septiembre 2017 - Página 2 de 10 - ANTAD

Prevén que dependa la inflación del agro

Para que la inflación consolide su tendencia a la baja y regrese al nivel objetivo del Banco de México, los productos agropecuarios jugarán un papel importante, en los últimos meses, los precios de algunos productos agropecuarios han tenido fuerte influencia en el alza de precios, pero se espera que el impacto se diluya en septiembre.

Martes 26 de Septiembre, 2017
Fuente: Reforma, Sección Negocios 26/09/17

Autoservicios y tienditas garantizan abasto: Canaco

El comercio, los servicios y el turismo reportan daños mínimos tras el sismo de magnitud 7.1 y urgen a la reactivación económica, pues en el caso del turismo, la ocupación es de sólo 30 por ciento. Asimismo garantizaron el abasto de productos y que no hay razón para elevar precios, al tiempo que reconocieron que la reconstrucción tardará meses.

Martes 26 de Septiembre, 2017
Fuente: Capital de México, Información ,Economías ,ROSALBA AMEZCUA, P18, 26/09/2017

Pide IMCP deducción sin tope en donativos

El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) propuso que dadas las circunstancias por los sismos ocurridos el 7 y 19 de septiembre, las donaciones que realicen las personas y empresas durante 2017 y 2018 deben ser 100% deducibles de impuestos. La medida debería ser de carácter extraordinario, consideró.

Martes 26de Septiembre, 2017
Fuente: El Universal / Distrito Federal / Internet, Información, 01:33, 26/09/2017

Arranca tercera ronda de renegociación del TLCAN en Ottawa

La renegociación del TLCAN dará sus primeros acuerdos, aunque se esperan momentos difíciles en materia de reglas de origen. Con coincidencias en comercio agrícola, pero con grandes diferencias en el sector automotriz, inició en esta ciudad canadiense la tercera ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que concluirá el próximo miércoles.

Lunes 25 de Septiembre, 2017
Fuente: El Sol de México, Información ,Finanzas ,JUAN GARCIAHEREDIA, P25, 24/07/2017

ANTAD: de 13 tiendas dañadas, siete están por abrir

La ANTAD explicó que la cifra de tiendas dañadas es un mínimo porcentaje de las 4,000 que se calcula hay en los estados afectados. La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) informó que 13 unidades son las que sus afiliados decidieron cerrar debido a los daños que presentaron por los recientes movimientos telúricos que se vivieron en el país.

Lunes 25 de Septiembre, 2017
Fuente: El Economista, Septiembre 25, 2017

Ellos serían los más afectados si termina el TLCAN

Chihuahua, Baja California, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas serían los estados más afectados con la salida de Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, ya que mandan la mayor parte de sus exportaciones a EU.

Lunes 25 de Septiembre, 2017
Fuente: El Financiero, Septiembre 25, 2017

La inflación quincenal de septiembre desacelera ligeramente, a 6.53% anual

Confirma tres meses de volatilidad en la tendencia. Descartan que el impacto del sismo pueda desviar de manera significativa la tendencia de los precios al consumidor. La inflación anual de la primera quincena de septiembre se ubicó en 6.53%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Lunes 25 de Septiembre, 2017
Fuente: El Economista, Septiembre 25, 2017

Sube productividad al doble que pagos

Algunos analistas argumentan que los bajos salarios relativos que permanecen en México se deben a una pobre productividad de sus trabajadores. Sin embargo, las estadísticas oficiales muestran que de 2005 al 2016, el producto medio por ocupado creció poco más del doble que sus remuneraciones.

Lunes 25 de Septiembre, 2017
Fuente: Reforma Sección: Negocios 25/09/2017

SHCP facilita plan «Fuerza México» para afectados por los temblores

El fideicomiso privado ha sido constituido en Nacional Financiera, por distintos representantes del sector privado y aportaciones que realicen personas. Con el objetivo de agilizar la reconstrucción y entrega de recursos a las instituciones y personas que resultaron afectadas por los temblores de las últimas semanas, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó que facilitará la operación del fideicomiso privado “Fuerza México” para canalizar aportaciones.

Viernes 22 de Septiembre, 2017
Fuente: El Sol de México, Septiembre 22, 2017

Prevén leve golpe al PIB por sismos

Calculan baje PIB hasta 0.4 puntos en tercer trimestre. Impacto dependerá de los días que el desastre impida actividad económica. A pesar de los desastres que dejaron los últimos dos sismos en el País, el efecto negativo al crecimiento económico será menor, coincidieron en dos análisis distintos, Banorte-Ixe y Citi.

Viernes 22 de Septiembre, 2017
Fuente: Reforma Sección Negocios, Septiembre 22, 2017