méxico archivos - Página 50 de 56 - ANTAD

Teme agro de EU perder a México

Buscan estadounidenses mantener proveeduría de granos. Alarma a productores de Estados Unidos que el País voltee a otros mercados. Los productores de EU, que surten más de 90 por ciento de la demanda de granos a México, están preocupados porque el País está aumentando sus compras a Argentina y Brasil.

Jueves 30 de Noviembre, 2017
Fuente: Reforma Sección Negocios 30/11/17

México crecerá este año al doble que promedio en AL: Cepal

La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena Ibarra, dijo que México tiene mejores cifras de crecimiento económico, e incluso está por encima del promedio regional, que es de alrededor de 1.2% en el 2017.

Miércoles 29 de Noviembre, 2017
Fuente: El Economista, Información ,Valores y Dinero ,Redacción, P6, 29/11/2017

Confían en acuerdo, pero IP prepara plan B

Aunque ven difícil que el Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) se termine, la iniciativa privada trabaja de manera paralela en la renegociación, pero también en promover entre las empresas alistarse para un plan B. Ese plan B consiste en ver cómo quedarían las fracciones arancelarias de todos sus insumos, sin TLCAN, así como pensar en la diversificación.

Martes 28 de Noviembre, 2017
Fuente: Reforma, Información ,Negocios ,SILVIA OLVERA, P2, 28/11/2017

Ven inevitable modernizar TLC

De la mano de su esposa y de sus tres hijos -Carlos Emiliano y Cecilia-, el impulsor con George Bush padre y Brian Mulroney del agónico acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá irrumpe en México para promover su libro Aliados y adversarios, TLCAN 1988-2017. En el Colegio de Ingenieros Civiles, Salinas se hace acompañar de Herminio Blanco, entonces jefe del equipo que, después de cuatro años, llevó a buen puerto la negociación.

Viernes 24 de Noviembre, 2017
Fuente: Reforma Sección Nacional 24/11/17

México rechaza discutir propuesta agrícola

México rechazó por segunda ocasión consecutiva discutir una propuesta de Estados Unidos sobre cambios en la metodología para fijar cuotas compensatorias por dumping o subsidios en productos agrícolas, lo que podría afectar las exportaciones mexicanas de berries, por ejemplo.

Martes 21 de Noviembre, 2017
Fuente: El Economista, Información ,En Primer Plano ,Roberto Morales, P5, 21/11/2017

Preparadas empresas para fin de TLC.- S&P

En el corto plazo, el sector corporativo mexicano está preparado en general para enfrentar el posible shock bajo un escenario de terminación del TLC, señaló S&P Global Ratings.

Jueves 16 de Noviembre, 2017
Fuente: Reforma Sección Negocios16/11/17

Alista México respuesta a propuestas estadounidenses

México responderá a las propuestas de Estados Unidos para el sector automotor y a la cláusula de terminación anticipada del TLCAN en la quinta ronda de negociaciones del pacto, que se celebra esta semana en la capital mexicana, dijo el martes el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.

Miércoles 15 de Noviembre, 2017
Fuente: El Sol de México, Información ,Finanzas ,JUAN GARCIAHEREDIA, P25, 24/07/2017

Pesa 77% en el comercio EU-México, dice la SCT

El 77 por ciento del  comercio entre México y Estados Unidos se realiza mediante autotransporte de carga, afirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. En el marco de la inauguración de la Expo Transporte 2017, el funcionario destacó que gracias a la unión de esfuerzos y a la cercana colaboración de la Secretaría con este gremio, hoy el autotransporte está en un franco crecimiento.

Miércoles 15 de Noviembre, 2017
Fuente: El Financiero, Información ,Empresas ,Redacción, P28, 15/11/2017

 Registra el desempleo menor tasa en 12 años

En el tercer trimestre de 2017, el País registró su menor Tasa de Desocupación (TD) en 11 años y 9 meses, al bajar 0.11 puntos porcentuales en el trimestre y ubicarse en 3.35 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), según cifras desestacionalizas del Inegi. En el cuarto trimestre de 2005 cuando la TD se cifró en 3.30 por ciento de la PEA.

Miércoles 15 de Noviembre, 2017
Fuente: Reforma Sección Nacional 15/11/17

Informalidad aumenta; 30 millones trabajan fuera de la ley: Inegi

La informalidad laboral se convirtió en la forma de sustento de 30 millones de mexicanos, mayores de 15 años; quienes se desempeñan en el ambulantaje, el trabajo doméstico y el campo; así como en empresas o entidades de gobierno donde no les ofrecen contrato, seguridad social, ni prestaciones.

Miércoles 15 de Noviembre, 2017
Fuente: Publimetro, Información ,Economía y negocios, Mario Mendoza, P12, 15/11/2017