febrero 2018 - Página 3 de 10 - ANTAD

Aumentan precios 0.20% en quincena

El Índice Nacional de Precios al Consumidor avanzó 0.20 por ciento en la primera quincena de febrero y esto llevó a una variación anual de 5.45 por ciento, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Dichos incrementos resultaron menores a los previstos por el consenso de Bloomberg de 0.26 y 5.50 por ciento, en cada caso.

Jueves 22 de Febrero, 2018
Fuente: Reforma, Negocios, 22/02/2018

Empresarios piden seriedad a partidos

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) exigió a los partidos, en especial a Morena, mejorar los perfiles de los candidatos a los cargos públicos que se elegirán en julio Juan Pablo Castañón, presidente del organismo, calificó de inaceptable postular a algunos personajes para que «por conveniencias e intereses oscuros» se obtenga un mayor número de votos, pues lo que requiere el país es promover la legalidad.

Jueves 22 de Febrero, 2018
Fuente: Excélsior, Ocho Columnas ,ERIKA DE LA LUZ, P1, 22/02/2018

Alerta Banxico riesgos para inflación

El balance de riesgos para la inflación mantiene un sesgo al alza asociado a diversos riesgos, en un entorno con un alto grado de incertidumbre, de acuerdo con las minutas de la última reunión de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico).

Jueves 22 de Febrero, 2018
Fuente: Reforma, Negocios, 22/02/2018

Incertidumbre por el TLCAN frena inversión

La incertidumbre respecto al futuro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ha impactado los flujos de inversión privada tanto nacional como extranjera hacia el país, reconoció el Banco de México (Banxico).

Jueves 22 de Febrero, 2018
Fuente: El Sol de México, Información ,Finanzas ,JUAN GARCIAHEREDIA, P25, 24/07/2017

E-gobierno facilita apertura de pymes: SE

El gobierno federal ha logrado que a través de las plataformas digitales se constituya una micro, pequeña o mediana empresa cada hora, sin costos, turnos, citas, documentos y sin ventanillas, a las necesidades de un emprendedor en México.

Jueves 22 de Febrero, 2018
Fuente: El Economista, Información ,Empresas y Negocios ,Lilia González, P21, 22/02/2018

Cae poder adquisitivo en 29 estados

La caída del poder adquisitivo fue casi generalizada en el país el año pasado. Un comparativo realizado por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos advirtió que la variación real del salario promedio asociado a trabajadores asegurados fue de -1.6 en noviembre del 2017 y el mismo mes del 2016.

Miércoles 21 de Febrero, 2018
Fuente: Reforma, Negocios, 21/02/2018

Gobernabilidad limita llegada de inversión: OCDE

Pendientes en transparencia, integridad, inseguridad y estado de derecho afectan al crecimiento del país, dice. México tiene tareas pendientes muy concretas en materia de gobernabilidad de los procesos, como transparencia, integridad, lucha contra la corrupción, inseguridad y estado de derecho, pues aunque es difícil cuantificar sus daños, limitan inversiones y decisiones en favor del país, afirmó José Ángel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Miércoles 21 de Febrero, 2018
Fuente: Milenio Diario, Información ,Negocios ,Silvia Rodríguez, P22, 21/02/2018

Comparten México y Canadá interés comercial

éxico y Canadá comparten valores e intereses y no renunciarán a los avances logrados en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que han permitido la integración regional en materia económica y comercial, sostuvieron legisladores de ambos países.

Miércoles 21 de Febrero, 2018
Fuente: El Sol de México, Información ,Nacional ,Gabriel Xantomila, P11, 21/02/2018

Divulgan versión final del nuevo TPP

La versión final de un acuerdo histórico destinado a reducir las barreras comerciales en algunas de las economías de más rápido crecimiento en la región Asia-Pacífico fue divulgada este miércoles, lo que sugiere que el pacto está más cerca de hacerse realidad pese a la ausencia de Estados Unidos.

Miércoles 21 de Febrero, 2018
Fuente: Reforma, Negocios, 21/02/2018

Brilla e-commerce con tiendas físicas

A diferencia de EU, los minoristas que más éxito están teniendo en México con el comercio electrónico son los que cuentan con una amplia infraestructura de tiendas donde los usuarios recogen sus productos, en vez de esperarlos en casa. Durante la presentación del estudio «Insight eCommerce: La economía digital y el inicio de una nueva era», especialistas señalaron que el mercado mexicano tiene características especiales.

Miércoles 21 de Febrero, 2018
Fuente: Reforma, Negocios, 21/02/2018