Guadalupe Vargas, autor en ANTAD - Página 611 de 643

Exportaciones crecen 3.4% en septiembre: Inegi

Durante el noveno mes del año las ventas mexicanas al exterior redujeron su tasa de crecimiento producto de un menor dinamismo de las manufactureras, en particular las relacionadas con el sector automotriz, de acuerdo con los datos más recientes dados a conocer por el Inegi.

Jueves 26 de Octubre, 2017
Fuente: El Universal / Distrito Federal / Internet, Información, 09:12, 26/10/2017

Carstens no descarta uso de otras herramientas

El Gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, no descarta el uso de otras herramientas al alcance de la Comisión Cambiaria y del propio instituto central, como las tasas de interés, además de las subastas cambiarías no liquidables en pesos. Esto, si las condiciones del mercado cambiario lo requieren, acotó.

Jueves 26 de Octubre, 2017
Fuente: El Economista, Información ,En Primer Plano ,Yolanda Morales, P5, 26/10/2017

Es calidad de vida renglón más débil

En el ranking de Marca País, los puntos débiles de México tienen que ver con calidad de vida y sistema de valores, lo cual muestra una percepción negativa a nivel internacional, existen dos dimensiones: una parte que tiene que ver con la experiencia, es decir los recursos culturales y turísticos con los que cuentan los países, y los de propósitos, es decir los planes en un futuro para las naciones.

Jueves 26 de Octubre, 2017
Fuente: Reforma Sección: Negocios 26/10/17

La piratería sigue registrando cifras alarmantes en México

En el 2016, 41.9 millones de mexicanos compraron  piratería física y digital de música y películas, lo que representó un gasto de 20.9 mil millones de pesos. Si la adquisición se hubiese hecho de manera legal, equivaldría a 3.34 mil millones de impuesto del valor agregado (IVA).

Jueves 26 de Octubre, 2017
Fuente: Milenio Diario, Información ,¡Hey! ,Eduardo Gutiérrez, P42, 26/10/2017

Negocian mínimo en $90

El aumento al salario mínimo podría rondar los 90 pesos, debido a que sobre esa cantidad se han mostrado los mayores consensos entre los diferentes sectores, afirmó Alfonso Navarrete Prida, Secretario del Trabajo. «Creo que 95 pesos volvería a romper el consenso en el sector empresarial, puede ser por los 90 (pesos)», afirmó en entrevista.

Miércoles 25 de Octubre, 2017
Fuente: Reforma Sección Negocios 25/10/17

Inflación pega más a ciudades con sismos

Los precios aceleraron con mayor vigor en Tehuantepec, Área Metropolitana de la Ciudad de México, Acapulco y Tlaxcala, todas ellas en áreas dañadas por los temblores del 7 y 19 de septiembre. Los efectos de los sismos del 7 y 19 de septiembre comienzan a materializarse en los precios al consumidor de ciudades importantes del país.

Miércoles 25 de Octubre, 2017
Fuente: El Economista,  25/10/17

Impulsan servicios a economía en agosto

Apoyado por los sectores de servicios e industrial, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) avanzó 0.77 por ciento durante agosto. Esto, tras disminuir en julio, según datos ajustados por estacionalidad del Inegi.

Miércoles 25 de Octubre, 2017
Fuente: Reforma Sección Negocios 25/10/17

México rechaza fechas “fatídicas” para TLCAN

México tomará el tiempo que sea necesario para concluir la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), por lo que “no hay fechas fatídicas ni tiempos límite artificiales” y hay que mantener la calma durante el proceso pese a la cercanía de las elecciones presidenciales en el país, afirmó la Secretaría de Economía (SE).

Miércoles 25 de Octubre, 2017
Fuente: Diario La Razón de México,  25/10/17

Banxico le echa una ‘manita’ al peso 

El Banco Central informó que aumentará a 4 mil millones de dólares el monto de su programa de coberturas cambiarias anunciada en febrero, luego de la volatilidad en el mercado mexicano derivado de la incertidumbre por el TLCAN.

Miércoles 25 de Octubre, 2017
Fuente: El Financiero, 25/10/17

Pide Coparmex subir 19% el mínimo

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propone elevar el salario mínimo en 19 por ciento. El planteamiento lo hará mañana en la sesión de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), con lo cual el minisalario pasaría de 80.04 pesos diarios a 95.24.

Martes 24 de Octubre, 2017
Fuente: Reforma Sección Primera 24/10/17