ANTAD informa archivos - Página 615 de 762 - ANTAD

Buscará Guajardo desactivar aranceles

El Gobierno mexicano insistirá en que los aranceles al acero y aluminio impuestos por Estados Unidos sean eliminados. La estrategia, sugirió el Secretario de Economía Ildefonso Guajardo, es desmontar uno a uno los aranceles a distintos productos para culminar con la eliminación de los impuestos al acero. «Voy a estar convenciendo a mis contrapartes de que la mejor manera de resolver esto es desactivar las hostilidades. Yo les quito los aranceles sobre quesos, les quito los aranceles sobre puercos y sobre manzanas y ellos me quitan los aranceles sobre el acero».

Viernes 05 de Octubre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Primera, 05 de Octubre, 2018

Salarios de profesionales crecerán 5.4% en 2019

Según la Encuesta Anual de Remuneración Total Salarial de la consultora Mercer, en 2019 los trabajadores percibirán un incremento en su sueldo mayor que la inflación estimada del 4%. Para niveles de gerentes, ventas y profesionales, el aumento será ligeramente inferior, correspondiente a 5.3%. Las empresas de bienes de consumo, salud y bienestar, agricultura, tecnología y equipos de transportes ofrecen los mejores salarios.

Viernes 05 de Octubre, 2018
Fuente: Publimetro, Ocho Columnas ,Mario Mendoza Rojas, P1, 05/10/2018

Exigen a empresas reglas antisobornos

El nuevo tratado comercial entre México, EU y Canadá obliga a los países a incentivar a las empresas a evitar pagos de facilitación para acelerar trámites y prohibir sobornos. Eduardo Bohórquez, director ejecutivo de Transparencia Mexicana, señaló que lo que implica el Capítulo Anticorrupción es que todas las empresas que tengan relación comercial con EU y Canadá deberán tener políticas de integridad.

Viernes 05 de Octubre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 05 de Octubre, 2018

USMCA no impide que México tenga un acuerdo comercial con China: Guajardo

El nuevo acuerdo comercial México, Estados Unidos y Canadá, amarrado el pasado fin de semana y que se encuentra en proceso de «limpieza legal» y traducción, será firmado por el presidente Enrique Peña, confirmo el titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo. Entrevistado en la Cámara de Diputados, donde se reunió con los integrantes de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aprovechó para refrendar que dicho pacto comercial, no cierra ni afecta la posibilidad de establecer un tratado con China.

Viernes 05 de Octubre, 2018
Fuente: El Día, Información ,Economía ,Redacción, P5, 05/10/2018

Corrigen exclusión de México en el TLC

Los gobiernos mexicano y estadounidense corrigieron el capítulo de solución de controversias por dumping y subsidios del nuevo Acuerdo Estados Unidos, México y Canadá (USMCA), porque el documento que hicieron público el 1 de octubre pasado excluía a México. El socio y director de la firma Vázquez Tercero, Adrián Vázquez, destacó que en los textos que se hicieron públicos a principios de la semana en el capítulo 10 se excluyó a México de la sección referente a la revisión en casos antidumping y subsidios, y lo que hasta ahora se conoce como capítulo 19 solamente aplicaría para Estados Unidos y Canadá, lo que significaba un «riesgo».

Viernes 05 de Octubre, 2018
Fuente: El Universal, Información ,Cartera ,Redacción, P3, 05/10/2018

Obliga pacto comercial a concretar ley laboral

El nuevo acuerdo comercial con EU y Canadá (USMCA, en inglés) obliga a México a concretar la reforma laboral antes de que concluya 2018, a riesgo de dilatar la entrada en vigor del pacto. Pospuesta desde febrero de 2017 cuando el Presidente Peña Nieto promulgó la reforma Constitucional al sistema de justicia laboral, concluir las reformas a las leyes secundarias es un requisito que el USMCA contempla ocurra antes de 2019.

Jueves 04 de Octubre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 04 de Octubre, 2018

Acelera caída confianza de consumidor

El indicador de confianza se ubicó en 41.48 puntos en septiembre, lo que significó un retroceso de 0.76 puntos en comparación con la caída de 0.03 puntos de agosto. La baja en términos porcentuales fue de 1.79, mayor a la registrada en agosto, cuando fue de 0.08 respecto al mes inmediato anterior. Ambos datos se diferencian ampliamente del alza entre junio y julio, de 14.32 por ciento.

Jueves 04 de Octubre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 04 de Octubre, 2018

IP señala que reglas de origen representan una oportunidad

Las nuevas medidas deberían considerar el financiamiento para las Pymes: COMCE Para ayudar a que las empresas de autopartes mexicanas aprovechen las oportunidades que ofrecen las nuevas reglas de contenido regional establecidas en el Acuerdo México- Estados Unidos-Canadá (AMEC), será clave impulsar desde ahora una nueva política industrial en el país, aseguraron especialistas. En entrevista, Miguel Ángel Landeros, presidente del Consejo Mexicano de  Comercio Exterior (COMCE) Occidente, dijo que si no se construye una nueva estrategia manufacturera se perderá la oportunidad de atraer inversiones.

Jueves 04 de Octubre, 2018
Fuente: El Financiero, Información ,Economía ,AXEL SÁNCHEZ, P4, 04/10/2018

Banxico no elevaría hoy su tasa de interés, aseguran analistas

La expectativa es casi unánime. El Banco de México dejará hoy inmóvil su tasa de referencia en 7.75 por ciento, con lo que romperá la sincronía que había marcado este año con la Reserva Federal de EU. De acuerdo con una encuesta realizada por Bloomberg entre 27 economistas de grupos financieros, 25 apuestan que el banco central dejará inmóvil los intereses, mientras que los dos restantes consideran que habrá un incremento 25 puntos base.

Jueves 04 de Octubre, 2018
Fuente: El Financiero, Información ,Economía ,ESTEBAN ROJAS, P16, 04/10/2018

En internet, hay incertidumbre

En internet, hay incertidumbre Según documentos de la Secretaría de Economía que serán presentados al Congreso, los cuales están en poder de Excélsior, y en los que se hace un análisis sobre los puntos clave a debatir para la aprobación del USMCA factores como el comercio electrónico, la propiedad industrial y las telecomunicaciones tienen puntos a favor del país, pero también hay incertidumbre en otros, como es el caso de la neutralidad de la red.

Jueves 04 de Octubre, 2018
Fuente: Excélsior, Información ,Dinero ,Paul Lara, P33, 04/10/2018