La industria crece 35%, se diversifican las categorías y se consolidan tendencias como las experiencias inmersivas, la inteligencia artificial y los eventos con propósito.
Con un crecimiento del 35% en la facturación promedio de las agencias afiliadas, el marketing promocional vive un momento histórico en México, y el Festival AMAPRO 2025 será el escaparate más ambicioso para celebrarlo. Programado para el 23 de octubre en el Foro TotalPlay, este evento se consolida como el más grande e influyente en su tipo, reuniendo a líderes de la industria, agencias creativas y marcas como PepsiCo, Meta, Toyota, Nestlé, Uber y Danone.
De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Agencias de Promociones (AMAPRO), entre el 20% y el 25% del presupuesto de marketing de las marcas se destina a estrategias BTL (below the line) y experiencias de marca, colocándose entre los tres principales rubros de inversión, junto con digital (35%) y televisión (30%).
“El Festival AMAPRO 2025 refleja la transformación del marketing promocional. El punto de venta ha evolucionado para conectar emocionalmente con estrategias flexibles y dinámicas”, afirmó Sharahí Zamudio, presidenta de AMAPRO. “Destacan las experiencias inmersivas y el regreso potente de eventos que buscan generar conexiones reales con las personas”, agregó.
Nuevas categorías, mayor especialización
Este año, el Festival amplía su convocatoria de 18 a 25 categorías, incorporando nuevas distinciones como Shopper Experience, Innovación en Promociones y Diseño de Stands Comerciales. Esto responde a una industria cada vez más especializada, multidisciplinaria y orientada al valor agregado.
Tendencias que marcan el rumbo
Las campañas que competirán este año reflejan un cambio de paradigma: la autenticidad y la emoción son ahora el centro de la estrategia. Las principales tendencias que marcarán la agenda incluyen:
- Puntos de venta reinventados: Con estrategias emocionales, ágiles y centradas en la experiencia.
- Activaciones inmersivas: Campañas multisensoriales diseñadas para crear recuerdos duraderos.
- Eventos con propósito: Experiencias que conectan con valores y fortalecen el sentido de pertenencia.
Además, la tecnología desempeña un rol clave: inteligencia artificial, realidad aumentada y experiencias phygital (físico + digital) son cada vez más frecuentes, demostrando que la innovación no es exclusiva del entorno digital, sino parte integral de las campañas BTL más exitosas.
Consolidación del sector
El crecimiento sostenido del marketing promocional se refleja en la evolución de las agencias. La facturación promedio pasó de 9.8 millones de pesos en 2022 a 13.3 millones en 2024, lo que evidencia un mercado más maduro, profesionalizado y en expansión.
Con más creatividad, tecnología, estrategia y emoción, el Festival AMAPRO 2025 se consolida como la plataforma clave para visibilizar a los protagonistas de un sector que no solo crece, sino que transforma la manera en que las marcas se relacionan con las personas.