Ahorro e inversión como pilar del crecimiento en México
La situación económica de México entre 2017 y 2018 ha sido relativamente inestable: se presentaron tasas de inflación anualizada que no se experimentaban desde principios del siglo, el tipo de cambio con respecto al dólar se desplomó a niveles históricos y la actividad comercial y productiva de la iniciativa privada se ralentizó a la espera de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y los resultados de las elecciones federales en el país. Con un panorama a futuro poco claro, sectores de la población han volteado a ver a la inversión interna como una herramienta de ahorro.
Miércoles 18 de Julio, 2018
Fuente: Notimex / Distrito Federal / Internet, Información, 08:49, 18/07/2018