ANTAD informa archivos - Página 628 de 762 - ANTAD

Cómo quedó el pacto comercial EU-México

Hasta ahora, el entendimiento sólo es bilateral. De hecho, el Presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que llamarán al pacto Acuerdo Comercial Estados Unidos-México, deshaciéndose del nombre Tratado de Libre Comercio de América del Norte. No obstante, se espera la reincorporación de Canadá a las conversaciones; si lo hace y se logra un acuerdo, se mantiene el Tratado trilateral.

Martes 28 de Agosto, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Agosto 28, 2018

Sector empresarial prevé más empleos e inversiones

El sector empresarial mexicano celebró el acuerdo comercial alcanzado con Estados Unidos, al calificarlo como una negociación histórica que permitirá generar empleos con mayor tecnología y atraer nuevas inversiones a nuestro país. Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), indicó que están comprometidos a dar el paso para construir una nueva etapa de mayor valor en la economía mexicana.

Martes 28 de Agosto, 2018
Fuente: El Economista / Internet, Información, 04:06, 28/08/2018

Balanza comercial deficitaria en los primeros siete meses, dice INEGI

En julio de este año, las exportaciones de mercancías de México mostraron un incremento de 14.2% respecto al mismo mes del año pasado, la más alta para un mes similar desde 2011, y sumaron 21 meses consecutivos con alzas a tasa anual. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que enjulio de este año, las importaciones de mercancías crecieron 17.6% respecto a igual mes de 2017, también la mayor para un mismo mes desde 2011, y con lo que ligaron 15 meses con aumentos a tasa anual.

Martes 28 de Agosto, 2018
Fuente: 24 Horas, Información ,Negocios ,Redacción, P15, 28/08/2018

IP quiere acuerdo con Trudeau para que la región sea más competitiva

La iniciativa privada celebró que este lunes se llegara a un acuerdo con Estados Unidos; no obstante, reconoció que el objetivo de las mesas de negociación que se emprendieron hace poco más de un año era contar con un acuerdo trilateral actualizado y no estar en la vía bilateral.

Martes 28 de Agosto, 2018
Fuente: La Razón de México, Información ,Negocios ,Berenice Luna, P17, 28/08/2018

México, el único de la OCDE en contracción

México se ubica como el único miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que experimentó una contracción en su Producto Interno Bruto ( PIB) durante el segundo trimestre. Información de la entidad confirma que el promedio de los países OCDE alcanzó una expansión trimestral de 0.6% entre abril y junio.

Martes 28 de Agosto, 2018
Fuente: El Economista, Información ,Valores y Dinero ,Yolanda Morales, P13, 28/08/2018

Falta un tema central en TLC.- Guajardo

El Secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, dijo este lunes que aún hay un tema importante que resolver entre Estados Unidos y México dentro de las renegociaciones del TLC para poder concluir las conversaciones bilaterales. La expectativa de que ambos países concluyan sus negociaciones el lunes ha crecido en las últimas horas.

Lunes 27 de Agosto, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Agosto 27, 2018

PIB registra su mayor caída en cinco años

El INEGI revisó a la baja los resultados del Producto Interno Bruto (PIB) durante el segundo trimestre de 2018 contra el periodo previo, al pasar de una caída de 0.1 por ciento preliminar auna de 0.2, cifra que representó su mayor retroceso en los últimos cinco años.

Lunes 27 de Agosto, 2018
Fuente: El Financiero, Información ,Economía ,Suplemento «Acento X» ,Héctor Usla, P8, 27/08/2018

Baja 6.49% déficit comercial en julio

En julio del año actual, las exportaciones totales de mercancías del País aumentaron 0.13 por ciento y las importaciones descendieron, de modo que el déficit comercial retrocedió 6.49 por ciento, indican cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El valor de exportaciones mexicanas ascendió a 36 mil 860 millones de dólares en el séptimo mes de 2018, luego de disminuir 1.14 por ciento en junio, como resultado del alza de 0.37 por ciento en los bienes no petroleros y el decremento de 3.01 por ciento en los petroleros.

Jueves 27 de Agosto, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Agosto 27, 2018

Economía: EU y China, los más «desleales» hacia México

Productos de Estados Unidos y China son los que más investigaciones tienen en su contra por prácticas desleales, de acuerdo con la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales (UPCI) de la Secretaría de Economía. Los registros de la UPCI muestran que de 1987 a la fecha se han iniciado 337 investigaciones por prácticas desleales de  comercio a productos de todos los países, de las cuales casi 50 por ciento corresponden a mercancías provenientes de Estados Unidos y China.

Lunes 27 de Agosto, 2018
Fuente: Milenio Diario / Distrito Federal / Internet, Información, 09:31, 27/08/2018

Proponen la desaparición de la Conasami

Como parte del modelo de austeridad anunciado por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, el senador Mario Delgado propuso desaparecer la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami). Tenemos una comisión que tiene un presupuesto determinado al año y la verdad es que no tiene ningún impacto.

Lunes 27 de Agosto, 2018
Fuente: Capital de México, Información ,MARTHA ALEJANDRA GUZMAN, P7, 27/08/2018