ANTAD informa archivos - Página 735 de 755 - ANTAD

Cae IEPS a combustibles

La Secretaría de Hacienda anunció el pasado viernes los estímulos fiscales a los combustibles más altos en lo que va del año.
Lunes 11 de Septiembre, 2017
Fuente: Reforma Sección Negocios, Septiembre 11, 2017

EPN aconseja a IP diversificar mercados a Europa, Asia y AL

Los empresarios exportadores deben conquistar otros mercados en Europa, Asia y Latinoamérica, pues tienen capacidad para ello, y no enfocarse en poner “todos lo huevos en una misma canasta”, recomendó el presidente Enrique Peña. Ante más de 500 comerciantes del exterior, comentó que las exportaciones siguen concentradas en Estados Unidos, por lo que “debemos ir a la conquista de nuevos mercados y no poner todos los huevos en una misma canasta”.

Viernes 08 de Septiembre, 2017
Fuente: La Razón de México / Internet, Información, 07:06, 08/09/2017

Alcanza la inflación máximo en 16 años

Aumenta 6.6% en agosto a tasa anual. Afectan energéticos y agropecuarios al INPC en octavo mes del año. Impulsados por los productos agropecuarios y energéticos, los precios en agosto subieron 0.49 por ciento, con lo que la tasa anual el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) creció 6.66 por ciento, la mayor alza desde 2001.

Viernes 08 de Septiembre, 2017
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Sep. 8, 2017

Empezará a bajar el índice de precios: Banxico

El gobernador del Banco de México, Agustin Carstens, aseguró que la autonomía de este organismo ha sido determinante para mantener bajos niveles de  inflación. Admitió que si bien en meses recientes la tasa se ha elevado por factores externos, en parte por la reforma energética y por el alza en los productos agropecuarios, confió en que a principios del próximo año regrese a niveles de tres por ciento.

Viernes 08 de Septiembre, 2017
Fuente: La Crónica / Distrito Federal / Internet, Información, 09:51, 08/09/2017

Temen daño por comercio digital

El tema de  comercio digital en la renegociación del Tratado de Libre  Comercio de América del Norte (TLCAN) incluye temas que preocupan como el aumento del monto de la franquicia que tiene una persona para importar libre de impuestos mercancía por paquetería.

Viernes 08 de Septiembre, 2017
Fuente: El Universal, Información ,Cartera ,IVETTE SALDAÑA, P5, 08/09/2017

Piden invertir en entorno sustentable

Las empresas deben invertir en la creación de entornos autosustentables para impulsar sus negocios y no esperar a que los gobiernos resuelvan situaciones como la pobreza para después invertir.

Viernes 08 de Septiembre, 2017
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Sep. 8, 2017

El crecimiento del e-comerce es a dos digitos

El comercio electrónico en América Latina ha experimentado un crecimiento exponencial durante los últimos cinco años, en los que se ha cuadruplicado el volumen de ventas realizadas por este canal, creciendo en 34% entre 2009 y 2014, según el Estudio de Medios dePago realizado por Tecnocom.

Jueves 07 de Septiembre, 2017
Fuente: El Universal, Información ,Cartera ,Redacción, P34, 07/09/2017

Alertan competencia desleal en ecommerce

Exigen unificar en TLC impuestos en comercio electrónico. Advierten riesgos por los menores impuestos que cobran en EU. La negociación del tema del comercio electrónico entre México, Estados Unidos y Canadá, en el Tratado de Libre Comercio (TLC), enfrenta a las empresas del sector en el País.

Jueves 07 de Septiembre, 2017
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Sep. 07, 2017

Alimentos avanzan 90% en el TLCAN

Empresarios del sector de alimentos en México consideran que existe un avance de 90 por ciento en los temas que les competen dentro de la renegociación del TLCAN. En la comida anual de los 300 Líderes de México, Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), dijo que solamente falta trabajar en temas fitosanitarios y laborales, que esperan consolidar en propuestas durante la tercera ronda de reuniones en Ottawa, Canadá.

Jueves 07 de Septiembre, 2017
Fuente: El Financiero, Información ,Empresas ,AXEL SÁNCHEZ, P17, 07/09/2017

Competitividad no debe basarse en salarios: OIT

Los países no deben favorecer la competitividad con base en salarios bajos, por lo que en la renegociación del Tratado de Libre  Comercio de América del Norte (TLCAN) debe encontrarse un equilibrio mediante el diálogo en el tema salarial y de fijación de estándares laborales, dijo en entrevista José Manuel Salazar, director regional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) paraAmérica Latina y el Caribe.

Jueves 07 de Septiembre, 2017
Fuente: El Financiero, Información ,Economía ,ZENYAZEN FLORES, P9, 07/09/2017