En medio de un contexto social y económico desafiante, el sector retail en México se destaca por su compromiso altruista y por impulsar iniciativas que benefician a miles de personas en todo el país.
Durante 2024, gigantes del sector como Coppel, Soriana y La Comer reforzaron sus programas de responsabilidad social, demostrando que el éxito empresarial puede ir de la mano con el compromiso comunitario.
Coppel Fundación
Recientemente, Fundación Coppel fue reconocida con el certificado de accesibilidad digital por su sitio web: fundacioncoppel.org. Este logro refleja el compromiso de la organización en garantizar que su plataforma sea inclusiva y accesible para todas las personas, independientemente de sus capacidades.
Al obtener este certificado, Fundación Coppel demuestra su dedicación a la inclusión y a la eliminación de barreras digitales, permitiendo que más personas accedan a la información y recursos que ofrecen.
Este reconocimiento es congruente con las líneas de acción de la Fundación, que incluyen Educación y Liderazgo; Desarrollo Económico y Social; Espacios Públicos y Cultura; y Atención a Desastres y Emergencias. Al mejorar la accesibilidad de su sitio web, Fundación Coppel fortalece su misión de generar más y mejores oportunidades para todos.
Rocío Abud Mirabent, directora de Fundación Coppel y Responsabilidad Social de Grupo Coppel, resaltó que “el objetivo de Fundación Coppel es brindar oportunidades que generen la movilidad social y así contribuir para que las personas puedan mejorar su calidad de vida”.Soriana Fundación
El trabajo más reciente de Soriana Fundación destaca por apoyar a 382 instituciones, beneficiar a 463,493 personas y haber hecho una inversión, hasta el 2022 (datos disponibles) de 117.3 millones de pesos.
De esta manera, Soriana Fundación tiene como misión apoyar a las comunidades más vulnerables del país, con un enfoque especial en la educación y el desarrollo de habilidades.
La Fundación ofrece una variedad de programas y proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de las personas en las comunidades donde opera Soriana. Algunos de los programas y proyectos incluyen:
- Becas educativas: Enfocadas a estudiantes de bajos recursos para que puedan continuar sus estudios.
- Capacitación laboral: Para jóvenes y adultos, con el objetivo de mejorar sus habilidades y empleabilidad.
- Apoyo a comunidades vulnerables: Apoyo a personas con discapacidad, adultos mayores y familias en situación de pobreza.
La creación de Soriana Fundación refleja el compromiso de la empresa con la responsabilidad social y su deseo de contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades donde opera.
La Comer, apoyo a fundaciones
En 2024, La Comer intensificó sus esfuerzos en responsabilidad social a través de diversas iniciativas que buscan beneficiar a diferentes sectores de la comunidad mexicana.
Durante el mes de octubre, la cadena de autoservicios lanzó la campaña «Tienda Rosa» para apoyar a las mujeres en la lucha contra el cáncer de mama. Del 2 al 17 de octubre del 2024, un porcentaje de las ventas de productos gourmet, sin azúcar y orgánicos fue destinado a la Fundación Cáncer de Mama A.C. Además, en colaboración con FUCAM, se ofrecieron mastografías sin costo en diversas sucursales, facilitando el acceso a la detección temprana de esta enfermedad.
La Comer también ha mantenido su respaldo a organizaciones como Pro-Bosque de Chapultepec, Un Kilo de Ayuda y la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural. Estas colaboraciones buscan promover la conservación ambiental, la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible en comunidades rurales de México.
A través de estas acciones, La Comer reafirma su compromiso con el bienestar y desarrollo de la sociedad mexicana, consolidándose como una empresa socialmente responsable y comprometida con las causas que impactan positivamente en la comunidad.
Las acciones altruistas de estas empresas no solo se traducen en apoyo inmediato para las comunidades vulnerables, sino que también marcan un precedente para el sector retail en México. La tendencia de combinar el éxito comercial con la responsabilidad social está siendo reconocida y replicada por otras organizaciones, fortaleciendo una red de solidaridad y compromiso que trasciende los beneficios económicos.
Expertos en responsabilidad social destacan que el impacto positivo de estas iniciativas se refleja en indicadores de bienestar comunitario y en la mejora de la imagen corporativa, lo que a su vez genera un ciclo virtuoso de inversión social y crecimiento inclusivo.
Fuente: ANTAD