ANTAD informa archivos - Página 717 de 756 - ANTAD

Peña Nieto pide transparentar reconstruccion

EPN solicita a empresarios transparentar sus apoyos Los recursos públicos y privados para la reconstrucción no se mezclarán, afirma ¿ Sector privado canalizó ayuda por 13 mil mdp: Juan Pablo Castañón del  CCE. Tras comprometer total transparencia en el manejo de recursos públicos para la reconstrucción por los sismos del 7 y 19 de septiembre, el presidente Enrique Peña Nieto pidió al sector privado transparentar del mismo modo cualquier asignación que complemente este esfuerzo en beneficio de los damnificados.

Miércoles 08 de Noviembre, 2017
Fuente: El Universal, Información ,Primera Plana ,Redacción, P1, 08/11/2017

Restricciones bancarias limitan crecimiento: Banco Mundial

Las restricciones que les fueron impuestas a los bancos internacionales, tras la crisis financiera global en los países en desarrollo, obstaculizan la perspectiva de crecimiento en esas naciones, al limitar el flujo de financiamiento que necesitan empresas y hogares, advirtió el Banco Mundial.

Miércoles 08 de Noviembre, 2017
Fuente: Milenio Estado de México, Información ,Negocios ,Silvia Rodríguez/México, P27, 08/11/2017

Baja confianza del consumidor

Después de ocho alzas mensuales al hilo, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se redujo 1.19 por ciento en octubre con respecto a septiembre pasado, debido a las variaciones negativas en todos los rubros que lo conforman.

Martes 07 de Noviembre, 2017
Fuente: Reforma Sección Negocios 07/11/17

Comienza revisión de proyecto de reforma tributaria

Negociadores en la Cámara de Representantes de Estados Unidos intentarán esta semana aplacar el desacuerdo de algunos republicanos sobre al proyecto de ley para reformar el código tributario del país, presentado por el propio partido oficialista, a fin de cumplir con el objetivo de aprobarlo este mes.

Martes 07 de Noviembre, 2017
Fuente: El Economista, Información ,Valores y Dinero ,Redacción, P17, 07/11/2017

Pegaría más al País plan fiscal que TLC

revén que propuesta de EU afecte inversiones a México. Dicen analistas que reforma vendría en un momento políticamente difícil.El impacto de la reforma fiscal de EU tiene la capacidad de causar mayores daños a las inversiones del País que las renegociaciones del TLC, señalan analistas.

Martes 07 de Noviembre, 2017
Fuente: Reforma Sección Negocios 07/11/17 

Tequila y cerveza se salvan de arancel

El tequila, la cerveza y el aguacate son tres de los cinco productos agropecuarios que más exporta México a Estados Unidos y que no tienen que enfrentar el pago de  arancel en caso de no haber TLCAN. Sin embargo, en el caso del tomate hay un acuerdo para fijar el precio.

Martes 07 de Noviembre, 2017
Fuente: El Universal, Información ,Cartera ,IVETTE SALDANA, P7, 07/11/2017

ProMéxico alista su tienda online

Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) tienen una oportunidad de crecimiento en el  comercio electrónico, «porque éste permite llegar a compradores de todo el mundo, razón por la que ProMéxico no sólo se está aliando con los grandes jugadores del sector, también prepara su propia  tienda en línea».

Martes 07 de Noviembre, 2017
Fuente: Excélsior, Información ,Hacker ,AURA HERNANDEZ, P11, 07/11/2017

Temen golpe a inversión por reforma de Trump

México, obligado a una intervención ‘quirúrgica’: fiscalistas México está obligado a hacer una intervención «quirúrgica» de su reforma fiscal, pues la iniciativa de EU desataría una «guerra de inversiones en el mundo». Fiscalistas advirtieron que ante lo disruptiva y atípica de la propuesta de EU, México debe acelerar un Plan B.

Lunes 06 de Noviembre, 2017
Fuente: El Financiero, Ocho Columnas ,CLARA ZEPEDA, P1, 06/11/2017

Salarios y desastres le pegan al consumo

El consumo se contrajo en el tercer trimestre debido a la erosión de los salarios reales y a los desastres naturales, señalaron analistas de Citibanamex Casa de Bolsa. El crecimiento del Ebitda beneficio bruto de explotación calculado antes de deducir los gastos financieros¿ de ese segmento se desaceleró 2.5 por ciento, lo que significó 3.70 puntos porcentuales por debajo de los registrados en el primer semestre de 2017.

Lunes 06 de Noviembre, 2017
Fuente: Milenio Diario, Información ,Negocios ,Raúl Flores, P35, 06/11/2017

Suben fraudes cibernéticos 89% en el primer semestre: Condusef

Los fraudes cibernéticos crecieron 89 por ciento durante el primer semestre del año en comparación con igual lapso de 2016, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Señaló que la estafa cibernética pasó de 8 por ciento de las reclamaciones en el primer semestre de 2011 a 47 por ciento al cierre de junio pasado.

Lunes 06 de Noviembre, 2017
Fuente: La Jornada, Información ,Economía ,Julio Reyna Quiroz, P25, 06/11/2017