méxico archivos - Página 48 de 56 - ANTAD

Renegociación deberá proveer mejores salarios

Aunque los secretarios de Economía y del Trabajo, Ildefonso Guajardo y Alfonso Navarrete Prida, han calificado el aumento salarial como un tema de política interna, el presidente Enrique Peña Nieto reconoció que éste es una exigencia de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Miércoles 03 de Enero, 2018
Fuente: El Economista, Información ,Empresas y Negocios ,Jorge Monroy, P29, 03/01/2018

Profundiza déficit comercial con China

En 2017, el déficit de la balanza en el comercio de México con China creció nuevamente, pese a que en 2016 el País logró reducirlo ligeramente, según datos del Banco de México. En el acumulado de enero a octubre, el saldo negativo para México fue de 55 mil 536 millones de dólares, un incremento de 4 por ciento respecto al mismo periodo de 2016.

Miércoles 03 de Enero, 2018
Fuente:REFORMA, Negocios, 03/01/18

Mejora el panorama para el peso

El dólar al mayoreo cerró en 19.73 pesos, 15 centavos por abajo del martes.

La moneda mexicana aprovechó, principalmente, la debilidad del dólar en el mercado internacional.

Jueves 28 de Diciembre, 2017
Fuente: El Financiero, Información ,Primera Plana ,Redacción, P1, 28/12/2017

Avizoran a México como séptima economía global

Estima PwC que el País superaría a Japón o Reino Unido en 2050. Destaca consultora que China seguirá a la cabeza mundial e Indonesia repuntará

Para el año 2050, México será la séptima mayor economía del mundo y ya habrá superado a países como Francia, Reino Unido, Arabia Saudita, Japón o Alemania, según una proyección de la consultora PwC.

Miércoles 27 de Diciembre, 2017
Fuente:REFORMA, Negocios, 27/12/17

Sugieren cautela por reforma de EU

Alertan analistas alto costo por reaccionar precipitadamente. Descartan salida rápida de inversiones por cambios fiscales si no actúa México. En el momento en que en México se evalúen qué efectos tendrá la reforma fiscal en Estados Unidos, así como las políticas que se habrán de emprender para paliar los impactos, se debe ser cuidadoso y no exagerar, dijo Héctor Villarreal, director del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

Jueves 21 de Diciembre, 2017
Fuente: REFORMA, Negocios, 21 diciembre, 2017

Sin TLCAN, apoyo a la industria: Concamin

En el escenario de que Estados Unidos cancele el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) deben contemplarse apoyos inmediatos a la industria, dijo el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera. Los sectores exportadores que habría que impulsar son el automotriz, textil, calzado y agroalimentos, porque pueden pagar aranceles arriba de 5%, explicó.

Miércoles 20 de Diciembre, 2017
Fuente: El Universal, Información ,Cartera ,IVETTE SALDANA, P7, 20/12/2017

México debe responder con tres medidas, dice KPMG

Ante la reforma fiscal de Estados Unidos que reducirá los impuestos para las empresas de ese país, México tiene tres opciones que le ayudarían a mermar una posible pérdida de competitividad: Fortalecer a la industria maquiladora; impulsar a las Zonas Económicas Especiales (ZEE); y reducir impuestos, señalaron analistas de la consultora KPMG.

Miércoles 20 de Diciembre, 2017
Fuente: La Crónica, Información ,Negocios ,Redacción, P25, 20/12/2017

Consideran mínimo consumo de pavo

Por persona, México come 1.4 kgs. al año; en EU 7 kilos Consideran mínimo consumo de pavo Prevén cierre 2017 con una producción de pavo en el País de 12,550 tons. En México el consumo per cápita de carne de pavo es bajo en comparación con los otros países del mundo.

Miércoles 20 de Diciembre, 2017
Fuente: Reforma, Información ,Negocios ,Frida Andrade, P16, 20/12/2017

Está México entre países con peor evolución salarial

México, junto con otros países centroamericanos, tuvieron de las peores evoluciones de los salarios reales durante el periodo 2005-2015.Así lo reveló el Panorama Laboral 2017, de la Organización Internacional del Trabajo. En el periodo de análisis fueron México (-12 por ciento), El Salvador (-11 por ciento) y Honduras (-6 por ciento) los únicos países que presentaron contracción en los salarios promedios reales, por mes.

Martes 19 de Diciembre, 2017
Fuente: Reforma, Información ,Negocios ,Verónica Gascón, P8, 19/12/2017

Mete EU presión con reforma fiscal

El futuro económico para México se complica más, advierten analistas. Ahora es por la posible aprobación de una reforma fiscal en Estados Unidos que considera reducir la tasa del impuesto corporativo de 35 a 21 por ciento a partir del 1 de enero de 2018.

Martes 19 de Diciembre, 2017
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Diciembre 19, 2017