La compañía facturó 5,900 millones de dólares en el primer trimestre y fortaleció su liderazgo en eCommerce y fintech en América Latina.
Mercado Libre (NASDAQ: MELI) arrancó el 2025 con cifras que superan ampliamente las expectativas del mercado. En el primer trimestre del año, la compañía registró ingresos netos por 5,900 millones de dólares, un aumento interanual del 37%, y una utilidad neta de 494 millones de dólares, lo que representa una mejora del 44% respecto al mismo período de 2024.
El impulso de estos resultados se apoya en el sólido desempeño tanto del negocio de Commerce como del segmento Fintech, con incrementos significativos en usuarios, volumen de operaciones y eficiencia operativa.
Martín de los Santos, CFO de Mercado Libre, dijo que “comenzamos 2025 con un impulso excepcional y resultados financieros que reflejan el éxito de nuestras inversiones estratégicas. Nuestro foco sigue puesto en consolidar un crecimiento sostenible y rentable, y en liderar la transformación digital del comercio y los servicios financieros en América Latina.”
Comercio electrónico en expansión
Mercado Libre continúa consolidando su liderazgo en el comercio digital de la región. El volumen bruto de mercancías vendidas (GMV) alcanzó los 13,300 millones de dólares, un crecimiento del 17% interanual en dólares y del 40% ajustado por tipo de cambio (FXN). La cantidad de compradores únicos llegó a casi 67 millones, creciendo un 25% respecto al año anterior, y el número de artículos vendidos se elevó a 492 millones, un 28% más que en Q1 2024.
Argentina fue el mercado más destacado del trimestre, con un crecimiento de GMV neutral al tipo de cambio del 126% interanual y un alza del 52% en unidades vendidas. Brasil y México también mostraron solidez, con avances de GMV del 30% y 23% FXN, respectivamente.
A nivel regional, la categoría de supermercados fue la de mayor dinamismo, con un crecimiento del 65% en unidades vendidas, apoyada por mejoras en la experiencia del usuario y nuevas funcionalidades como la recompra automática.
En logística, la compañía logró una mayor eficiencia operativa, reduciendo el costo por compra fulfillment en moneda local en Brasil, México y Chile. El 74% de los envíos se entregaron en menos de 48 horas, y el 50% en el mismo día o al día siguiente.
Además, los ingresos por publicidad (Mercado Ads) crecieron un 26% interanual (50% FXN), impulsados por el lanzamiento de Mercado Play en Smart TVs, una nueva apuesta en contenido y datos propios para captar mercado en publicidad digital.
Fintech: Mercado Pago sigue ganando terreno
Mercado Pago reafirma su posición como una de las principales plataformas fintech de América Latina, con 64 millones de usuarios activos mensuales, un aumento del 31% interanual. Sus ingresos netos alcanzaron los 2,600 millones de dólares (+43% YoY), y el volumen total de pagos procesados (TPV) llegó a 58,300 millones de dólares, un incremento del 43%.
La cartera de crédito de Mercado Pago se disparó un 75%, alcanzando los US$7.800 millones, con un desempeño sobresaliente en Brasil. Los activos bajo gestión (AUM) también crecieron significativamente, llegando a 11,200 millones de dólares (+103%). La morosidad se mantuvo bajo control, con un ratio NPL de 8,2% y mínimos históricos en impagos iniciales en tarjetas de crédito brasileñas.
El negocio de adquirencia también registró avances significativos: el TPV creció un 30% en Brasil, 50% en México y 144% en Argentina, reflejando tanto el crecimiento del mercado como la mayor penetración de los servicios de pagos de Mercado Libre fuera del marketplace.
Con estos resultados, Mercado Libre no solo consolida su liderazgo regional, sino que marca el tono para un año de expansión sostenida, apoyada en innovación tecnológica, fidelización de usuarios y escalabilidad operativa.
Fuente: Retailers.mx