Guadalupe Vargas, autor en ANTAD - Página 291 de 645

Pese a pandemia, industria de berries mexicana crecerá 5%

Pese a la crisis global causada por la pandemia de Covid-19, la industria de berries en México mantiene sus proyecciones de crecimiento para el cierre del presente año y continúa sus exportaciones sin variación, dijo a El Economista, el presidente del Consejo directivo de la Asociación Nacional de Exportadores de Berries (Aneberries), José Luis Bustamante Fernández.

El T-MEC será el TLC más supervisado del mundo

Ningún otro tratado de libre comercio en el  mundo tiene tantos mecanismos de supervisión como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual ordena evaluaciones integrales cada seis años, específicas cada semestre en materia laboral y medioambiental, y continuas a través de una docena de comités sobre diversas materias.

Agilizan ingreso de pymes al e-commerce

Diversas plataformas digitales han creado programas especiales para que pequeñas y medianas empresas (pymes) puedan integrarse rápidamente al e-commerce con soluciones que contemplan la asesoría para dar de alta la tienda y sus productos.

Acelera pandemia la revolución 4.0

Sin importar el sector, la pandemia fue un factor determinante en la adopción de soluciones de automatización y optimización de procesos que permitieran dar continuidad a los negocios e industrias durante el confinamiento.

La cuarta transformación industrial ( revolución 4.0) se vio acelerada en los últimos meses por la adopción de tecnología, como los servicios en la nube e inteligencia artificial, que permitió cubrir las necesidades operativas de cada empresa para enfrentar los retos traídos por la pandemia, como el trabajo a distancia desde casa, o aumentar los puntos de venta y agilizar la distribución de mercancía.

Comercio y servicios generan más del 65% del empleo: Concanaco

Aunque el sector terciario en México registró un importante crecimiento en los últimos cinco años, en la generación de empleo, valor agregado y aumento de unidades económica, en 2020 no mantendrá el mismo comportamiento por ser el más afectado por la crisis económica ocasionada por la pandemia del Coronavirus.

En videoconferencia con empresarios de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, el presidente del Instituto Nacional de Geografía e Informática, Julio Santaella Castell presentó los resultados definitivos del Censo Económico 2019.

Factoraje en comercio exterior, alternativa para el crecimiento

Para las empresas que participan del comercio exterior es fundamental tener un ciclo corto de recuperación de la cartera, que les permita obtener recursos para continuar con su actividad productiva y con ello en un crecimiento constante.
Sin embargo, en muchas de las ocasiones, recuperar la cartera con los clientes no es un proceso que se logre en los tiempos deseados, en este espacio es donde intervienen las opciones de factoraje para dar liquidez a las empresas y continuar con su actividad comercial.

Modificará pandemia estructura económica

El Inegi llevará a cabo un estudio para medir el impacto de la contingencia sanitaria en la estructura económica del País.

Con este estudio se podrá conocer la proporción de muertes y nacimientos de establecimientos, tomando como base la fotografía que ofrecen los Censos Económicos de 2019, expuso.

E-commerce en catapulta, 37% este año y por 50 mil mdd en 2021

Ante la llegada de la pandemia por el Covid-19 las tiendas buscaron afanosamente hacerse de un lugar en los mercados digitales y portales de venta para poder llegar a su clientela.

Cientos de pequeñas y medianas empresas que se mostraban reacias a dar el salto tecnológico subieron de manera exprés sus catálogos de productos y promociones.