méxico archivos - Página 46 de 56 - ANTAD

Intensifica IP cabildeo en favor del tratado

El sector privado mexicano intensifica su estrategia para formar un bloque de apoyo al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y con el inicio de la sexta ronda de la renegociación realizará encuentros con organizaciones del sector privado de Canadá y Estados Unidos.

Martes 23 de Enero, 2018
Fuente: El Universal / Distrito Federal / Internet, Información, 06:07, 23/01/2018

Prevé FMI que México crezca más en 2018

El Fondo Monetario Internacional (FMI) subió este lunes sus previsiones para el crecimiento económico de México, que se beneficiaría de una mayor demanda de Estados Unidos, y también para Brasil, donde la reactivación alcanzaría un ritmo más firme. Para México, la proyección de la expansión de este año fue elevada en 0.4 puntos porcentuales, a 2.3 por ciento, y la del 2019 en 0.7, a 3 por ciento.

Lunes 22 de Enero, 2018
Fuente: REFORMA, Negocios, 22/01/18

Entra el TLC a zona de peligro

En los preparativos para la sexta ronda de negociaciones, hoy en marcha en Montreal, hubo abundante belicosidad y actitudes teatrales de los tres países. Pero durante todo el proceso, surgió un patrón con cierta constancia: el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazaba con retirarse del pacto, mientras que Canadá y México sugerían que aportarían nuevas ideas para intentar resolver algunos de los temas más espinosos.

Lunes 22 de Enero, 2018
Fuente: REFORMA, Negocios, 22/01/18

EPN presume estabilidad de México

En su visita a Paraguay, el Presidente destaca el orden político y económico en cada cambio de gobierno. Asunción, Paraguay. Al exponer ante empresarios paraguayos las fortalezas mexicanas a nivel internacional, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que México mantiene una sólida estabilidad económica y política pese a los cambios periódicos de gobierno.

Viernes 19 de Enero, 2018
Fuente: El Universal, Información ,Primera Plana ,Francisco Resendiz, P1, 19/01/2018

Alargan próxima ronda de TLC

La siguiente ronda de negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte se alargó un día más de lo previsto, de acuerdo con fuentes cercanas al proceso. La próxima ronda, es decir, la sexta, se tenía prevista para iniciar el 23 de enero y concluir el 28 de ese mismo mes en Montreal, Canadá.

Viernes 19 de Enero, 2018
 Fuente: REFORMA, Negocios, 19/01/18

Ruptura del TLCAN traería riesgos al comercio global

La próxima semana inicia la sexta ronda de renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que se llevará a cabo en Canadá. De acuerdo con miembros del equipo negociador mexicano, en las rondas previas se han dado avances significativos en varios capítulos. Sin embargo, persisten grandes obstáculos que surgieron cuando Estados Unidos puso en la mesa algunas peticiones que México y Canadá han calificado de inaceptables.

Viernes 19 de Enero, 2018
Fuente: El Financiero / Distrito Federal / Internet, Información, 06:45, 19/01/2018

Pobreza aún es un reto para México

Afirma que el crecimiento es 120% mayor en esta administración. México ha tenido resultados favorables, en materia económica, asegura ÉPN. El presidente Enrique Peña Nieto aceptó que, pese a los avances económicos alcanzados y de que el país va por buen camino», la pobreza es uno de sus mayores retos pues es origen de muchos de los problemas que enfrentan los mexicanos.

Jueves 18 de Enero, 2018
Fuente: El Universal, Información ,Primera Plana ,Francisco Reséndiz, P1, 18/01/2018

6 de cada 10 inversionistas prefieren a México

El país se ubica en el tercer lugar entre los países de destino para futuras inversiones en Latinoamérica, debido a que ha demostrado solidez, estabilidad y capacidad para generar oportunidades de fusiones y adquisiciones. De cada 10 inversionistas de Norteamérica, Europa y Asia que tienen la intención de invertir en América Latina, seis lo harían en México, por su clima de negocios y la eliminación de  aranceles como socio de la Alianza del Pacífico.

Jueves 18 de Enero, 2018
Fuente: El Financiero / Distrito Federal / Internet, Información, 10:13, 18/01/2018

Acuerdo azucarero sale caro

Existe una baja en los ingresos de los cañeros de 700 dólares por hectárea, las cuales ascienden a 777 mil de acuerdo con los registros de la Secretaría de Agricultura, Bojórquez refirió que el millón y medio de toneladas de azúcar que sobran, después del consumo local de 4.5 millones de toneladas, se tienen que exportar a un precio más bajo que el que tiene en el mercado nacional.

Martes 16 de Enero, 2018
Fuente: Excélsior, Información ,Dinero ,Alicia Valverde, P6, 16/01/2018