empresas archivos - Página 37 de 38 - ANTAD

Padecen negocios por alza en robos

En el último año, el robo a negocio creció 29 por ciento en el País, pero, a pesar del incremento de este delito, pocos son los empresarios que lo denuncian.  Datos de la organización no gubernamental Semáforo Delictivo indican que Tabasco, Baja California, la Ciudad de México, Quintana Roo y Querétaro concentran la mayor tasa de robos por cada 100 mil habitantes. 

Martes 27 de Febrero, 2018
Fuente: Reforma, Negocios, 27/02/2018

Proméxico trabaja para atraer nuevas inversiones de India

El director general de ProMéxico, Paulo Carreño King, hizo una gira de trabajo por India para atraer nuevas inversiones a México, consolidar las ya existentes y promover al país como destina de inversión en diversos sectores de esa región del mundo. Durante la gira de trabajo, realizada el 23 y 24 de febrero, Carreño King se reunió con representantes de empresas indias con inversiones en México, como Motherson Group, que tiene 19 plantas de autopartes en el país y 18,500 empleados, con el cual analizó planes de expansión de la empresa en México.

Martes 27 de Febrero, 2018
Fuente: El Economista, Información ,Empresas y Negocios ,Redacción, P38, 27/02/2018

Expo ANTAD promoverá productos campechanos

Veinticuatro empresas campechanas podrán promover sus productos a 30 países del mundo, en el marco de lo que será la Expo  ANTAD Alimentaria 2018, que se llevará a cabo del 6 al 8 de marzo en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, para lo cual el gobierno del estado aportará 2 millones de pesos, dio a conocer en conferencia Joaquín Berzunza Espínola, titular de la Secretaría de Desarrollo Comercial (Sedeco).

Martes 27 de Febrero, 2018
Fuente: La Jornada Maya / Internet, Información, 01:16, 27/02/2018

Pequeño comercio sufre con e-factura

Alrededor del 95 por ciento de los agremiados a la Canacope han integrado la factura y el resto se estima que los concretará en este trimestre. La adopción de la nueva versión de factura electrónica ha sido un reto para el pequeño  comercio de la Ciudad de México, a tal grado que alrededor del 60 por ciento tienen problemas en su implementación, señaló la Cámara de  Comercio,¿ Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacopa Servytur CDMX).

Jueves 15 de Febrero, 2018
Fuente: El Financiero / Distrito Federal / Internet, Información, 04:52, 15/02/2018

Tienen empresas atraso en conectividad

En México, las empresas están rezagadas en el uso de la red para estar mejor conectados. Esto porque 79.9 por ciento usan internet en sus operaciones diarias y sólo 41.5 por ciento de ellas tienen página web para sus servicios, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Miércoles 14 de Febrero, 2018
Fuente: Reforma, Negocios, 14/02/2018

Advierten pérdida del poder adquisitivo

Los trabajadores tendrán una pérdida en su poder adquisitivo porque los incrementos en los salarios contractuales podrían ubicarse en 5.5 por ciento en promedio, de acuerdo con la consultora en capital humano Willis Towers Watson. Gabriel Chicopo, director de Data de la firma, señaló que a diferencia de años anteriores, donde el alza salarial superaba la inflación, el aumento del INCP para este año se ubicará por debajo de 6.77 por ciento reportado por el Banco de México en 2017.

Martes 13 de Febrero, 2018
Fuente: Reforma, Negocios, 13/02/2018

Ganan terreno las marcas propias

Con nombres en español y en inglés, y prácticamente en todos los segmentos de productos, las marcas propias comerciales van ganando espacio en los anaqueles y en los hogares mexicanos, de acuerdo con datos de la firma de mercados Kantar Worldpanel. En los últimos cinco años las también llamadas marcas institucionales han tenido un crecimiento de 4 puntos porcentuales, debido a que hoy en el 64 por ciento de los hogares del País las adquieren.

Martes 30 de Enero, 2018
Fuente: REFORMA, Empresas, 30/01/18

Viven empresas incertidumbre por TLC

Pese a conocerse los términos de la reforma fiscal de Estados Unidos, el panorama económico para las empresas mexicanas que tienen operación en ese país no se aclarará hasta saber qué pasará con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC). David Cuéllar, socio líder de Impuestos y Servicios Legales de PwC en México, expuso que es innegable que los cambios fiscales en EU repercutirán en el País, con afectaciones directas para las empresas cuya operación depende de EU.

Jueves 18 de Enero, 2018
Fuente: REFORMA, Negocios, 18/01/18

Fin del TLC afectaría las cadenas de valor

El impacto inmediato de un fin al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), sería bastante limitado para la economía global pero sentaría un mal precedente sobre la disolución de acuerdos importantes y podría afectar las cadenas de proveeduría integradas.

Lunes 15 de Enero, 2018
Fuente: El Financiero, Información ,Economía ,Redacción, P9, 15/01/2018

Cuesta crimen a IP $42 mil millones

Las empresas en México tuvieron pérdidas por 42 mil 210 millones de pesos en 2017 a causa de la delincuencia.  La afectación económica se debe principalmente a robos, secuestros de carga o de equipo de autotransporte y extorsiones, entre otros actos criminales, según una encuesta entre 30 mil negocios en 58 ciudades. 

Miércoles 10 de Enero, 2018
Fuente:REFORMA, Negocios, 10/01/18