Guadalupe Vargas, autor en ANTAD - Página 643 de 643

Eleva FMI previsión de PIB para México

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró hoy el pronóstico de crecimiento de México para este año, en el marco de la recuperación gradual de la actividad económica de América Latina.

Lunes 24 de Julio, 2017
Fuente: Reforma Sección Negocios, Julio 24, 2017

Desempleo en el país toca nuevo mínimo en junio

El desempleo en el país tocó un nuevo mínimo en junio pasado, pues la Tasa de Desocupación se ubicó en 3.3% de la Población Económicamente Activa ( PEA).

Lunes 24 de Julio, 2017
Fuente: El Economista, Información ,Empresas y Negocios, 24/07/2017

Baja inflación anual a 6.28% en quincena

En la primera quincena de julio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 0.24 por ciento respecto al periodo previo, y la inflación a tasa anual se fijó en 6.28 por ciento, la menor en las últimas tres quincenas.

Lunes 24 de Julio, 2017
Fuente: Reforma Sección Negocios, Julio 24, 2017

Necesario incorporar mayor valor nacional a las exportaciones

El contenido nacional en nuestros envíos al exterior se redujo de 59% en 1993 a solo 39% en 2016, durante la vigencia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), reveló catedrático en economía de la Universidad Anáhuac.

Lunes 24 de Julio, 2017
Fuente: El Sol de México, Información ,Finanzas ,JUAN GARCIAHEREDIA, P25, 24/07/2017

Alista IP estrategia ante pacto comercial

El sector privado mexicano se ha preparado con robusta estrategia de coordinación para hacer frente a cualquier embate proveniente de la negociación. Así lo anunció ayer el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

Lunes 24 de julio, 2017
Fuente: Reforma, Información ,Negocios 24/07/2017

IP mexicana y de EU pactan mantener diálogo permanente

Una vez que fueron acordadas las nuevas reglas del acuerdo comercial entre los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá —próximo a firmarse—, la iniciativa privada mexicana y estadounidense pactaron mantener un diálogo bilateral permanente que fortalezcan los lazos económicos y comerciales para elevar la competitividad de la región de Norteamérica.

Jueves 11 de Octubre, 2018
Fuente: El Economista / Internet, Información, 07:26, 11/10/2018

Una reforma laboral pensando en los jóvenes

Desde hace varias semanas se está llevando a cabo en la Cámara de Diputados una serie de foros en los que expertos en la materia, están discutiendo la que pretende ser una reforma integral en materia laboral. Existen motivos de fondo para renovar y actualizar el marco legal en materia laboral. La importancia del tema salta a la vista: México necesita impulsar una reforma que lo consolide como una nación competitiva y generadora de bienestar.

Miércoles 13 de marzo, 2019

Fuente: El Universal / Distrito Federal / Internet, Información, 04:26, 13/03/2019

Comercio electrónico crece más que el PIB y le aporta 4%

Comercio electrónico crece más que el PIB y le aporta 4% Héctor Uslay Diana Nava Comprar una entrada al cine, pedir un taxi o comprar ropa mediante un teléfono o computadora con conexión a Internet es algo cada vez más frecuente.

Jueves 11 de Octubre, 2018
Fuente: El Financiero, Información ,Economía ,Héctor Usla, P6, 11/10/2018

En los 100 primeros días de gobierno, el peso ganó

El peso mexicano registró un comportamiento positivo en los primeros 100 días de la administración del presidente López Obrador, al apreciarse 4.3%, ayudado principalmente por factores externos, por ejemplo, por la pausa déla Reserva Federal de Estados Unidos en su intención de seguir aumentando sus tasas de interés de fondeo, afirman Jorge Gordillo y James Salazar, director y subdirector de análisis de CI Banco, respectivamente.

Miércoles 13 de marzo, 2019

Fuente: Excélsior, Información ,Dinero , Felipe Gazcón, P10, 13/03/2019

Canacintra pide ajustes en compras de gobierno

La cámara industrial va a presentar una propuesta en la cual se le dará prioridad a las empresas nacionales. El compadrazgo y el amiguismo son dos prácticas que deben desterrarse en las compras que realiza el gobierno, pues en el pasado los contratos quedaban en manos de pocas compañías, dijo el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Enoch Castellanos.

Miércoles 13 de marzo, 2019

Fuente: El Universal, Información ,Cartera ,IVETTE SALDAÑA, P30, 13/03/2019