Calidad, innovación y liderazgo, ¿por qué el pistache de Estados Unidos domina el mercado global?

El pistache, fruto del árbol Pistacia vera, ha sido cultivado en Oriente Medio durante miles de años. En la antigua Persia (actual Irán), su comercio y propiedad simbolizaban riqueza y poder. Gracias a la expansión de Alejandro Magno (334-323 a.C.), este fruto seco llegó a Grecia, y posteriormente, bajo el gobierno del emperador romano Tiberio (siglo I d.C.), se introdujo en Italia y España.

Con la propagación del Islam y la expansión árabe, el área de cultivo del pistache se amplió. En Europa central, se conoció tardíamente como «Nuez de Penny Latina» (Latin Penny Nut), ya que llegó a través de rutas comerciales italianas. Durante siglos, en Italia, se incorporó ampliamente en la gastronomía, mientras que al norte de los Alpes era un costoso ingrediente de panadería. No fue sino hasta después de la Segunda Guerra Mundial que el pistache se popularizó como un bocadillo accesible.

El auge del pistache en Estados Unidos

A finales del siglo XIX, los pistaches importados ganaron popularidad en Estados Unidos, sobre todo entre inmigrantes de Oriente Medio. Máquinas expendedoras en estaciones de tren, bares y restaurantes ofrecían «una docena por un níquel», frase que se hizo icónica en la época.

Décadas más tarde, el Valle Central de California se identificó como el lugar ideal para cultivar pistache en el país, gracias a su suelo fértil, clima seco y cálidos veranos con inviernos moderadamente fríos.

En 1929, el botánico William E. Whitehouse viajó a Persia para recolectar pistaches selectos y, en 1930, regresó a Estados Unidos con 10 kg de frutos cuidadosamente elegidos. De esta colección, solo un pistache resultó viable para el cultivo y fue nombrado «Kerman», en honor a la famosa ciudad iraní productora de alfombras. Científicos estadounidenses trabajaron en su propagación y mejoramiento, sentando las bases de la industria del pistache en Estados Unidos.

Tras años de experimentación, la producción estadounidense de pistache se consolidó. En 1976, la primera cosecha comercial alcanzó 1.5 millones de libras (680 toneladas). Desde entonces, la industria ha crecido exponencialmente, logrando en 2016 una cosecha récord de más de 900 millones de libras (408,233 toneladas).

Estados Unidos, líder en la producción mundial de pistache

Actualmente, California, Arizona, Nuevo México y Texas, representados por American Pistachio Growers, producen el 100% del pistache comercial en Estados Unidos, aportando más de 1,600 millones de dólares anuales a la economía nacional. A nivel global, el país cultiva el 42% de los pistaches, superando a Irán, Siria y Turquía.

Los pistaches cultivados en Estados Unidos destacan por:

  • Tamaño superior.
  • Cáscaras naturalmente bronceadas.
  • Uniformidad en tamaño gracias a estrictos estándares de clasificación.
  • Cosecha mecanizada que evita el contacto con el suelo.

American Pistachio Growers es una asociación comercial sin fines de lucro que representa a más de 800 productores en Estados Unidos. Su misión es promover los beneficios nutricionales de los pistaches cultivados en el país y fortalecer su presencia en el mercado global.

Fuente: Retailers.mx