febrero 2019 - Página 4 de 10 - ANTAD

CEOS ven el 2019 como un año de crecimiento

El 2019 será un año de crecimiento, en al menos 1 dígito, para seis de cada 10 directivos mexicanos dadas las condiciones económicas mundiales, reveló el informe Perspectivas de Alta Dirección en México. Lograr este crecimiento en México requiere de tres variables: combatir la corrupción, mejorar la seguridad pública y fortalecer el Estado de Derecho, detalla el informe. La percepción de la  economía es buena.

Miércoles 20 de Febrero, 2019
Fuente: El Economista, Información ,Primera Plana ,Elizabeth López Argueta, P1, 20/02/2019

Demanda la IP que se fortalezca seguridad social

Es necesario que el Gobierno federal aplique políticas públicas que realmente fortalezcan la actividad turística y de seguridad social del país. Así lo señaló el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de  Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), José Manuel López Campos quien consideró fundamental que el sector cuente con recursos presupuéstales suficientes para mantener su participación de casi 9.0 por ciento en el Producto Interno Bruto del país, que le permitan sostener la generación de 10 millones de empleos directos e indirectos.

Miércoles 20 de Febrero, 2019
Fuente: Ovaciones, Información ,Política ,Aida Ramírez Marín, P3, 20/02/2019

Rechaza Coparmex ‘presidencialismo imperial’

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) respaldó a los órganos autónomos independientes y afirmó que a México no le conviene regresar a un «presidencialismo imperial». En @Coparmex respaldamos la existencia de órganos autónomos, independientes y profesionales.

Miércoles 20 de Febrero, 2019
Fuente: Reforma Sección Nacional, Febrero 20, 2019

SAT devuelve 10.9 por ciento menos que en 2017

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó al Senado que en 2018 se pagaron devoluciones totales, tributarias y no tributarias, por 444 mil 508.8 millones de pesos, equivalentes a 30 mil 921.2 millones menos a las pagadas en 2017, un 10.9 por ciento en términos reales con relación al año anterior.

Miércoles 20 de Febrero, 2019
Fuente: López Dóriga Digital / Internet, Información, 00:04, 20/02/2019

Buscan erradicar extorsión sindical

Pago de cuotas para evitar estallamiento de huelga, imposición de compra de materiales con la misma organización y amenazas de multa, la extorsión de grupos sindicales están al acecho de diversas sectores, principalmente el de la construcción. Expertos laborales y líderes de cámaras esperan que a través del artículo 378 de la iniciativa de reforma a la Ley del Trabajo, que se discutirá en la Cámara de Diputados, se ponga fin a esta acción ilegal que provoca un sobrecosto de hasta de 20 por ciento en la construcción.

Miércoles 20 de Febrero, 2019
Fuente: Reforma Sección Negocios, Febrero 20, 2019

Exige IP no tolerar extorsión

El Consejo Mexicano de Negocios (CMN) reclamó al Presidente Andrés Manuel López Obrador las extorsiones de sindicatos en Matamoros y la parálisis que generaron los bloqueos de las vías férreas en Michoacán por parte de la CNTE. «Que no se tolere la extorsión a trabajadores y a empresas por parte de algunos líderes porque sólo así podremos continuar abonando en la generación de más empleos y no de su destrucción, como sucedió recientemente en Matamoros, Tamaulipas», dijo Alejandro Ramírez, presidente saliente del organismo.

Martes 19 de Febrero, 2019
Fuente: Reforma Sección Negocios, Febrero 19, 2019

Récord comercial en países del T-MEC

Las tensiones y la incertidumbre generadas durante el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte no impidieron que México alcanzará un intercambio comercial sin precedentes con sus socios, a la espera de que el nuevo acuerdo sea aprobado por los Congresos de los tres países. El  comercio total de México, representado por la suma de sus exportaciones e importaciones, alcanzó una cifra récord de 598 mil 887 millones de dólares con Estados Unidos y Canadá durante 2018.

Martes 19 de Febrero, 2019
Fuente: El Financiero, Información ,Economía ,ESTEBAN ROJAS, P10, 19/02/2019

Advierte OMC desaceleración de comercio

Un indicador trimestral del comercio mundial de bienes cayó hoy a su nivel más bajo en nueve años, lo que debería alertar a las autoridades sobre una mayor desaceleración si continúan las tensiones comerciales, dijo este martes la OMC. El indicador trimestral de la Organización Mundial de Comercio sobre perspectivas, compuesto por siete conductores del comercio, mostró una lectura de 96.3, la más débil desde marzo de 2010 y bajo el nivel de 98.6 registrado en noviembre.

Martes 19 de Febrero, 2019
Fuente: Fuente: Reforma Sección Negocios, Febrero 19, 2019

Ocho de cada 10 internautas mexicanos compran por Internet

En el país, ocho de cada 10 internautas ya realizan compras por Internet, particularmente los Millennials que tienen entre 18 y 34 años, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Al dar a conocer el reporte de comercio electrónico a septiembre, destacó que por el número de operaciones y de acuerdo con el perfil del consumidor que cataloga la Asociación de Internet MX, las descargas digitales, música, películas, videos, transporte y pasatiempos son las categorías de bienes o servicios que más se compran; por su valor, son los boletos de avión (viajes), muebles y electrodomésticos.

Martes 19 de Febrero, 2019
Fuente: El Sol de México, Información ,Finanzas ,JUAN GARCIAHEREDIA, P25, 24/07/2017

Promete SE a zapateros mayor supervisión para frenar contrabando y subvaluación

No habrá marcha atrás a la desgravación arancelaria de calzado chino, pero sí mayor protección y supervisión en las aduanas, según lo acordado con la Secretaría de Economía, informó Alejandro Gómez Tamez, presidente ejecutivo de la Cámara de la Industria del Calzado en el Estado de Guanajuato (CICEG). En la entidad hay cerca de tres mil 900 unidades productivas de calzado que generan 160 mil empleos directos e indirectos.

Martes 19 de Febrero, 2019
Fuente: El Financiero / Distrito Federal / Internet, Información, 07:38, 19/02/2019