ANTAD archivos - Página 9 de 10 - ANTAD

Acuerdan ANTAD y Estado operativo por El Buen Fin

Se espera la participación de 10% más de comercios, llegando a un total de 18 mil 833 unidades. La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) y autoridades de seguridad en el estado, acordaron lineamientos generales para el operativo que se realizará del 17 al 20 de noviembre de 2017, en El Buen Fin.

Lunes 13 de Noviembre, 2017
Fuente: El Financiero / Distrito Federal / Internet, Monterrey, 09:20, 13/11/2017

Canaco: Sin razón para subir precios por sismo

Pese al sismo que cimbró a la Ciudad de México el pasado 19 de septiembre, el cual afectó algunos inmuebles y ocasionó un alza en la compra de víveres para donar o resguardar, la iniciativa privada afirmó que no hay una razón para el alza de precios, pues cerca del 90 por ciento de los comercios y actividades turísticas operan regularmente.

Martes 26 de Septiembre, 2017
Fuente: La Razón de México / Internet, Información, 08:57, 26/09/2017

Pronóstico de ventas se mantiene: ANTAD

Aunque septiembre ha sido un mes complicado para la economía mexicana por los desastres naturales como los huracanes y los sismos de los días 7 y 19, los asociados de la ANTAD mantienen su expectativa de crecimiento en las ventas de 4.2% para el cierre de este año.

Martes 26 de Septiembre, 2017
Fuente: El Economista, 26/09/2017

Autoservicios y tienditas garantizan abasto: Canaco

El comercio, los servicios y el turismo reportan daños mínimos tras el sismo de magnitud 7.1 y urgen a la reactivación económica, pues en el caso del turismo, la ocupación es de sólo 30 por ciento. Asimismo garantizaron el abasto de productos y que no hay razón para elevar precios, al tiempo que reconocieron que la reconstrucción tardará meses.

Martes 26 de Septiembre, 2017
Fuente: Capital de México, Información ,Economías ,ROSALBA AMEZCUA, P18, 26/09/2017

ANTAD: de 13 tiendas dañadas, siete están por abrir

La ANTAD explicó que la cifra de tiendas dañadas es un mínimo porcentaje de las 4,000 que se calcula hay en los estados afectados. La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) informó que 13 unidades son las que sus afiliados decidieron cerrar debido a los daños que presentaron por los recientes movimientos telúricos que se vivieron en el país.

Lunes 25 de Septiembre, 2017
Fuente: El Economista, Septiembre 25, 2017

La inflación quincenal de septiembre desacelera ligeramente, a 6.53% anual

Confirma tres meses de volatilidad en la tendencia. Descartan que el impacto del sismo pueda desviar de manera significativa la tendencia de los precios al consumidor. La inflación anual de la primera quincena de septiembre se ubicó en 6.53%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Lunes 25 de Septiembre, 2017
Fuente: El Economista, Septiembre 25, 2017

Prevén leve golpe al PIB por sismos

Calculan baje PIB hasta 0.4 puntos en tercer trimestre. Impacto dependerá de los días que el desastre impida actividad económica. A pesar de los desastres que dejaron los últimos dos sismos en el País, el efecto negativo al crecimiento económico será menor, coincidieron en dos análisis distintos, Banorte-Ixe y Citi.

Viernes 22 de Septiembre, 2017
Fuente: Reforma Sección Negocios, Septiembre 22, 2017

IP forma mesas para dialogar

El sector empresarial mexicano constituyó una mesa de coordinación multiorganismos tanto públicos, privados y civiles, para agilizar los apoyos de primera necesidad en atención a la situación de emergencia derivada del sismo de ayer. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), estableció canales de comunicación con secretarías federales como Defensa, Marina y Gobernación, y con instituciones sin fines de lucro como Cruz Roja Mexicana y el Centro Nacional de Apoyo para Contingencias Epidemiológicas y Desastres (Cenaced), para detectar las necesidades urgentes.

Jueves 21 de Septiembre, 2017
Fuente: El Financiero, Información ,Economía ,Redacción, P24, 21/09/2017

Abren 60% de los negocios en CdMx

A 48 horas del sismo de 7.1 grados Richter que sacudió a la Ciudad de México, los comercios en las inmediaciones de la colonia centro se encuentran parcialmente abiertos. En un recorrido realizado por la zona centro, al menos seis de cada 10 locales comerciales permanecían abiertos al público. El resto de ellos se encontraban cerrados, en su mayoría por daños causados por el movimiento telúrico y otros más debido al temor de rapiña y una réplica.

Jueves 21 de Septiembre, 2017
Fuente: El Sol de México, Información ,Finanzas ,SILVIA BAUTISTA, P4, 21/09/2017

SAT y firmas combaten venta de bebidas piratas

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) firmó ayer un acuerdo con organizaciones empresariales con la finalidad de reducir la venta de bebidas alcohólicas ilegales en México, que representan 36 por ciento del mercado nacional.

Viernes 15 de Septiembre, 2017
Fuente: El Financiero, Información ,Empresas ,AXEL SÁNCHEZ, P20, 15/09/2017