febrero 2019 - Página 5 de 10 - ANTAD

Definen el cronograma de reforma laboral

Habrá audiencias públicas sobre cuatro temáticas en febrero. El objetivo, cumplir lo planteado en la reforma del 2017. La Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados estableció la ruta que llevará el análisis para la aprobación de la  reforma laboral, en donde se contemplan la realización de audiencias públicas del 26 al 28 de febrero y en donde se establecieron cuatro temáticas.

Lunes 18 de Febrero, 2019
Fuente: El Economista, Información ,Primera Plana ,María del Pilar Martínez, P1, 18/02/2019

70 mil jóvenes mexicanos tendrán empleo por empresas del CCE

Un total de 70 mil empresas están inscritas en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, y más de un millón de aprendices serán parte de la capacitación que el sector privado dará a los becados. Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo a Excélsior que estos jóvenes podrán aprender habilidades en áreas financieras, de la industria, el  comercio, el sector agropecuario y procesos administrativos, principalmente.

Lunes 18 de Febrero, 2019
Fuente: Excélsior / Distrito Federal / Internet, Información, 05:28, 18/02/2019

Temen desabasto de energía eléctrica

La cancelación de la cuarta subasta eléctrica de largo plazo y de las líneas de transmisión en el sureste del País pone en alerta la generación de energía a partir de 2021, advirtieron analistas del sector.  Especialistas consultados consideraron que al cancelar el primero de febrero la subasta -que es el mecanismo que le permite a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) comprar energía generada por el sector privado- se pone en riesgo la oferta.

Lunes 18 de Febrero, 2019
Fuente: Reforma Sección Negocios, Febrero 18, 2019

Discuten por el etiquetado

Empresarios del Consejo Coordinador Empresarial ( CCE) y autoridades federales de la Secretaría de Salud (SSA) sostendrán reuniones de trabajo para mejorar la calidad y cobertura de los servicios médicos en el país, además incluirán la discusión del actual etiquetado de  alimentos y bebidas procesados.

Lunes 18 de Febrero, 2019
Fuente: El Heraldo de México, Información ,Merk-2 ,NANCY BALDERAS, P30, 18/02/2019

IP podrá certificarse en norma antisoborno

En medio de una crisis de corrupción que enfrenta México, surge la norma antisoborno ISO 37001 que pretende no sólo ser un aliada del sector empresarial como una herramienta que blinde a los negocios de estas prácticas, ya sea entre empresas o con el gobierno, sino que también apuesta a disminuir el nivel de impunidad en nuestro país, afirmó Pablo Corona, director general adjunto de NYCE Sociedad Internacional de Gestión y Evaluación (SIGE).

Lunes 18 de Febrero, 2019
Fuente: El Economista, Información ,Empresas y Negocios ,Lilia González, P27, 18/02/2019

Va AMLO por consejo especial con la IP

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunciará el próximo lunes la creación de un consejo especial compuesto por secretarios de Estado, representantes de la iniciativa privada y especialistas, con el objetivo de evaluar las mejores rutas de acción en materia de política económica. El consejo estaría compuesto por la Secretaria de Economía, Graciela Márquez; el de Hacienda, Carlos Urzúa, y la del Trabajo, Luisa María Alcalde, entre otros funcionarios.

Viernes 15 de Febrero, 2019
Fuente: El Sol de México, Información ,Finanzas ,JUAN GARCIAHEREDIA, P25, 24/07/2017

IP proyecta fortalecer aduanas

Un plan nacional aduanero que tenga como prioridad la frontera norte y se invierta en aduanas que más recaudan, así como una actualización de la Ley Aduanera, será clave para impulsar el  comercio exterior en este sexenio, informó el socio director de TLC Asociados, Octavio de la Torre de Stéffano. Explicó que recientemente el sector empresarial presentó al  gobierno federal una propuesta para actualizar la Ley Aduanera, en la que se busca contribuir a la creación de un sistema aduanero esbelto.

Viernes 15 de Febrero, 2019
Fuente: El Economista / Internet, Información, 00:16, 15/02/2019

Sugiere la IP beneficios fiscales a maquiladoras

El sector industrial solicitó que las maquiladoras accedan a los beneficios fiscales del programa de la frontera norte para que puedan afrontar la crisis laboral en Matamoros, Tamaulipas. Francisco Cervantes, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), consideró que es necesaria la conformación de una mesa intersecretarial para solucionar las huelgas.

Viernes 15 de Febrero, 2019
Fuente: Reforma Sección Negocios, Febrero 15, 2019

El perfil del consumidor en e-commerce según PayPal

Ahora la gente compra en línea más que antes. En una charla que tuvimos con Melissa O’Malley, directora Global de Comunicaciones de PayPal, se nos compartió información sobre los hábitos de consumo a nivel global que nos parecieron muy interesantes, ya que es una tendencia que definitivamente hay que seguir de cerca.

Viernes 15 de Febrero, 2019
Fuente: W Radio / Internet, Información, 07:30, 15/02/2019

Creció la precariedad laboral en 2018: Inegi

En un reflejo de las condiciones de precariedad de los trabajadores mexicanos, al cierre del año pasado dos de cada tres personas ocupadas, tanto en el sector formal como en el informal, tuvieron un ingreso que no superó los tres salarios mínimos, alrededor de 265 pesos por día, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). Mientras 12 millones de trabajadores sobrevivieron con un salario mínimo o sin ingresos en absoluto, básicamente de propinas o ayudas.

Viernes 15 de Febrero, 2019
Fuente: La Jornada, Información ,Economía ,DORA VILLANUEVA, P21, 15/02/2019