ANTAD informa archivos - Página 604 de 762 - ANTAD

Ven en la inseguridad el principal desafío del próximo gobierno

El terror y violencia extrema de más de 40 organizaciones criminales que amenazan a la seguridad son el principal reto del nuevo gobierno para lograr la llamada «pacificación del país», que busca impedir la expansión y multiplicación de las actividades de estos grupos del crimen organizado, de acuerdo con expertos en seguridad.

Lunes 12 de Noviembre, 2018
Fuente: El Universal, Información ,Primera Plana ,Francisco Gómez, P1, 12/11/2018

FMI prevé mayor avance del PIB en 2019

El Fondo Monetario Internacional destacó que la economía mexicana siguió creciendo a pesar de la incertidumbre relacionada con las recientes elecciones y la futura relación comercial del país con Estados Unidos, por lo que prevé que el PIB avanzará de un moderado 2.1 por ciento este año y a 2.3 por ciento en 2019.

Viernes 09 de Noviembre, 2018
Fuente: Excélsior, Información ,Dinero ,FELIPE GAZCON, P6, 09/11/2018

Firma del T-MEC, el 30 de noviembre

En el marco de la cumbre del G20 a celebrarse en Buenos Aires, Argentina, el próximo 30 de noviembre, está confirmada la firma del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC),aseguró Ildefonso Guajardo, secretario de Economía. En conferencia, expresó que el asunto de los aranceles al acero no retrasará dicho acto, y dijo que la firma será entre los tres ministros que negociaron el T-MEC, que incluyen a Robert Lighthizer, representante comercial de Estados Unidos, Chrystia Fréeland, canciller de Canadá y el mismo Guajardo.

Viernes 09 de Noviembre, 2018
Fuente: Excélsior, Información ,Dinero ,LINDSAY H. ESQUIVEL, P1, 09/11/2018

Tumbarían ingresos por comisión al 50%

De aprobarse la iniciativa de eliminar 19 comisiones bancarias, propuesta por Morena, los ingresos de la banca comercial por cobro de comisiones se reducirían a la mitad, calculó la Condusef. Mario Di Costanzo, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), consideró positiva la iniciativa que presentó el Senador Ricardo Monreal, pero consideró que sólo deben desaparecer 16 comisiones que representan una barrera de inclusión financiera.

Viernes 09 de Noviembre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 09 de Noviembre, 2018

AMLO designa equipo del sector financiero

A través de un comunicado de prensa, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, informó los nombres de quienes dirigirán, a partir del 1 de diciembre, diversos organismos públicos del sector hacendario y financiero. El próximo titular de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) será Abraham Everardo Vela Dib, quien ha ocupado cargos en el Banco de México y en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, además, ha sido economista visitante del Fondo Monetario Internacional.

Viernes 09 de Noviembre, 2018
Fuente: El Heraldo de México / Internet, Información, 07:08, 09/11/2018

Conquistan por la red… atrapan en tiendas

Tiendas pequeñas y grandes empresas de autoservicios y departamentales tendrán que lanzar buenas estrategias durante El Buen Fin. No sólo deben ganar con ofertas más consumidores en sus pisos de ventas, sino recordar que muchos de los compradores los verán primero en sus canales online. Según datos de Asociación Mexicana de Internet.mx, en la edición de El Buen Fin 2017, el 18 por ciento de los internautas compraron vía online durante los cuatro días de descuentos, es decir, 2 de cada 10 internautas participaron en la iniciativa.

Viernes 09 de Noviembre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 09 de Noviembre, 2018

Ajustarían T-MEC los demócratas

Con el triunfo del Partido Demócrata en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, sus legisladores podrían presionar para lograr disposiciones más favorables para los sindicatos en el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), como una mejor protección salarial para los trabajadores estadounidenses, expusieron analistas políticos. El diario The Wall Street Journal (WSJ) publicó ayer que el Congreso debe ratificar el acuerdo para que se convierta en ley, y es poco probable que esto se lleve a cabo hasta que se asiente la nueva Cámara elegida, a principios del próximo año.

Jueves 08 de Noviembre, 2018
Fuente: El Norte, Información ,Negocios ,Redacción, P12, 08/11/2018

Sube canasta básica 1.11% en octubre

El índice de precios de la canasta básica avanzó 1.11 por ciento mensual en octubre, pero la senda anual desacelera por primera vez desde abril y se ubica en 7.29 por ciento, según cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).
Por su parte, el índice nacional de precios al consumidor (INPC) subió 0.52 por ciento y llegó a 4.90 por ciento anual. La canasta básica, que está compuesta por una porción de los 283 genéricos del INPC, abarca productos como alimentos, servicios y medicamentos, que son considerados indispensables para satisfacer las necesidades de una familia.

Jueves 08 de Noviembre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 08 de Noviembre, 2018

Seade garantiza respaldo a industria

Jesús Seade, representante del equipo de transición de Andrés Manuel López Obrador en las negociaciones del T-MEC, aseguró que el próximo gobierno trabajará de la mano con la industria, fortaleciendo los acuerdos comerciales con 46 países, y reconoció que se tienen que ir corrigiendo los marcos regulatorios.

Jueves 08 de Noviembre, 2018
Fuente: Capital de México, Información ,Economías ,ROSALBA AMEZCUA, P10, 08/11/2018

Mexicanos aún prefieren tiendas departamentales sobre eCommerce

Las tiendas departamentales seguirán siendo las preferidas de los mexicanos para adquirir productos en El Buen Fin. Cerca del 66 por ciento prefiere tiendas físicas, sobre el  comercio electrónico. De acuerdo con un estudio del sitio Tindeo.mx, esta preferencia radica en la variedad de productos que pueden encontrar en los establecimientos, lo que permite ahorrar tiempo y dinero.

Jueves 08 de Noviembre, 2018
Fuente: Excélsior / Distrito Federal / Internet, Información, 08:06, 08/11/2018