méxico archivos - Página 39 de 56 - ANTAD

Dependen 2 mil 200 empresas de TLC

En México hay 2 mil 204 empresas de origen estadounidense y canadiense que dependen del futuro que tengan las reglas de origen del sector automotriz contenidas en el Tratado de Libre Comercio (TLC). Se trata de firmas del sector automotor y autopartes instaladas en el País, las cuales en conjunto tienen una inversión en plantas de 33 mil 351 millones de dólares, según estadísticas de la Secretaría de Economía.

Jueves 12 de Abril, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Abril 12, 2018

Plantean cárcel por robos a transporte

Con el objetivo de desalentar el robo y bloqueos a los trenes de carga, diputados y representantes de empresas ferroviarias y de autotransporte sostuvieron un encuentro para promover soluciones legales que acaben con estos problemas.

Jueves 12 de Abril, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Abril 12, 2018

Cepal reduce a 2.3% PIB del país en 2018

El Organismo prevé un moderado crecimiento para la región de 2.2%; Chile es el único país que reajustó al alza, de 2.8 a 3.3% Por Eduardo Venegas eduardo.venegas@razon.com.mx LOS PAÍSES latinoamericanos crecerán en promedio 2.2 por ciento del Producto Interno Bruto ( PIB) este año, de acuerdo a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), mientras que México bajó su estimación de 2.3 a 2.2 por ciento.

Jueves 12 de Abril, 2018
Fuente: La Razón de México, Información ,Negocios ,Eduardo Venegas, P16, 12/04/2018

Bajo el desempleo en México

En febrero de 2018, la tasa de desempleo en México se ubicó como la cuarta más baja entre los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), detrás de República Checa, Japón e Islandia.

Jueves 12 de Abril, 2018
Fuente: 24 Horas, Información ,Negocios ,Redacción, P16, 12/04/2018

Canadá promete mayor inversión

Las inversiones de empresas canadienses en México no pararán, incluso si el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) llegara a su fin, aseguró Armando Ortega, presidente de la Cámara de Comercio de Canadá (CanCham).

Miércoles 11 de Abril, 2018
Fuente: El Heraldo de México, Información ,Merk-2 ,JUÁN LUIS RAMOS, P29, 11/04/2018

Perfila Guajardo acuerdo en TLC en mayo

El titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo que existe «una altísima probabilidad» de tener un acuerdo en principio para el Tratado de Libre  Comercio de América del Norte (TLC), a más tardar en la primera semana mayo. En entrevista televisiva con Carlos Loret de Mola, señaló que «hay una altísima probabilidad, un 80 por ciento» de tener un acuerdo en principio a más tardar la primera semana de mayo, y después de 30 días una eventual firma, pero va a depender de la flexibilidad.

Lunes 09 de Abril, 2018
Fuente: Reforma / Distrito Federal / Internet, Información, 09:05, 09/04/2018

México debe sacar el TLCAN sin prisas: CCE

Ante un supuesto interés de Estados Unidos por cerrar en lo general el TLCAN 2.0 en los próximos días, México no debe precipitarse ni mucho menos negociar bajo amenazas, porque existen «líneas rojas» que no se pueden palomear sin un análisis ni flexibilidad de los estadounidenses que pudieran afectar las inversiones y los empleos, sentenció Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Lunes 09 de Abril, 2018
Fuente: El Economista, Información ,En Primer Plano ,Lilia González, P4, 09/04/2018

Evasión fiscal en México asciende a 510 mil mdp

Aunque la tasa global de la evasión fiscal ha bajado en México, persisten factores negativos como informalidad y robo de combustible que frenan la recaudación de impuestos. De 2005 a 2016 la tasa total pasó de 41.9% a 16.1%, de acuerdo con el estudio Evasión Global 2017, elaborado por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) por encargo del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Lunes 09 de Abril, 2018
Fuente: El Universal / Distrito Federal / Internet, Información, 02:32, 09/04/2018

Respalda IP llamado de EPN a Trump

El sector privado respaldó la postura del Presidente Enrique Peña Nieto y del Senado mexicano de exigir respeto en la relación con Estados Unidos y mantener las negociaciones del TLC sin apelar al miedo. «Las negociaciones no deben plantearse apelando al miedo. Queremos un TLC que nos permita seguir siendo la región más competitiva del mundo, pero no a cualquier costo», refirió.

Viernes 06 de Abril, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Abril 06, 2018

Perfilan 5 categorías para reglas de origen

La propuesta de subir de 62.5% a 70%, 75% y hasta 85% las reglas de origen del sector automotriz del TLCAN se dará de manera diferenciada según el tipo de autopartes, dividiéndose en categorías, según fuentes del sector. Como parte de la renegociación del Tratado de Libre  Comercio de América del Norte se establecerán cinco categorías con diferencia en sus porcentajes y tiempos de transición o de entrada en vigor.

Viernes 06 de Abril, 2018
Fuente: El Universal / Distrito Federal / Internet, Información, 05:31, 06/04/2018