Guadalupe Vargas, autor en ANTAD - Página 507 de 645

México no se queda sin tratado

México está dispuesto a seguir adelante con un pacto comercial bilateral con Estados Unidos (EU) si Canadá no puede llegar a un acuerdo sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con la administración Trump, dijo el secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya. En una entrevista con Financial Times, González Anaya dijo que México protegió a su industria automotriz contra un aumento de aranceles de EU, al firmar un acuerdo paralelo que “fija” la tasa baja actual de 2.5%.

Lunes 17 de Septiembre, 2018
Fuente: Milenio Diario / Distrito Federal / Internet, Información, 08:21, 17/09/2018

Necesitan laborar 71% de adultos mayores

El 71 por ciento de los hombres mayores de 65 años que carecen de pensión, al menos hasta 2016, debían trabajar para financiar su vejez, de acuerdo con cálculos de la Consar con base en datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares.
En las mujeres la proporción fue de 23 por ciento.

Lunes 17 de Septiembre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 17 de Septiembre, 2018

Piden aumento de salario mínimo a 176 pesos en todo el país

El coordinador de los diputados del PRD, Ricardo Gallardo Cardona, pidió que se aumente el salario mínimo a 176 pesos en todas las entidades federativas para reforzar el poder adquisitivo, incentivar la economía a través del consumo y reducir la migración desde el sur del país a Estados Unidos En un comunicado, recordó que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, anunció el aumento al salario mínimo a 176 pesos, reducciones del 8.0 por ciento al Impuesto al Valor Agregado (IVA) y 20 por ciento al Impuesto Sobre la Renta (ISR) en seis estados que comprenden la frontera norte de México.

Lunes 17 de Septiembre, 2018
Fuente: El Día, Información ,Nacionales ,Redacción, P3, 17/09/2018

López Obrador firmará el TLCAN 2.0: Larry Rubin

Al presidente entrante de México,Andrés Manuel López Obrador, será quien le corresponda firmar el Tratado de Libre  Comercio de América del Norte (TLCAN) 2.0, y no Enrique Peña Nieto, afirmó el representante del Partido Republicano de Estados Unidos en territorio mexicano, Larry Rubin

Viernes 14 de Septiembre, 2018

Fuente: El Economista / Internet, Información, 08:50, 14/09/2018

Sugieren desarrollar proveeduría local

México es un gran exportador de pantallas planas, pero el contenido nacional de éstas no excede ni en 5 por ciento, informó José Luis de la Cruz, director general del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC).

Viernes 14 de Septiembre, 2018

Fuente: Reforma, Sección Negocios, 14 de Septiembre, 2018

Es posible crecer 4.0%

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Francisco Cervantes Díaz, consideró que en la administración federal entrante es viable tener un crecimiento económico de 4.0% anual.

Viernes 14 de Septiembre, 2018

Fuente: El Sol de México, Información ,Finanzas ,NOTIMEX, P21, 14/09/2018

México se prepara para un TLCAN sin Canadá

En parte para ese propósito, Kenneth Smith y Salvador Behar, negociadores del equipo de la Secretaría de Economía, regresaron el miércoles a Washington, DC. El gobierno de México ha reiterado su interés de que se pacte un acuerdo trilateral, pero ha acotado que debe prepararse para un acuerdo de dos vías, si Canadá y Estados Unidos no logran un acuerdo en principio

Viernes 14 de Septiembre, 2018

 Fuente: El Economista / Internet, Información, 08:50, 14/09/2018

Hasta 1,000 pesos gastará 51% de los mexicanos en fiestas patrias

En México, 51% de las personas gastará de 500 a 1,000 pesos para celebrar el Día de la Independencia; 24% tiene un presupuesto de menos de 500 pesos y 21% gastará más de 1,000 pesos para esta celebración, mientras que sólo 3% destinará más de 5,000 pesos, según un sondeo realizado por la comparadora de servicios financieros Coru.com y la empresa de estudios de mercado Brad Feebbo.

Viernes 14 de Septiembre, 2018
 Fuente: El Economista, Información ,Valores y Dinero ,Redacción, P31, 14/09/2018

Afirma IP que TLC ya no es tan libre

El pacto negociado entre Estados Unidos y México dejó de ser uno de libre comercio y ya no es tan justo, coincidieron representantes de la iniciativa privada. Criticaron, por un lado, la imposición de un salario mínimo de 16 dólares para el 40 y 45 por ciento de los automóviles y camionetas, respectivamente, que debe cumplir México dentro del 75 por ciento de contenido regional.

Jueves 13 de Septiembre, 2018
 Fuente: Reforma, Sección Negocios, 13 de Septiembre, 2018

TLC trilateral caduca en 10 días; México prepara bilateral con EU

De no alcanzarse un acuerdo, a más tardar el jueves 20 de septiembre, entre Estados Unidos y Canadá, México podría estar celebrando un acuerdo bilateral sólo con su vecino del norte, aseguró Ildefonso Guajardo, secretario de Economía (SE), Al término de su participación en el Foro  Económico de México, del Instituto Internacional de Finanzas (IIF), el funcionario federal señaló que la fecha límite para la firma de un acuerdo trilateral, dependerá de los espacios de negociación que se den en el acuerdo.

Jueves 13 de Septiembre, 2018
Fuente: La Razón de México, Información ,Negocios ,Por Berenice Luna, P17, 13/09/2018