ANTAD informa archivos - Página 700 de 752 - ANTAD

Detienen al TLC acuerdos políticos

El 60 por ciento de los temas del Tratado de Libre Comercio de América del Norte están resueltos a nivel técnico. Sin embargo, falta que haya un acuerdo a nivel político para avanzar, según explicó una fuente cercana al proceso de negociación.

Lunes 18 de Diciembre, 2017
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Diciembre 18, 2017

Comercio prevé derrama por más de 433 mil mdp

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) espera una derrama económica de 433 mil 430 millones de pesos por concepto de las fiestas de fin de año, lo que implicaría un incremento de 2.0% respecto al mismo periodo de 2016.

Lunes 18 de Diciembre, 2017
Fuente: 24 Horas, Información ,Negocios ,Redacción, P16, 18/12/2017

México está firme en reglas de origen: Kalach

El equipo negociador, la industria automotriz y los productores agropecuarios mexicanos trabajan con sus contrapartes en el tema de reglas de origen y estacionalidad, a pesar del rechazo que mantiene México sobre las iniciativas propuestas al respecto en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) por Estados Unidos, señaló el coordinador del ‘Cuarto de Junto’, Moisés Kalach.

Lunes 18 de Diciembre, 2017
Fuente: El Sol de México, Información ,Finanzas ,JUAN GARCIAHEREDIA, P25, 24/07/2017

Sigue polémica por Ley de Seguridad

La izquierda confía en obtener las firmas suficientes para impugnarla ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por Leticia Robles Emilio Gamboa Patrón, coordinador de los senadores del PRI, defendió la Ley de Seguridad Interior porque «brinda un marco jurídico a las fuerzas Armadas en su trabajo en el combate a la delincuencia organizada y regula la función del Estado al establecer las bases, procedimientos y modalidades de coordinación entre Federación, entidades federativas y municipios».

Lunes 18 de Diciembre, 2017
Fuente: Excélsior, Información ,Primera Sección ,Leticia Robles, P32, 18/12/2017

Salarios precarios ronda a 23 millones de trabajadores

Salarios de precariedad y condiciones de pobreza rondan dos de cada cinco personas ocupadas en México. Esto significa que más de 22 millones 835 trabajadores; que representan 42% de la Población Económicamente Activa (PEA) mantienen un ingreso que no les permite alcanzar el mínimo de bienestar.

Lunes 18 de Diciembre, 2017
Fuente: Publimetro, Información ,Economía y negocios ,Mario Mendoza, P12, 18/12/2017

México crecerá 2.4% en 2018, estima la Cepal

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), estima que la economía mexicana crecerá 2.2 por ciento este año y 2.4 por ciento en 2018. Sin embargo, advierte tres riesgos al crecimiento: un entorno de tasas de interés alcista en los mercados internacionales, el impacto de la  reforma fiscal de Donald Trump y el desenlace de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN).

Viernes 15 de Diciembre, 2017
Fuente: El Financiero, Información ,Economía ,LETICIA HERNÁNDEZ, P7, 15/12/2017

Disparará fiscalización el SAT en 2018

En la factura digital deberá haber especial atención al método de pago que ahora deberá especificar el emisor de facturas y contar con ese dato quienes quieran hacerlas deducibles de impuestos. El método de pago va a tener mucha relevancia en las facturas que quieran hacerse deducibles de impuestos y deberá especificarse si se trata de un pago en una sola exhibición o se va a considerar como cobrada.

Viernes 15 de Diciembre, 2017
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Diciembre 15, 2017

Propuesta agrícola de EU viola las reglas de la OMC: IP

La propuesta de Estados Unidos de facilitar el levantamiento de casos de  dumping o subsidios en 61 productos agrícolas en los que México tiene potencial exportador viola las reglas de la Organización Mundial de Comercio (OMC), afirmó Eugenio Salinas, secretario técnico del Cuarto de Junto del sector privado mexicano.

Viernes 15 de Diciembre, 2017
Fuente: El Economista, Información ,Empresas y Negocios ,Roberto Morales, P34, 15/12/2017

Descartan que TLC impacte seguridad

Altos funcionarios de México y Estados Unidos descartaron que pueda haber algún impacto de la actual renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) en la cooperación en materia de seguridad entre ambos países. El Canciller Luis Videgaray sostuvo ayer que la seguridad y el comercio corren de forma separada.

Viernes 15 de Diciembre, 2017
Fuente: Reforma, Sección Nacional, Diciembre 15, 2017

Entre informal e ilegal 60% de la industria textil

El 60 por ciento de la actividad en la industria textil y del vestido es informal o ilegal, dejando únicamente espacio de 40 por ciento para el mercado que está formalmente establecido, reconoció el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex), José Cohén Sitton.

Viernes 15 de Diciembre, 2017
Fuente: Milenio Diario, Información ,Negocios ,Eduardo de la Rosa, P34, 15/12/2017