ANTAD informa archivos - Página 317 de 648 - ANTAD

Dan a mipymes tasa de 8% a 70 días

El financiamiento que dará el BID Invest a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) será colocado con tasas de interés en pesos entre 8 y 10 por ciento anual, las cuales están por debajo del promedio del mercado.

Temen multinacionales mayor proteccionismo

Un grupo de compañías internacionales con una gran presencia en Estados Unidos advirtió que las economías avanzadas, y en particular EU, corren el riesgo de volverse más proteccionistas debido a la pandemia de coronavirus, lo que hace sonar la alarma para la economía mundial.

Salvan fotógrafos vidas con un click

Se unen artistas ante pandemia; donan piezas a Nutrición. Fotos por México pone en venta obra de grandes artistas en 2 mil 500 pesos Decenas de fotógrafos colaboran para recaudar fondos para el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán en su lucha contra el Covid-19.

Proponen semáforo para la reactivación

Anuncian reunión de Presidente con especialistas y funcionarios El Presidente López Obrador informó ayer que el próximo lunes se reunirán con funcionarios y expertos para analizar y dar propuestas encaminadas a la reapertura en México ante la pandemia por Covid-19.

Entregarán 1,113 mdp en créditos a pymes

Los recursos provendrán de la Sedeco, a través de Fondeso, en coordinación con Nacional Financiera La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), a través del Fondo para el Desarrollo Social (Fondeso), en coordinación con Nacional Financiera (Nafin), entabló alianzas con la banca de desarrollo para aportar mil 113 millones de pesos en garantía para el otorgamiento de créditos para las pequeñas y medianas empresas (pymes) que están siendo afectadas por la emergencia sanitaria.

Plantea IP reorientar gasto por coronavirus

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) presentó 10 acuerdos de 68 propuestas generadas en las mesas de trabajo que realizó la semana pasada para reactivar la economía por el impacto del Covid19, entre las cuales destaca reorientar el gasto público hacia necesidades inmediatas, incrementar la deuda hasta 5.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y la ins talación de un consejo de emergencia económica.

Sugieren a renovables cambiar de estrategia

Para que el sector de energía renovable pueda continuar con el desarrollo de nuevas centrales es necesario cambiar la estrategia que se utilizó en los últimos años, señaló Hans Kohlsdorf, director de Energy to Market. Así, los parques serán instalados cerca de los puntos de consumo y se reforzarán también las redes eléctricas del País.