ANTAD informa archivos - Página 737 de 755 - ANTAD

Recomienda Sagarpa enfocarse en lo que el mundo consume

El aguacate es el producto que le da mayores recursos a los trabajadores del campo: Calzada Rovirosa titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa, resaltó hoy que la sanidad e inocuidad de los productos mexicanos le han dado prestigio al país.

Martes 05 de Septiembre, 2017
Fuente: El Sol de México, Información ,Nacional ,Notimex, P12, 05/09/2017

Analiza la IP acciones si EU sale del TLC

Dirigentes empresariales de México y EU analizan impulsar medidas legislativas y de política pública en caso de que Donald Trump continúe con sus amenazas de terminar el TLC. Fuentes cercanas a la segunda ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) que se lleva a cabo en la Ciudad de México, detallaron que esta propuesta salió del «Cuarto de Junto» que tiene la Iniciativa Privada en sesión permanente.

Lunes 04 de Septiembre, 2017
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Septiembre 04, 2017

Expectativas de inflación suben a 6.24%

Especialistas del sector privado anticipan que la  inflación registrará al cierre del año una variación de 6.24%; con ésta completan 16 meses consecutivos elevando sus expectativas de corto plazo, revela la encuesta de Banco de México. En tanto el  tipo de cambio, que es visto por la Junta de Gobierno del Banco de México como uno de los choques inflacionarios recibidos este año, podría cotizar al cierre en 18.23 pesos por dólar.

Lunes 04 de Septiembre, 2017
Fuente: El Economista, Información ,Valores y Dinero ,Yolanda Morales, P14, 04/09/2017

Definen estrategia Cuarto de Junto y SE para TLCAN

El subsecretario de  comercio, Juan Carlos Beker, encabezó durante el fin de semana reuniones con los integrantes del Cuarto de Junto en donde revisaron asuntos técnicos relacionados con las conversaciones que se mantienen entre los equipos de México, Estados Unidos y Canadá, en el marco de la segunda ronda de negociaciones del TLCAN.

Lunes 04 de Septiembre, 2017
Fuente: El Sol de México / Distrito Federal / Internet, Información, 07:18, 04/09/2017

Preocupa desvío de renegociación

Las principales amenazas que identifica la industria automotriz son un mal desenlace de la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC), inestabilidad económica y la poca preparación en la transición a un nuevo modelo industrial, dijo Leopoldo Eggers, director de Ranking de Negocios.

Lunes 04 de Septiembre, 2017
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Septiembre 04, 2017

Acude Peña a China para abrir mercados

Crece 259% en 10 años comercio con BRICS. Atribuye México a interlocución invitación a foro de países emergentes. En tiempos de tensión comercial con Estados Unidos, el Presidente Enrique Peña Nieto participa en la Cumbre BRICS, en un intento por abrir nuevas opciones al mercado mexicano.

Lunes 04 de Septiembre, 2017
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Septiembre 04, 2017

Guajardo pide a legisladores cerrar filas sobre plan B

Un día antes de dar inicio a la segunda ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, les sugirió a diputados federales del PRI estar preparados ante cualquier escenario y les pidió trabajar de la mano del Ejecutivo en un plan alternativo que pase por la diversificación de la conectividad internacional si EU sale del acuerdo.

Viernes 01 de Septiembre, 2017
Fuente: El Universal, Información ,Cartera ,Horacio Jiménez, P34, 01/09/2017

Prevén analistas mayor inflación y PIB

Analistas consultados por el Banco de México (Banxico) subieron a 6.24 por ciento el pronóstico de inflación para 2017, así como su estimación de crecimiento para el País, a 2.16 por ciento. Las estimaciones de la encuesta de julio fueron una inflación de 6.05 por ciento y un PIB de 1.99 por ciento.

Viernes 01 de Septiembre, 2017
Fuente: Reforma, Online, Septiembre 1, 2017

Aumento salarial, un gran pendiente del Gobierno

En los últimos 40 años, en México el salario mínimo perdió 75 por ciento de su poder adquisitivo, afirmó el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, quien consideró que el gran pendiente de esta administración es el incremento a los salarios.

Viernes 01 de Septiembre, 2017
Fuente: Capital de México, Información ,Economías ,YAZMIN ZARAGOZA MORENO, P20, 01/09/2017

Sugieren bajar ISR si Trump lo reduce

México deberá reducir su tasa de Impuesto Sobre la Renta, si Estados Unidos toma la medida. Así lo advirtió Alejandro Werner Wainfield, director del Fondo Monetario Internacional (FMI) para el Hemisferio Occidental.

Viernes 01 de Septiembre, 2017
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Septiembre 01, 2017