De acuerdo con las empresas, en los próximos meses desarrollarán integraciones de las aplicaciones de Uber Eats, Uber y OpenTable para ofrecer acceso fácil a reservaciones en restaurantes, opciones de transporte y beneficios para miembros, entre otros aspectos.

Tecnología, transporte y gastronomía. OpenTable (parte de Booking Holdings) y Uber anunciaron esta semana una alianza estratégica para ofrecer a sus millones de usuarios renovadas e innovadoras experiencias gastronómicas.

“Esta colaboración, la primera en su tipo, combinará los servicios de transporte y entrega de Uber con la amplia red de restaurantes de OpenTable en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, México, Australia e Irlanda”, se informó.

De acuerdo con las empresas, en los próximos meses desarrollarán integraciones de las aplicaciones de Uber Eats, Uber y OpenTable para ofrecer acceso fácil a reservaciones en restaurantes, opciones de transporte y beneficios para miembros, entre otros aspectos.

“Junto con Uber, estamos redefiniendo lo que significa salir a comer en un mundo conectado. Comer fuera, la entrega a domicilio y el traslado están profundamente ligados. Esta alianza posiciona estratégicamente a OpenTable para que estas experiencias cotidianas sean lo más integradas y sencillas posible, tanto para los restaurantes como para los comensales”, dijo la CEO de OpenTable, Debby Soo.

Por su parte, el CEO de Uber, Dara Khosrowshahi, refirió que siempre han buscado alternativas para ayudar a las personas a salir y disfrutar lo mejor de sus ciudades.

“Como primer paso, esta alianza con OpenTable facilitará como nunca encontrar, reservar y llegar a un excelente restaurante sin complicaciones. Además, estamos emocionados de seguir fortaleciendo los beneficios de Uber One para nuestros miembros”, agregó.

En un comunicado, se precisó que la colaboración se implementará por fases a lo largo del presente año, porque existe el compromiso de expandir las funcionalidades e integrar profundamente sus servicios, con el objetivo de innovar en beneficio de los consumidores y los restaurantes que han confiado en ellos.

Fuente: Eleconomista.com.mx