marzo 2018 - Página 5 de 7 - ANTAD

Eleva OCDE previsión económica para México

Economistas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) revisaron al alza las previsiones de crecimiento económico de México para este año y el próximo. En su reporte de perspectivas intermedias presentado este martes, los autores del estudio estimaron que la economía mexicana crecerá este año tres décimas más y cinco más en el 2019, que lo previsto por la OCDE en noviembre del año pasado.

Martes 13 de Marzo, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Marzo 13, 2018

Por retrasar reformas, México crece sólo a 2%

Gabriela Ramos, directora general de la OCDE y Sherpa. El Costo-Oportunidad que está pagando México por no haber completado antes las reformas estructurales es que la economía está creciendo a 2% en vez de experimentar una expansión de 7%, admite la directora general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y Sherpa ante elG20, Gabriela Ramos.

Martes 13 de Marzo, 2018
Fuente: El Economista, Entrevista ,Yolanda Morales, P7, 13/03/2018

Llama Donald Trump a concluir TLC rápido

El Presidente Donald Trump urgió ayer lunes llegar a una conclusión rápida de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) para proteger a a sus industrias manufactureras y de seguridad de Estados Unidos, aseguró la Casa Blanca. De acuerdo con un breve comunicado, la oficina de prensa de la Casa Blanca confirmó ayer una llamada telefónica entre Trump y el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, en la que ambos líderes habrían abordado el tema del TLC que actualmente renegocian con México.

Martes 13 de Marzo, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Marzo 13, 2018

Empresas apoyadas por Promexico logran exportaciones por 30 Mdd

Durante Expo ANTAD Alimentaria se consiguieron 1,300 reuniones de negocios con 41 compradores de América, Asia y Europa. Del 6 al 8 de marzo, ProMéxico participó en la edición 35 de la Expo ANTAD Alimentaria 2018, en el estado de Jalisco, con un resultado positivo para las empresas invitadas, que consiguieron 1,300 citas de negocios y lograron exportaciones por 30 millones de dólares, muy superior a los 17 millones de dólares del año anterior.

Martes 13 de Marzo, 2018
Fuente: El Día, Información ,Economía ,Redacción, P5, 13/03/2018

Canadá impondrá aranceles al acero que afectarán a México

El Departamento de Comercio de Canadá anunció que el nuevo arancel de 25 por ciento a algunas familias de productos de acero entrará en vigor en octubre, lo que afectaría a los tubos para el sector energético y alambrón, que representan el 80 por ciento de exportaciones siderúrgicas al país del norte.

Viernes 12 de octubre, 2018

Fuente: El Financiero / Distrito Federal / Internet, Información, 17:39, 12/10/2018

Aranceles, sin efecto para consumidores de México

Sí se verá una afectación para fabricantes nacionales, asegura; la medida atenta contra planta productiva siderúrgica, apunta Concamin. Los aranceles al acero y el aluminio impuestos por Estados Unidos afectarán a los consumidores de ese país, no a los de México; no obstante, sí será algo negativo para los productores nacionales, indicó el subsecretario de Hacienda, Miguel Messmacher.

Lunes 12 de Marzo, 2018
Fuente: Milenio Diario, Información ,Negocios ,Silvia Rodríguez y Eduardo de la Rosa/México, P28, 12/03/2018

Crecen a ritmos diferentes el empleo y la productividad

De acuerdo con datos del Inegi, la productividad laboral en México sólo creció 0.3% entre 2012 y 2017, contra el alza en empleos de 7.5%. La productividad está lejos de la meta establecida. La población ocupada en el país ha aumentado 75% entre 2012 y 2017; sin embargo, la productividad laboral ¿la relación entre lo que produce la mano de obra y las horas que trabaja¿ se ha mantenido estancada, creciendo sólo 0.3% en el mismo lapso, revelan cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Lunes 12 de Marzo, 2018
Fuente: Excélsior, Información ,Primera Plana ,Paulo Cantillo, P1, 12/03/2018

Baja productividad pese a más empleo

Entre 2012 y 2017, unos 3 millones 634 mil personas se sumaron a la población con trabajo, lo que representa un crecimiento de 7.5%, y de esa cifra, el 81% de los empleos pertenecen al sector formal, sin embargo, la productividad no avanzó al mismo ritmo, revelan cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Lunes 12 de Marzo, 2018
Fuente: Dinero en Imagen / Internet, Información, 04:33, 12/03/2018

Piratería problema clave en México UE

Con la modernización en curso del pacto de libre comercio, la Unión Europea aspira atacar una de las mayores preocupaciones en las relaciones mercantiles que tiene con México: la  piratería. Un documento procedente de la oficina del director de la Secretaría General de la Comisión Europea, Jordi Ayet Puigarnau, coloca a México en la “lista negra” de 14 países en donde la aplicación de la propiedad intelectual es motivo de preocupación y las actividades internas deben ser monitoreadas ante los perjuicios causados a la UE.

Lunes 12 de Marzo, 2018
Fuente: El Universal / Distrito Federal / Internet, Información, 03:31, 12/03/2018

CEESP llama a crear un Consejo Fiscal

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) demandó a los candidatos a la Presidencia a que consideren crear un Consejo Fiscal Independiente, para tener finanzas püblicas sanas durante el siguiente sexenio. Este, según el organismo dependiente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), debe asegurar que los montos de gasto y deuda no pongan en peligro la estabilidad macroeconómica y el poder adquisitivo del ingreso de los hogares, «como desgraciadamente ha sucedido en estos años».

Lunes 12 de Marzo, 2018
Fuente: Excélsior, Información ,Dinero ,Lindsay Esquivel, P9, 12/03/2018