ANTAD informa archivos - Página 605 de 762 - ANTAD

Salario mínimo alcanzará casi $100, prevé Campa

Roberto Campa Cifrián, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), expuso que de acuerdo a un análisis del primer cuatrimestre del año es probable que el incremento al salario mínimo se sitúe cerca de 100 pesos. Al ser entrevistado en el acto de presentación del sitio de Internet Vinculación Laboral, alertó sobre la posibilidad de que un alza por encima de dicha cifra incida en el movimiento de los precios.

Jueves 08 de Noviembre, 2018
Fuente: La Jornada, Información ,Política ,CAROLINA GÓMEZ MENA, P18, 08/11/2018

Se estudia más ISR e lVA para las empresas

La Comisión de Hacienda analiza una iniciativa de Morena para aumentar las retenciones fiscales, confirmó Alfonso Ramírez, presidente de la Comisión de Presupuesto. El diputado rechazó pronunciarse sobre su propuesta, que causó preocupación a las empresas porque las dejará sin capital para invertir. La Comisión de Hacienda analiza una iniciativa de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para aumentar las retenciones fiscales de IVA e ISR a las empresas, confirmó Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Miércoles 07 de Noviembre, 2018
Fuente: El Sol de México, Información ,Primera Plana ,Redacción, P1, 07/11/2018

Acusa maquila impacto de T-MEC

Derivado de la incertidumbre provocada por las negociaciones del Tratado entre México, EU y Canadá (T-MEC), las exportaciones de las empresas IMMEX sólo registraron ligeros aumentos, refirió Luis Aguirre presidente del Consejo Nacional de Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación Index. Las empresas que están en el programa IMMEX pueden importar temporalmente, sin el pago del impuesto general de importación, los bienes necesarios para ser utilizados en un proceso industrial y luego exportarlos.

Miércoles 07 de Noviembre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 07 de Noviembre, 2018

Asoma aumento de precios en mercados de commodities

Un prolongado periodo de subinversión por parte de los productores de materias básicas está sentando las bases para grandes incrementos de precios en los mercados de las materias primas, dicen inversionistas alcistas que se enfocan en las industrias de los metales y la energía. Los precios del cobre, el níquel y el aluminio podrían dispararse para rebasar récords anteriores -más de 40% por encima de los niveles actuales en los próximos años, según los administradores de carteras.

Miércoles 07 de Noviembre, 2018
Fuente: Reforma, Información ,Negocios ,Amrith Ramkumar y David Hodari, P4, 07/11/2018

Sufren empresas por corte de agua

Los establecimientos comerciales y de servicios asentados en la Alcaldía Cuauhtémoc enfrentan mayores problemas para obtener agua ante el megacorte que afectó siete días en el Valle de México. Los restaurantes más afectados por la escasez de agua son los ubicados en la Colonia Juárez, sostuvo Marco Antonio Buendía, presidente de Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de la CDMX (Canirac).

Miércoles 07 de Noviembre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Ciudad, 07 de Noviembre, 2018

Infonacot quintuplicó número de empresas registradas

El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot) quintuplicó la afiliación de empresas al organismo, al pasar de 59 mil 8 64 registradas en noviembre de 2012 a más de 333 mil al cierre de octubre de este año. El Director General del Instituto, César Alberto Martínez Baranda, dio a conocer estas cifras al firmar un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de Conservas Alimenticias, organismo que brinda el derecho, a más de 5 mil trabajadores de ese sector, de obtener créditos accesibles del Fondo.

Miércoles 07 de Noviembre, 2018
Fuente: La Crónica, Información ,Nacional ,José Tenorio, P7, 07/11/2018

Repunta confianza del consumidor

En octubre, el indicador de confianza del consumidor repuntó 0.38 puntos y se ubicó en 41.92 puntos, según cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). Luego de dos meses de caídas, el indicador mostró en octubre un incremento de 0.91 por ciento con respecto a septiembre. Cinco de seis de los principales elementos que considera el indicador subieron el mes anterior.

Martes 06 de Noviembre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 06 de Noviembre, 2018

La IP analiza propuestas sobre reforma laboral

La iniciativa privada analiza las propuestas sobre la reforma laboral que pretende presentarse como iniciativa en el Congreso de la Unión; sin embargo, hay preocupación porque «la impartición de justicia se convierta en un problema muy complejo en su aplicación», dijo Lorenzo Roel, presidente del Comité Laboral de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). 

Martes 06 de Noviembre, 2018
Fuente: El Economista, Información ,Primera Plana ,Mana del Pilar Martínez, P1, 06/11/2018

Sufriría T-MEC elección en EU

Si como resultado de las elecciones intermedias en Estados Unidos los demócratas obtienen la mayoría en la Cámara de Representantes, el Senado o en ambos, el nuevo acuerdo comercial con México y Canadá (T-MEC) podría enfrentar obstáculos adicionales, advirtió el diario The Wall Street Journal (WSJ).

Martes 06 de Noviembre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 06 de Noviembre, 2018

Señalan riesgo de apurar reforma laboral por T-MEC

Por cumplir con los compromisos adquiridos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se corre el riesgo de apresurarla aprobación de las leyes secundarias de la  reforma laboral y que no se resuelvan los problemas de impartición de justicia laboral, advirtió Darlene Rojas, presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad de México.

Martes 06 de Noviembre, 2018
Fuente: El Financiero, Información ,Economía ,Zenyazen Flores, P11, 06/11/2018