Guadalupe Vargas, autor en ANTAD - Página 488 de 645

Reforma tributaria, para mejorar ingreso: FMI

En el contexto internacional, México tiene un gran reto, ya que el país debe implementar reformas tributarias que le permitan mejorar sus ingresos.  El contexto internacional está complicado y uno de los grandes pendientes del próximo gobierno, cuyo partido político controla ambas cámaras del Congreso de la Unión, es terminar con la corrupción y la inseguridad que afecta la productividad del país.

Viernes 16 de Noviembre, 2018
Fuente: El Economista, Información ,Valores y Dinero ,Eduardo Huerta, P8, 16/11/2018

Incentivos en frontera norte excluirán al resto del país

En la franja fronteriza se pretende crear una zona libre donde bajen las tasas del IVA a 8% y del ISR a 20%, as como el aumento al doble de salario mínimo. La propuesta que ha planteado el presidente de la República electo, Andrés Manuel López Obrador, de reducir impuestos en la frontera norte de México podría contraer implicaciones competitivas al excluir al resto de las regiones.

Viernes 16 de Noviembre, 2018
Fuente: El Economista, Información ,Urbe y Estados ,Viviana Estrella, P40, 16/11/2018

T-MEC, tratado con inclusión social, afirma Jesús Seade

Profundizar en temas de índole social en el nuevo Tratado entre México, Estados y Canadá (T-MEC) convierte a este instrumento en un logro de inclusión, afirmó Jesús Seade Kuri, representante del equipo de transición en la negociación de dicha alianza comercial. Ante integrantes del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo (PUED) y del Grupo Nuevo Curso de Desarrollo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que este tratado no es de apertura, más bien de actualización y mejoramiento del anterior.

Viernes 16 de Noviembre, 2018
Fuente: Notimex / Distrito Federal / Internet, Información, 09:17, 16/11/2018

Piden dejar T-MEC sin modificaciones

El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, pidió que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sea revisado por senadores en los términos acordados y sin mayores modificaciones. «A la hora que tomen decisiones, va a haber muchas presiones para que ustedes traten de modificar lo acordado, bajo pretexto que se requieren los votos para sacarlo adelante. Mi recomendación es que ustedes mantengan la línea sobre lo acordado», solicitó durante su participación en una reunión de trabajo con el Senado.

Jueves 15 de Noviembre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios,15 de Noviembre, 2018

Buen Fin, termómetro de economía: expertos

La octava edición de El Buen Fin será un termómetro de la economía mexicana, porque mostrará cuánto está presionado el consumidor y cómo afecta el complicado escenario macro a escala local e internacional, aunado a la incertidumbre generada por los cambios de la próxima administración, explicaron expertos.

Jueves 15 de Noviembre, 2018
Fuente: El Universal, Información ,Cartera ,MIGUEL PALLARES, P2, 15/11/2018

México importó menos cerdo de EU por aranceles

Las importaciones de carne de cerdo estadounidense a México disminuyeron en el tercer trimestre del año, tras la imposición de  aranceles de 20 por ciento. De julio a septiembre de este año entraron a México cerca de 216 mil toneladas de piezas porcinas de EU, 588 toneladas menos que en el mismo periodo de 2017, según datos del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera y del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Jueves 15 de Noviembre, 2018
Fuente: El Financiero, Información ,Economía ,Diana Nava, P11, 15/11/2018

Anticipan alza en precios de smartphones

La reciente variación en el tipo de cambio del peso frente al dólar afectará al mercado de teléfonos inteligentes en México, advirtieron analistas. «Sí (va a haber aumento de precios) sobre todo para principios del próximo año. A lo mejor no aumentarán para la temporada navideña ni para el Buen Fin porque las empresas tienen un inventario aún que adquirieron a un tipo de cambio, pero para el nuevo año sí lo veremos», afirmó Rolando Alamilla, gerente de investigación de mercados de The Competitive Intelligence Unit (The CIU).

Jueves 15 de Noviembre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios,15 de Noviembre, 2018

CRE prevé inversión de 9,000 mdd en energías limpias

Periodo de tres a cinco años. Más de 40 empresas de 10 países están desarrollando 68 nuevas centrales de generación de energía renovable, que beneficiarán a 23 entidades federativas. La Comisión Reguladora de Energía (CRE) informó que en las subastas de energía limpia la inversión para los próximos tres a cinco años ronda los 8,969 millones de dólares, con un incremento en la capacidad de generación actual de 7.6 gigawatts y la creación de 68 nuevas centrales de energía en los estados.

Jueves 15 de Noviembre, 2018
Fuente: El Economista / Internet, Información, 01:27, 15/11/2018

Tienen sólo 6 millones prestaciones básicas

Prestaciones básicas como aguinaldo, vacaciones con goce de sueldo y reparto de utilidades son un lujo para los trabajadores en México. A pesar de estar incluidas en la Ley Federal del Trabajo, en el País, sólo 6.6 millones de personas las perciben, de un total de 36.8 millones del personal subordinado y remunerado, según datos de Inegi al segundo trimestre de 2018.

Martes 13 de Noviembre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 13 de Noviembre, 2018

Diputados y el CCE establecieron cinco acuerdos en materia económica

iputados y el Consejo Coordinador Empresarial establecieron cinco acuerdos en materia económica, los cuales serán incluidos en la agenda legislativa, esto para analizar la situación económica del país. El CCE y los diputados pactaron realizar mesas de trabajo con la Asociación Mexicana de Bancos para analizar el cobro de comisiones bancarias a los usuarios.

Martes 13 de Noviembre, 2018
Fuente: Hechos AM, Jorge Zarza, 13 de Noviembre, 2018