Guadalupe Vargas, autor en ANTAD - Página 462 de 645

Pide Comce apoyar presencia comercial

El Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) llamó a mantener la presencia comercial del país, la cual que representa 60 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), luego de que con la desaceleración de las principales economías mundiales se prevé una caída de dos por ciento a las importaciones y exportaciones mexicanas.

Miércoles 06 de Febrero, 2019
Fuente: Capital Estado de México, Información ,Economía ,ROSALBA AMEZCUA, P15, 06/02/2019

México ganaría con una guerra comercial EU-China: UNCTAD

México será el país más beneficiado si se agudiza en marzo la guerra comercial entre Estados Unidos y China, proyectó la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por su sigla en inglés). En términos relativos, las ventas externas mexicanas se incrementarían 5.9% con la guerra comercial, un indicador en el que las siguientes naciones con más ganancias serían Vietnam (5%), Australia (4.6%), Paquistán (3.8%) y Brasil (3.8 por ciento).

Miércoles 06 de Febrero, 2019
Fuente: El Economista, Información ,En Primer Plano ,Roberto Morales, P5, 06/02/2019

Anticipan alza en desempleo

Derivado de la desaceleración económica y los ajustes aplicados en la plantilla del gobierno federal, para 2019 se espera un panorama menos alentador en materia laboral. Ante este panorama, la encuesta de expectativas del Banco de México ajustó a la baja su perspectiva de generación de empleo para este año, de 662 mil a 615 mil, la mitad de las necesidades que tiene el país en fuentes de trabajo.

Miércoles 06 de Febrero, 2019
Fuente: El Heraldo de México / Internet, Información, 10:00, 06/02/2019

Prioritario fortalecer esquemas de recaudación

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena), afirmó que ante la caída de los ingresos registrada al término de la pasada administración, es prioritario fortalecer y ampliar los esquemas de recaudación fiscal, con medidas que permitan tapar «los hoyos» del sistema tributario y señaló que el reto es combatir la alusión y evasión fiscal.

Miércoles 06 de Febrero, 2019
Fuente: El Día, Información ,Nacionales ,Redacción, P3, 06/02/2019

Aconsejan claridad en apoyos al agro

La operación del programa de precios de garantía enfrenta riesgos en la conformación del padrón de productores, consideró Rosario Pérez, investigadora del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM. El padrón de pequeños productores, que son a quienes está dirigido el subsidio que beneficiará a 2 millones, debe ser el real, además de que debe estar constantemente actualizado, señaló.

Martes 05 de Febrero, 2019
Fuente: Reforma Sección Negocios, Febrero 05, 2019

IP propone estrategia para regularizar a informales

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) cabildeará con legisladores una estrategia integral para impulsar la formalización de las empresas. La propuesta está compuesta por un régimen fiscal especial temporal con tasas atractivas y también se buscará que se reforme el sistema financiero para facilitar el financiamiento al microempresario.

Martes 05 de Febrero, 2019
Fuente: El Financiero / Distrito Federal / Internet, Información, 07:03, 05/02/2019

Aumenta luz industrial 2.9% en febrero

Para febrero, las tarifas eléctricas de la CFE a nivel industrial registran un aumento mensual de 2.9 por ciento. Considerando la tarifa denominada Gran Demanda en Media Tensión Horaria (GDMTH) -usada por empresas manufactureras, maquiladoras, hoteles y hospitales- en la Valle de México Norte, que abarca algunas delegaciones de la Ciudad de México y municipios del Estado de México, la tarifa quedó en un promedio para diferentes horas del día de 2.2727 pesos por kilowatt hora (kwh) para febrero.

Martes 05 de Febrero, 2019
Fuente: Reforma Sección Negocios, Febrero 05, 2019

Inflación de México, la segunda más alta en OCDE en diciembre

La  inflación anual en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se desaceleró a 2.4 por ciento en diciembre de 2018, en comparación con 2.7 por ciento, dato de noviembre. México cerró el indicador en 4.8 por ciento, que lo ubica como el segundo país con la mayor  inflación en la región, sólo detrás de Turquía que registró un avance de 20.3 por ciento.

Martes 05 de Febrero, 2019
Fuente: La Jornada / Distrito Federal / Internet, Información, 09:18, 05/02/2019

El retail se transforma

El centro comercial se encuentra en un punto de inflexión crítico. Diversas tendencias se están uniendo para hacer que estos espacios cambien el papel que desempeñan en la vida de las personas. ¿Hacia dónde se están transformando? De acuerdo con el estudio Envision 2020 del Consejo Internacional de Centros Comerciales (ICSC, por sus siglas en inglés), estas son las seis tendencias.

Martes 05 de Febrero, 2019
Fuente: Milenio Diario / Distrito Federal / Internet, Información, 06:00, 05/02/2019

Crecieron compras en línea en México en 2018: AMVO

El año pasado, 38% de los compradores mexicanos adquirieron un producto en línea una vez a la semana, un crecimiento de 31 puntos porcentuales comparado con la tendencia de los cibernautas en 2017, según el Estudio sobre venta Online en México 2019. En conferencia, DanielaOrozco, directora de Investigación de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), dijo que seis de cada 10 compradores tiene confianza al comprar por internet.

Viernes 01 de Febrero, 2019
Fuente: El Universal, Información ,Cartera ,Carla Martínez, P21, 01/02/2019