Requieren las pymes gobierno corporativo (Reforma)

Publicado: 14 enero, 2022

Los negocios familiares, en concreto las pymes que no cuentan con una estructura clara de administración y procesos, suelen apelar a la tradición a la hora de dirigir el negocio.

No obstante, constreñir la ejecución de una empresa a modelos anticuados que la mayoría de las veces ni siquiera han sido pensados y explicitados, puede resultar fatal cuando emerge una crisis o un cambio grave en un mercado, advirtió Guillermo Cruz, presidente y fundador de la consultora Asesores de Consejo y Alta Dirección (ACAD).

“La incorporación de un gobierno corporativo es el impulso que las pymes necesitan.

“Si algo dejó claro la pandemia por Covid-19, es que sólo las empresas mejor preparadas son las que pueden sobrevivir emergencias que suponen recomposiciones completas de los paradigmas a los que se está acostumbrado”, asegura.

La gran mayoría de las empresas en México son micro, pequeñas y medianas. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2019 el 99.8 por ciento de las empresas en México eran de este tipo.

En gran medida, se trata de negocios familiares que han sobrevivido duante años y hasta décadas a problemas económicos.

Sin embargo, esto no significa necesariamente que han articulado mecanismos de adaptación al mercado, sino que su resiliencia viene de soportar problemas de manera sistemática.

Fuente: Reforma, Negocios, 14 de enero, 2022