Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México (Banxico), dijo que es posible que la Junta de Gobierno de la entidad discuta si reduce su tasa de referencia entre 25 y 50 puntos base de cara a su anuncio de política monetaria de febrero.

Pero advirtió que la posibilidad de que se implementen aranceles a las importaciones de Estados Unidos provenientes de México añadió incertidumbre a las previsiones.

«Si Trump no anuncia alguna disrupción mayor el 20 de enero, si las proyecciones de inflación que tenemos van en línea con lo observado (o incluso mejor) y si no enfrentemos algún choque no anticipado, es posible que la discusión previo a la decisión de febrero sea entre reducir la tasa de referencia entre 25 y 50 puntos base», dijo Heath a Reuters en respuesta a una consulta expresa de la próxima decisión.

Sin embargo, la decisión final dependerá de las condiciones del entorno. «Aún en el caso que se dé la discusión, no significa que ya sería un hecho un ajuste de mayor magnitud, ya que también van a influir las expectativas de inflación del mercado en ese momento, el panorama económico, las perspectivas de las calificadoras y el estudio minucioso sobre la persistencia de la inflación de los servicios», agregó el funcionario en un correo electrónico el lunes por la tarde.

La inflación general se ubicó en 4.44 por ciento a tasa anual en los primeros 15 días de diciembre y aún está por encima de la meta de Banxico de 3 por ciento. El banco central prevé que el indicador cierre el cuarto trimestre del 2024 en 4.6 por ciento.

Heath opinó que la próxima decisión el 6 de febrero podría no ser unánime, pues existen diferencias de opinión entre los miembros de la Junta.

Fuente: Reforma, Negocios, 26 diciembre, 2024