mayo 2019 - Página 7 de 11 - ANTAD

Arancel al acero frena producción de México

Los aranceles del 25 por ciento que aplica Estados Unidos al acero importado está frenando las exportaciones de México a ese país y con ello la producción de este producto, señaló Máximo Vedoya, Presidente de la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero).

Miércoles 15 mayo, 2019

Fuente: El Financiero / Distrito Federal / Internet, Información, 08:36, 15/05/2019

Banco central de México dejaría estable tasa clave en 8.25 pct

El banco central de México dejaría estable la tasa clave de interés en su anuncio del jueves en línea con los pasos que ha tomado la Reserva Federal y luego de que la inflación local se aceleró en abril en medio de una economía debilitada, mostró un sondeo de Reuters.

Miércoles 15 mayo, 2019

Fuente: Reuters México / Internet, Información, 00:14, 15/05/2019

La razón que podría cancelar definitivamente el T-MEC

Los empresarios del Cuarto de Junto que apoyan a México en negociaciones comerciales revelaron que se sumaron a la postura de Canadá para que no se ratifique el nuevo Tratado comercial de Norteamérica (T-MEC) si no se pone fin a los aranceles al acero y aluminio que Estados Unidos impuso desde junio de 2018.

Martes 14 de Mayo, 2019
Fuente: Excélsior / Distrito Federal / Internet, Información, 04:13, 14/05/2019

Los salarios contractuales aumentan 4.9% en abril

Las negociaciones salariales en abril resultaron en un aumento promedio de 4.9%, cifra muy inferior a la alcanzada un mes antes, que fue de 6.6%, constituyéndose en la tasa más baja en lo que va del año, de acuerdo con los datos más recientes dados a conocer por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Martes 14 de Mayo, 2019
Fuente: El Universal, Información ,Cartera ,Ruben Migueles, P32, 14/05/2019

Reforma laboral versión 4.T

El pasado 1° de mayo, día internacional del trabajo, muy cerca de los primeros 150 días del gobierno federal autodenominado “de la cuarta transformación”, fue promulgado un decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, y otras leyes relacionadas, en materia de justicia laboral, libertad sindical y negociación contractual colectiva. La reforma fue analizada en la Cámara de Diputados a principios de abril y fue aprobada de forma abrumadora.

Martes 14 de Mayo, 2019
Fuente: Milenio Diario / Distrito Federal / Internet, Información, 00:55, 14/05/2019

Habrá un gran activismo sindical

Tanto los líderes de sindicatos como los de centrales obreras buscarán mantener el apoyo de miembros, planteó el especialista Por Diego Badillo A raíz de la reforma laboral que permite que en las empresas o dependencias haya más de un sindicato y democracia al interior de las organizaciones sindicales, en los próximos meses habrá un intenso activismo tanto de los líderes sindicales por mantener o conseguir el apoyo de sus agremiados, así como de las centrales obreras para mantener a sus sindicatos miembros, planteó Xiuh Guillermo Tenorio Antiga.

Martes 14 de Mayo, 2019
Fuente: El Economista, Información ,Suplementos ,Suplemento «Los Políticos» ,Diego Badillo, P13, 14/05/2019

Oxxo y su ampliación de redes de negocio

Dentro de la categoría de tiendas especializadas de ANTAD, la marca asociada Oxxo ha mostrado determinación en sus metas respecto a cobertura geográfica. Un ejemplo de ello es que hace 10 años FEMSA Comercio (Femco) informaba que al año ponía en marcha, 700 nuevas unidades, en promedio una diaria. En 2018, Femco redujo el tiempo […]

Ecommerce y soluciones digitales para retailers

El camino de los detallistas, si no se quiere perder más terreno ante el e-commerce, es mejorar la experiencia de compra, ya que los consumidores interactúan más con sus teléfonos inteligentes, indica la empresa Tekserve México. En ese sentido, señala que implementar soluciones digitales ayuda a las empresas a mantener la competitividad y enfrentar la […]

Cancelar el T-MEC dañaría e-commerce

De no ratificarse el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) los costos del  comercio electrónico se incrementarían, además de perder la oportunidad de sentar una política de libre  comercio sólida para su operación en la región. De acuerdo con un informe de la Comisión de  Comercio Internacional de Estados Unidos, que analiza el impacto económico de no ratificar el T-MEC, uno de los elementos que más afectaría es la política planteada para dar certidumbre al  comercio electrónico y la transferencia de datos.

Lunes 13 de Mayo, 2019
Fuente: Reforma, Información ,Negocios ,Frida Andrade, P21, 13/05/2019

El Buen Fin llegó para quedarse: Concanaco

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) aseguró que el programa El Buen Fin, llegó para quedarse y ha generado a lo largo de su existencia ventas por 608 mil millones de pesos. Explicó que El Buen Fin es un programa diseñado para generar grandes ahorros a las familias mexicanas, impulsar el consumo responsable, reactivar la economía interna aumentando año con año el consumo de productos nacionales, y apoyar la economía formal.

Lunes 13 de Mayo, 2019
Fuente: Ovaciones, Información ,Finanzas ,PATRICIA RAMIREZ, P4, 13/05/2019