Guadalajara, México – 2025. En el marco de la Expo ANTAD 2025, un evento clave para el sector agroalimentario y comercial en México, la Delegación de la Unión Europea reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales. Con la jornada en pleno apogeo, Jorge Peydro Aznar, Ministro Consejero de la Delegación de la Unión Europea en México, compartió detalles sobre la misión en cuanto a su participación en la expo y la importancia de su presencia en este evento.
Una embajada para toda Europa
Peydro Aznar explicó que la Delegación de la Unión Europea en México actúa como una embajada que representa a los 27 estados miembros de la Unión, sin perjuicio de las embajadas individuales de cada país. «Nuestra misión es fortalecer los vínculos entre la Unión Europea y México en ámbitos económicos, comerciales, políticos, medioambientales y de cooperación», declaró el Ministro Consejero, quien lleva cuatro años desempeñando su labor en Ciudad de México.
Presencia destacada en la Expo ANTAD
La Unión Europea regresa con fuerza a la Expo ANTAD tras su participación en 2021. «Estamos encantados de volver para traer Europa a México, especialmente en el sector agroalimentario», señaló Peydro Aznar. En su pabellón, se exhibe la diversidad de productos europeos, promoviendo su calidad y variedad.
El Ministro Consejero detalló que la política agroalimentaria de la Unión Europea se basa en cuatro pilares fundamentales:
- Calidad: Los productos europeos destacan por sus altos estándares de producción y rigurosos controles sanitarios.
- Seguridad alimentaria: Garantizando el bienestar del consumidor con normas estrictas de trazabilidad y controles fitosanitarios.
- Autenticidad: Reflejada en las denominaciones de origen y las indicaciones geográficas protegidas, como el queso Roquefort de Francia o el jamón ibérico de España.
- Sustentabilidad: Productos elaborados con criterios medioambientales, sociales y económicos responsables, minimizando el impacto ecológico y fomentando el comercio justo.
Productos estrella y beneficios del nuevo acuerdo
Dentro del pabellón europeo, los asistentes pueden encontrar una amplia gama de productos provenientes de países como Francia, España, Portugal, Bélgica, Países Bajos, Polonia, Hungría y la República Checa. Entre los productos destacados están:
- Vinos y bebidas espirituosas de alta calidad.
- Quesos con denominación de origen, como el Parmigiano Reggiano italiano y el Gouda holandés.
- Embutidos y carnes curadas como el prosciutto italiano y la chistorra española.
- Productos de panadería y repostería, como el croissant francés y el pan de centeno alemán.
- Chocolates y confitería de Bélgica y Suiza.
El nuevo acuerdo comercial
Gracias al nuevo acuerdo comercial entre la Unión Europea y México, se liberaliza casi en su totalidad el comercio agroalimentario, industrial y textil. Esto significa que los productos europeos serán más accesibles para el mercado mexicano sin barreras arancelarias, beneficiando tanto a consumidores como a empresarios del sector.
El acuerdo también incluye medidas de cooperación técnica y capacitación para productores mexicanos que deseen incorporar prácticas europeas en sus procesos de producción, así como inversiones en tecnología para mejorar la trazabilidad de los productos.
«Queremos ofrecer al consumidor mexicano productos de calidad, auténticos y sustentables a precios competitivos, al mismo tiempo que fortalecemos las relaciones comerciales y de cooperación entre ambas regiones», concluyó Peydro Aznar.
Con esta participación en la Expo ANTAD 2025, la Unión Europea reafirma su interés en fortalecer los lazos comerciales con México y fomentar un comercio sostenible y beneficioso para ambas partes.
Fuente: ANTAD