ANTAD informa archivos - Página 617 de 762 - ANTAD

De última hora se sube Canadá al nuevo TLC

La buena noticia impacta en el tipo de cambio; el peso se recupera y se cotiza en 18.55 por dólar, luego de que a principios de septiembre alcanzó niveles de 19.40. Washington y México Canadá se incorporará al nuevo Tratado de Libre Comercio (TLC), luego de alcanzar un acuerdo con Estados Unidos. Así, el gobierno de Justin Trudeau se une al entendimiento al que habían llegado el mes pasado Donald Trump y Enrique Peña Nieto.

Lunes 01 de Octubre, 2018
Fuente: El Sol de México, Información ,Finanzas ,JUAN GARCIAHEREDIA, P25, 24/07/2017

Miden bien corrupción; fallan en combate

México se ha convertido en líder a nivel mundial en la medición de la violencia y la corrupción, pero aunque las estadísticas están a la vanguardia, ello no se ha traducido en soluciones reales para las víctimas. El Inegi es referencia internacional en medir la magnitud de la corrupción a través de encuestas en hogares y negocios.

Lunes 01 de Octubre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 01 de Octubre, 2018

Va el alza a salarios, dicen maquiladoras

El incremento al salario mínimo al doble en la frontera anunciado por el próximo gobierno para entrar en vigor el 1 de enero de 2019, no es un tema que preocupe a la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index). No tenemos ninguna preocupación al respecto, hoy en día toda nuestra industria de exportación paga más de dos salarios mínimos desde hace muchos años, tiene programas de incentivos, de bonos de productividad que sumados a sus salarios, como una remuneración total genera fácilmente esta percepción diaria sin ningún problema.

Lunes 01 de Octubre, 2018
Fuente: El Sol de México, Información ,Finanzas ,Saúl García, P20, 01/10/2018

Tensión comercial amenaza crecimiento global

El Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y la Organización Mundial de  Comercio (OMC) advirtieron que “las tensiones comerciales inusualmente altas” amenazan las oportunidades reales de sostener un crecimiento económico mundial más dinámico e inclusivo. En el análisis “Revitalizar al  comercio para un crecimiento inclusivo”, economistas de los tres organismos consignaron que las tensiones comerciales “imprimen una urgencia a trabajar en conjunto para reanimar a la actividad comercial como un motor del crecimiento económico mundial”.

Lunes 01 de Octubre, 2018
Fuente: El Economista / Internet, Información, 04:17, 01/10/2018

Destaca IP ventajas del nuevo acuerdo

El sector privado del País celebró las ventajas que trae para México el acuerdo trilateral de comercio alcanzado con Estados Unidos y Canadá. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y todos los organismos que lo integran, así como el Consejo Consultivo Estratégico de Negociaciones Internacionales (CCENI), señalaron que da oportunidad para la llegada de más inversiones.

Lunes 01 de Octubre, 2018
Fuente: Reforma, Información ,Nacional ,Redacción, P4, 01/10/2018

Comercio exterior marca nuevo récord

El valor total del  comercio de México con el exterior escaló a una cifra mensual sin precedentes, al registrar un monto de 81 mil 663 millones de dólares en agosto justo en el momento en el que se llegó a un acuerdo comercial con Estados Unidos en tomo al Tratado de Libre  Comercio de América del Norte. El INEGI difundió que las exportaciones y las importaciones alcanzaron cifras récord de 39 mil 537 y 42 mil 127 millones de dólares, respectivamente, en agosto pasado.

Viernes 28 de Septiembre, 2018
Fuente: El Financiero, Información ,Economía ,Redacción, P4, 28/09/2018

Preocupa a la ANTAD se amplíe franquicia

La ampliación de la franquicia de 50 a 100 dólares para las compras que se envíen a través de empresas de paquetería desde territorio estadounidense hacia México generaría desventajas para las cadenas de comercio tradicional, alertó la  Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales ( ANTAD).

Viernes 28 de Septiembre, 2018
Fuente: Reforma, Información ,Negocios ,ARELY SANCHEZ, P2, 28/09/2018

Sin ProMéxico se debilita la llegada de inversiones

Entre mayor presencia y promoción tenga México en el extranjero, tendrá mayores oportunidades de atraer inversión extranjera directa (IED); entre menos personal, menor capacidad ante la competencia global por los flujos de inversión, afirmó el jefe de la Unidad de Desarrollo Sectorial de ProMéxico, César Fragoso.

Viernes 28 de Septiembre, 2018
Fuente: Milenio Diario, Información ,Negocios ,Luis Moreno, P23, 28/09/2018

Advierten alza de precios por aranceles en EU

Desde Ford hasta Walmart, pasando por Procter & Gamble, un creciente número de emblemáticas empresas estadounidenses han advertido que los aranceles impuestos por el Gobierno del Presidente Donald Trump están aumentando sus costos y los precios de sus productos. Jim Hackett, director general de Ford, el segundo fabricante de autos más grande de Estados Unidos, dijo el miércoles que los aranceles que impuso el Gobierno de Trump a las importaciones de acero y aluminio le costarán a Ford mil millones de dólares hasta 2019.

Viernes 28 de Septiembre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 28 de Septiembre, 2018

Reducir IVA e ISR abrirá boquete de 104 mil mdp

La propuesta del gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador de reducir impuestos en la frontera del país dejará un hueco de entre 83 mil y hasta 104 mil millones de pesos, consideraron fiscalistas y especialistas. El plan de la futura administración federal es bajar el IVA de 16% a 8%, y el ISR de 30% a 20%, lo que para los expertos consultados también significa un riesgo de convertir a esa zona del país en un paraíso fiscal.

Viernes 28 de Septiembre, 2018
Fuente: El Universal / Distrito Federal / Internet, Información, 04:48, 28/09/2018