Diego Cosío, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), informó que se estima superar un 17 % la derrama económica de 650 millones de pesos que se obtuvo en la edición 2024 de esta feria comercial que se realizará del 25 al 27 de marzo, en Expo Guadalajara, Jalisco.

Guadalajara, Jalisco. La edición 42 de Expo ANTAD 2025, organizada por la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), “tendrá un récord histórico con más de 1 400 exhibidores nacionales e internacionales, en el piso de venta, de alimentos, bebidas, mercancías generales, equipamiento, tecnología y logística, entre otros”.

Así lo indicó Diego Cosío, presidente ejecutivo de la ANTAD, durante la conferencia para medios de comunicación, realizada en Expo Guadalajara, en la capital tapatía, donde se llevará a cabo esta feria comercial anual del 25 al 27 de marzo de 2025.

Además, informó que se estima “un incremento de 17 % en la derrama económica obtenida en la edición 2024 de Expo ANTAD, de 650 millones de pesos, ya que es un espacio para intercambiar ideas, exhibir productos y establecer alianzas estratégicas”.

Por otra parte, Diego Cosío destacó el pabellón denominado Hecho en México, que se instalará en coordinación con la Secretaría de Economía, luego de su iniciativa para promover los productos elaborados en el país.

“Empresas nacionales presentarán una amplia gama de productos y soluciones con alto valor agregado, que promueven el crecimiento de proveedores locales y fortalecen el comercio interno. Con ello, se busca posicionar a México como un referente en producción, innovación y competitividad en el sector retal”, señaló la ANTAD en su comunicado de prensa respecto a este encuentro comercial.

Programa de capacitación en IA Generativa Microsoft

Más adelante, Diego Cosío anunció la alianza que estableció la ANTAD con Microsoft, cuya AI National Skills Director, Lupina Loperena estuvo presente en la conferencia para medios. “Con esto, se brindará un programa de capacitación a los asociados y sus colaboradores en inteligencia artificial (IA) generativa”, dijo.

“La implementación de la IA en el retail puede mejorar la eficiencia operativa y aumentar las ventas. Este programa busca capacitar a mas de 600 000 profesionales de nuestro sector con herramientas que les permitan adoptar la IA Generativa para mejorar su productividad en el día a día”, explicó.

Participación de más de 2 500 compradores

En lo que se refiere a los compradores de las cadenas comerciales asociadas a la ANTAD, su presidente ejecutivo mencionó que estarán presentes más de 2 500 pertenecientes a:

  • Casa Ley,
  • Chedraui,
  • Circle K,
  • Del Sol y Woolworth,
  • Farmacias del Ahorro,
  • Farmacias San Pablo,
  • La Comer,
  • S-Mart,
  • Soriana, y
  • Waldo’s, entre otras.

“Ya están agendadas 3 600 reuniones de negocios, más de 100 % de incremento en comparación con 2024, cuando oficialmente se realizaron 1 700”, dijo, por su parte, Manuel Álvarez, gerente de Convención de ANTAD, quien también participó en la plática informativa con los medios de comunicación.

Agregó que estará presente un pabellón de la industria de la panadería de Guadalajara; además de que habrá medición de la huella de carbono de la asistencia a Expo ANTAD 2025, y se hará una devolución a la capital tapatía.

Retail Talks 2025

Finalmente, el presidente ejecutivo de ANTAD, mencionó el programa de Retail Talks, en las que los expertos abordarán temas como la transformación digital, la sostenibilidad y las tendencias de consumo, entre otros.

«Contaremos con la participación de Juan Manuel Morales, presidene de European Retail & Wholesakers Eurocommerce, en la conferencia magna o principal de Expo ANTAD 2025, con el tema Perspectivas y tendencias globales del retail 2025, la visión desde Europa», subrayó.

Fuente: Retailers.mx