La cadena reporta 14.8% más ingresos en el primer trimestre de 2025, apalancada por su expansión comercial, mejores márgenes y nueva infraestructura logística en California.

Grupo Comercial Chedraui  presentó sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2025, reportando un sólido crecimiento en ingresos, rentabilidad y expansión comercial tanto en México como en Estados Unidos. Las cifras, presentadas bajo las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), reflejan el fortalecimiento de su posición competitiva en el sector minorista.

Ventas mismas tiendas en México superan al promedio del sector por 19 trimestres consecutivos

Durante el primer trimestre de 2025, Chedraui México logró un incremento del 1.2% en ventas mismas tiendas (VMT). Con ello, la compañía encadena 19 trimestres consecutivos con un mejor desempeño que el promedio del sector.

Este crecimiento está respaldado por un conocimiento más profundo del comportamiento del consumidor, facilitado por el programa de lealtad “Mi Chedraui”, que alcanzó una base de 13.3 millones de clientes con datos de contacto, un aumento del 5.6% respecto al mismo periodo del año anterior. Gracias a este programa, la empresa logró identificar el 75% de sus ventas en México, lo que le permitió diseñar promociones y surtido más efectivos.

Aunque el trimestre presentó un efecto calendario desfavorable, con un día menos en febrero y la Semana Santa movida a abril, Chedraui registró un incremento del 2.2% en el ticket promedio, compensando una ligera disminución del 1% en el número de transacciones.

Chedraui USA consolida su crecimiento con mejores resultados en todos los formatos

En Estados Unidos, las ventas mismas tiendas de Chedraui crecieron 2.8% en dólares, apoyadas por una estrategia enfocada en precios bajos, productos frescos y una experiencia de compra diferenciada. Este crecimiento se reflejó en todos sus formatos: El Super, Fiesta Mart y Smart & Final.

En particular, Smart & Final mostró una mejora en el tráfico de clientes del 3.8%, impulsado por las campañas de posicionamiento lanzadas en la segunda mitad de 2024. Aunque el ticket promedio disminuyó debido a una desaceleración en las ventas a pequeños negocios (B2B), las ventas mismas tiendas mantuvieron un crecimiento positivo.

Las ventas totales de Chedraui USA crecieron 4.7% en dólares. En pesos mexicanos, este crecimiento fue de 25.9% al totalizar 40,847 millones de pesos, beneficiado por un tipo de cambio favorable, con una depreciación del peso mexicano del 20.3% frente al dólar respecto al mismo trimestre del año anterior.

Ingresos consolidados y rentabilidad en alza

Grupo Chedraui reportó ventas netas consolidadas por 74,441 millones de pesos, un incremento de 14.8% respecto al primer trimestre de 2024. En México, las ventas crecieron 3.7% y en Estados Unidos, 4.7% en dólares. El impacto favorable del tipo de cambio fortaleció aún más los ingresos consolidados.

La utilidad bruta fue de 17,436 millones de pesos, un aumento del 15.4%, y el margen bruto alcanzó el 23.4%, 11 puntos base por encima del año anterior. Sin considerar los costos de transición asociados al nuevo centro logístico en Estados Unidos, la utilidad bruta habría crecido 16.8%, con un margen de 23.7%.

Los gastos operativos (excluyendo depreciación y amortización) ascendieron a 11,180 millones de pesos, un aumento del 19.3%, explicado por mayores costos laborales en ambos países, nuevas aperturas de tiendas y los gastos temporales relacionados con la transición al nuevo centro de distribución en California.

Nuevo Centro de Distribución en Rancho Cucamonga: inversión clave para la eficiencia

Una de las inversiones estratégicas más importantes del trimestre fue el inicio de operaciones del nuevo Centro de Distribución en Rancho Cucamonga, California (RCDC). Este centro sustituirá cinco centros de distribución anteriores y representa un paso clave en la optimización logística en Estados Unidos.

Durante el trimestre, la operación paralela de estos centros generó costos de transición por 11 millones de dólares. Se espera que estos gastos disminuyan a medida que se complete la migración logística durante el segundo trimestre del año, con beneficios tangibles esperados a partir del segundo semestre de 2025.

La empresa también informó un impacto temporal en la utilidad neta, derivado del reconocimiento contable bajo IFRS 16 del arrendamiento del nuevo centro logístico, lo que generó una mayor depreciación y un incremento en el costo financiero.

Expansión comercial en México

Como parte de su estrategia de crecimiento orgánico, Grupo Comercial Chedraui continúa ampliando su presencia en México y Estados Unidos. Durante el primer trimestre de 2025, la empresa abrió 15 nuevas tiendas en territorio mexicano, de las cuales 13 corresponden al formato Supercito y 2 al formato Super Chedraui. Esta expansión fortalece la cobertura nacional de la cadena y responde a su enfoque en acercarse más a sus clientes con formatos adaptados a las necesidades locales.

En paralelo, Chedraui México ha intensificado su apuesta por el canal digital. La compañía informó un incremento en la penetración de sus ventas de comercio electrónico, que ahora representan el 3.4% del total de ventas en México, frente al 2.8% registrado en el mismo periodo del año anterior. Este avance es resultado del impulso de sus plataformas propias de eCommerce y del fortalecimiento de alianzas estratégicas con los principales agregadores de pedidos del país, como Uber Eats, Rappi, DiDi Food y Mercado Libre, lo que permite ampliar su alcance y mejorar la experiencia de compra en línea para millones de clientes.

Fuente: Retailers.mx