ANTAD informa archivos - Página 591 de 762 - ANTAD

Bajar en la frontera IVA e ISR, 40 mmdp menos

Aunque el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2019 es fiscalmente responsable, existen riesgos y desaciertos, como la reducción del ISR, de 30 a 20 por ciento, y el IVA en la zona fronteriza, de 16 a 8 por ciento, porque el gobierno dejará de recaudar más de 40 mil millones de pesos, además de que muchas compañías cambiarán su domicilio fiscal en esa región, para pagar la menor cantidad de impuestos.

Jueves 20 de Diciembre, 2018
Fuente: La Razón de México / Internet, Información, 07:58, 20/12/2018

Cumplió el SAT con sorteo del Buen Fin 2018

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) llevó a cabo el Sorteo El Buen Fin 2018 que premió a 149 mil ganadores que realizaron compras entre el 16 y el 19 de noviembre pasado, por montos entre 250 pesos y 10 mil pesos, con un bolsa que repartió 500 millones de pesos.

Jueves 20 de Diciembre, 2018
Fuente: Milenio Diario, Información ,Negocios ,S. Rodríguez, P30, 20/12/2018

Acotan en 2019 devoluciones

Los sectores patronal e industrial advirtieron que la eliminación de la compensación universal de impuestos, contenida en la Ley de Ingresos, afectará sobre todo a empresas del sector primario, a la industria de exportación y farmacéutico. La compensación universal de impuestos es un esquema que legalmente permite la posibilidad de que impuestos de distinta naturaleza se apliquen entre sí, de forma que, por ejemplo, se apliquen saldos a favor de IVA contra saldos a cargo de ISR, y no que necesariamente estos saldos a favor se apliquen o compensen contra el mismo impuesto cuando se generen saldos a cargo.

Miércoles 19 de Diciembre, 2018
Fuente: Reforma Sección Negocios, Diciembre 19, 2018

Concamin pide no eliminar la compensación de impuestos

Advierte que la medida, incluida en la Ley de Ingresos 2019, afectará de “manera sensible” a exportadores, así como a sectores de alimentos y farmaceúticos. Exige ser consultados. Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), externó la preocupación de los industriales por las modificaciones que se plantean para la nueva Ley de Ingresos 2019 sobre todo la referente a la eliminación de Compensación Universal de Impuestos.

Miércoles 19 de Diciembre, 2018
Fuente: La Crónica / Distrito Federal / Internet, Información, 02:05, 19/12/2018

Alterarían negocio a las farmacéuticas

Eliminar el cuadro básico de medicamentos que se distribuyen en el sector salud y pretender dar todo tipo de medicinas a la población trastocará la forma de hacer negocios de las farmacéuticas con el Gobierno mexicano. Para Rafael Gual, director general de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica, dicho planteamiento hecho por el Presidente Andrés Manuel López Obrador es inviable financieramente para cualquier Gobierno e incluso podría significar una amenaza presupuestal.

Miércoles 19 de Diciembre, 2018
Fuente: Reforma Sección Negocios, Diciembre 19, 2018

Evitará hacienda gasolinazos con estímulos fiscales

Se busca mantener los precios constantes, con alzas alineadas a la  inflación anualizada Para cumplir la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador de que no habrá «gasolinazos» en su gobierno, la Secretaría de Hacienda «revivirá» la política de estímulos fiscales a las gasolinas en 2019, con lo que se busca mantener el mismo precio por litro de combustible en el año.

Miércoles 19 de Diciembre, 2018
Fuente: El Financiero, Información ,Primera Plana ,Redacción, P1, 19/12/2018

Acuerdan con la IP incremento salarial

Fijan en 102.68 pesos el pago mínimo a partir de enero. Agradece Presidente apoyo empresarial y de los sindicatos a su política laboral

Las descalificaciones, críticas y enfrentamientos quedaron atrás al menos por unas horas para anunciar un incremento al salario mínimo negociado entre el Gobierno, los empresarios y los sindicatos.

Martes 18 de diciembre, 2018

Fuente: Reforma Sección Nacional, Diciembre 18, 2018

Bolsa mexicana se levanta previo a los anuncios de la Fed y Banxico

El mercado accionario mexicano opera este martes con ganancias en la primera hora de operaciones, cortando una racha de dos días de pérdidas consecutiva, aunque persistía la cautela entre inversionistas mientras los bancos centrales de Estados Unidos y México muy probablemente elevarán esta semana las  tasas de interés.

Martes 18 de diciembre, 2018

Fuente: El Financiero / Distrito Federal / Internet, Información, 09:35, 18/12/2018

Mantienen vivo a ProMéxico, le dan 909 mdp de recursos

En el proyecto de Presupuesto 2019, al Fideicomiso Público ProMéxico le destinaron 909 millones de pesos, pese a que tanto el actual secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y el propio Presidente Andrés Manuel López Obrador comentaron que desaparecería.

Martes 18 de diciembre, 2018

Fuente: Reforma Sección Negocios, Diciembre 18, 2018