIB, el 70 % del Impuesto sobre la Renta (ISR) y que 74 de cada 100 empleos formales le pertenecen».

Convenio ANTAD-Profeco en beneficio de los consumidores

Durante la ceremonia de apertura de Expo ANTAD 2025 también se llevó a cabo la firma del convenio con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a la que acudió su titular César Iván Escalante, quien explicó que “el gobierno federal ha enfatizado que la colaboración entre gobierno y la iniciativa privada es fundamental para garantizar la estabilidad económica del país; y este convenio viene a sumar esfuerzos para garantizar mejores condiciones de vida a la población mexicana”.

Para concluir, subrayó que «para Profeco, el diálogo con la ANTAD es una estrategia esencial para garantizar que los derechos de los consumidores sean respetados y protegidos, ya que es posible promover y aplicar buenas prácticas comerciales que no solo permitan a los asociados de este organismo empresarial mejorar sus procesos sino también fomentar un entorno de confianza y satisfacción entre la población consumidora, creando un ambiente de competencia saludable y contribuir en la construcción de una economía más sólida y justa”.

Fuente: Retailers.mx