mayo 2019 - Página 2 de 11 - ANTAD

La deuda externa de México aumenta a su menor ritmo en 7 años

La ‘adicción de México al endeudamiento externo mostró un freno en el primer trimestre, situación que se puede prolongar en caso de que se cumpla la intención del presidente López Obrador, de no solicitar nuevos créditos, sobre todo a organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI). Los flujos netos de deuda externa al país sumaron 933 millones de dólares, la cifra más baja para un periodo similar desde 2012, y significativamente inferiores a los 10 mil 583 millones del mismo lapso de 2018, según las cifras de Banxico.

Martes 28 de Mayo, 2019
Fuente: El Sol de México, Información ,Finanzas ,JUAN GARCIAHEREDIA, P25, 24/07/2017

Estrategias SEO clave para aumentar ventas online en 2019

De acuerdo con la consultoría Antevenio, desarrollar las estrategias SEO para E-commerce es esencial a fin de tener un buen posicionamiento y visibilidad en los motores de búsqueda. El SEO trata de aumentar la confianza del sitio web con un contenido de calidad y técnicas que atraigan a más clientes potenciales, por lo que la […]

Sugieren calcular los gastos en Hot Sale

Calcular las compras y no gastar más de lo que se tiene durante el Hot Sale, la campaña de ventas en línea más grande del País que hoy inicia, es la recomendación de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).Advirtió que muchas personas suelen aprovechar esta campaña para realizar compras en línea, pero existe la posibilidad que ante tantas promociones, los usuarios terminen comprando más de lo planeado y, en el peor de los casos, adquieran una gran deuda.

Lunes 27 de mayo, 2019

Fuente: Reforma, Sección Negocios, mayo 27, 2019

Prevén crecimiento de 2.2% en década

En los próximos 10 años, México tendrá un crecimiento anual promedio de 2.2 por ciento, consideró el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).En su reporte semanal, el organismo planteó que la contracción de 0.2 por ciento que observó el Producto Interno Bruto (PIB) entre enero y marzo de este año confirmó la fase de debilitamiento de la economía mexicana.

Lunes 27 de mayo, 2019

Fuente: Reforma, Sección Negocios, mayo 27, 2019

Recomendación sobre IPC mejoró

De las emisoras de la muestra, 47% presenta estrategia de Compra, reveló un análisis de Citibanamex Redacción valQrBS@elecQnnmista.mx LA PERSPECTIVA en las 35 emisoras que conforman el S&P/BMV IPC mejoró en mayo tras la entrega de los resultados financieros de las firmas al primer trimestre del año, según un estudio de Citibanamex.De las emisoras más líquidas del mercado local, 47% tiene como estrategia de inversión sobre sus acciones, Compra, en comparación con 44% de abril, reveló la institución financiera.

Lunes 27 de mayo, 2019

Fuente: El Economista, Información ,Suplementos ,Suplemento «Termómetro Económico» ,Redacción, P4, 27/05/2019

Prioridad es EU

Señalan que se debe estar bien con el vecino. Dice representante del CCE que es un mercado de oportunidadesPara la iniciativa privada la prioridad es la relación comercial con América del Norte, dijo Moisés Kalach, coordinador del Consejo Estratégico de Negociaciones Internacionales del CCE.

Lunes 27 de mayo, 2019

Fuente: Reforma, Sección Negocios, mayo 27, 2019

¿Cuáles son los nuevos modales en un mundo que no usa efectivo?

El dinero podrá no rendir como antes, pero hay más formas que nunca para gastarlo. Al pagar en la farmacia de la esquina, ahora es más rápido pasar su smartphone frente a la pantalla de la caja registradora que hurgar en busca de cambio o esperar que su tarjeta con chip sí funcione esta vez. (Y olvídese de escribir una de esas cosas primitivas llamadas cheques).Si sale a comprar café para los compañeros de trabajo, no se preocupe de que no le paguen, pueden reembolsarle fácilmente en apps como Venmo, Zelle, PayPal, Cash App y muchas más. ¿Se le complica dividir la cuenta en el restaurante? Tab y Divvy lo hacen más fácil que nunca.

Lunes 27 de mayo, 2019

Fuente: Reforma, Sección Negocios, mayo 27, 2019

Piden evitar más aranceles

Aconseja SE iniciar reglas contra triangulación de acero y aluminio. Señala funcionaria que México trabajará muy de cerca con EU y CanadáUna vez que EU eliminó los aranceles del acero y aluminio, es necesario empezar el mecanismo de monitoreo para evitar la triangulación y dar razón al vecino del norte para volver a poner aranceles, dijo Luz María De la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE).

Viernes 24 de mayo, 2019

Fuente: Reforma, Sección Negocios, mayo 24, 2019

Inflación alcanza 4.43% en primera quincena de mayo

El índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un descenso de 0.30% en la primera mitad de mayo frente a la quincena anterior, informó el Inegi, con lo que la tasa anual de inflación llegó a 4.43%, manteniéndose por arriba del límite superior de la meta objetivo del Banco de México (4%).

Viernes 24 de mayo, 2019

Fuente: El Universal, Información ,Cartera ,RUBEN MIGUELES, P28, 24/05/2019

Peso mexicano opera sin muchos cambios ante moderadas apuestas sobre comercio, datos PIB local

El peso mexicano operaba el viernes sin muchos cambios respecto al cierre previo tras declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que alentaron expectativas de avance en el diálogo con China y tras conocerse datos sobre el  PIB de México en línea con la estimación inicial. La moneda local cotizaba en 19.0670 por dólar, con una pérdida de 0.16 por ciento, o 3.00 centavos, frente a los 19.0370 pesos del precio de referencia de Reuters del jueves.

Viernes 24 de mayo, 2019

Viernes 24 de mayo, 2019

Fuente: Reforma Sección Negocios, octubre 22, 2018